Archivo de la Categoria: Análisis

GOTY Galious 2016

Análisis: Dishonored 2

Escrito por en Análisis - 16 enero, 2017

Hace ya 4 años que Dishonored recibía el premio con más prestigio que se le puede conceder a un videojuego: el GOTY Ilustre. Los redactores de esta página quedamos encantados con su mecánica y la libertad que concedía al jugador para elegir su propio estilo de juego. Recibimos con alegría la noticia que la saga había funcionado lo suficiente como para plantear una secuela. Y el recién finalizado 2016 recibimos al fin esa esperada segunda parte. ¿Nos habrá convencido Dishonored 2?

Programa, programa, programa

Reigns

Escrito por en Análisis - 11 enero, 2017

Si sois personas de bien y veis Salvados, uno de los pocos programas de televisión potables de la televisión española, quizá seáis capaces de recordar la entrevista que Jordi Évole realiza a Pepe Mújica, expresidente de Uruguay. En ella el antiguo tupamaro suelta una perlita en la que se queja amargamente de lo difícil que es llevar a cabo todo lo que tienes en mente a la hora de dirigir un país. Uno tiene una formación, unos ideales y una manera de entender la vida y afrontarla, pero de ahí a conseguir todo lo que deseas como jefazo de un país hay un trecho enorme y, en ocasiones, insalvable.

Dark Chof

Grimstorm

Escrito por en Análisis, Indiegencias - 11 enero, 2017

Grimstorm me tiene confundido. Tras el auge de la saga Souls, más de una indiegencia se ha querido servir estética o mecánicamente de las bases impuestas tan maravillosamente bien por las gentes de From Software. Algunas lo hacen mejor (por poner un ejemplo, lo que se ha visto de Eitr me pone los dientes largos) y otras peor, y lo cierto es que a Grimstorm no sabría si quererlo u odiarlo.

El fin de la Saga Estrella de la Plei

Analisis: Uncharted 4 – El desenlace del Ladrón

Escrito por en Análisis - 4 julio, 2016

Para los que vivimos la infancia y la adolescencia durante los 80, el género de aventuras tiene nombre y apellido: Indiana Jones. El Dr. Jones nos dejó dos grandes aventuras gráficas, pero a nivel de juegos de acción se quedó un poco manco. Lara Croft fue un estupendo relevo durante la primera generación poligonera y Nathan Drake recogió el testigo ya en la PS3 para volver a llevar los juegos de aventuras a primera línea. Y ahora nos despedimos del Sr. Drake en una de las exclusividades más esperadas de Playstation 4: Uncharted 4: el Desenlace del Ladrón… ¿En serio no había una traducción mejor para “A thief’s End?

Análisis: Zen Pinball 2 (1ª parte)

Escrito por en Análisis - 28 mayo, 2016

Civil War ZP2 BANNER

Evitar que las bolas caigan, meterla hasta el fondo por el canalillo iluminado, darle fuerte hasta que estallen los fuegos artificiales y vuelta a empezar. Todo muy freudiano. En fin que, como dirían los futbolistas si se dedicasen a esto, pinball es pinball. O lo era hasta que apareció Zen Pinball (también llamado Pinball F/X), en mi opinión uno de los títulos más relevantes de la generación futura pasada. Tras el salto os explico los porqués.

Análisis: PES 2016

Escrito por en Análisis - 10 marzo, 2016

Podría haber optado por criticar recetas del Cooking Mama o parloteado sobre todos los videojuegacos que me he pateado durante mi larga ausencia por esta gloriosa casa; pero me he dicho “qué cojones, PES ha cumplido 20 años y eso ya es una buena excusa”. Tras el salto, mi opinión sobre la entrega de este año. Por cierto: Hola a todos, un placer muy burro escribir de nuevo en EPI.

There's no easy way out

Análisis: 10,000,000

Escrito por en Análisis - 6 febrero, 2016

El manido género de los infinite runner abraza a los puzles en esta pequeña genialidad de nombre 10,000,000. No es normal que empiece con los vítores y aplausos desde la primera frase de un texto pero la ocasión lo merece. No esperaba mucho del juego desarrollado por EightyEight Games y aún estoy extasiado por haber podido finiquitarlo. Si queréis saber las razones, ya sabéis. ¡No os imagináis cuáles pueden ser! ¡El resultado os sorprenderá!

DELICIOUS

Análisis: Cook, Serve, Delicious!

Escrito por en Análisis - 5 febrero, 2016

La cocina se ha puesto de moda de una manera loquísima. No tengo dedos suficientes en todo mi pelirrojil cuerpo para poder contar cuantos programas de televisión sobre cocina hay en pantalla. Y no esperemos que todos sean simples recetarios con un cocinero lanzando chascarrillos que huelen a la Transición, no. Hay de mil y un tipos. Joder, si es que me he encontrado yo mismo viendo algunos de ellos. Y no solo nos quedemos en la pequeña pantalla. El cine también se ha subido a la cresta de la ola aunque con resultados más bien dispares. Menos mal que siempre nos quedará Greenaway. Y como no, los videojuegos.

DETERMINATION

Análisis: Undertale

Escrito por en Análisis - 29 enero, 2016

Cada vez es más complicado que un videojuego pueda sorprendernos. Tenemos la mayoría de mecánicas más que aprendidas, los géneros ya se han fusionado de casi todas las maneras posibles y, en general, la industria no suele caracterizarse demasiado por su atrevimiento. Hemos afirmado desde hace eónes que «siempre nos quedará lo indie» pero incluso la escena independiente empieza a dar síntomas de hastío. Ya son excesivas las propuestas únicamente caracterizadas por la nostalgia y que no aportan nada nuevo. Empieza a faltar agua en ese oasis independiente al que íbamos buscando poder refrescarnos.

Análisis: Downwell

Escrito por en Análisis, Indiegencias - 25 enero, 2016

Una paleta de colores reducida como ella sola y unas mecánicas sencillamente acojonantes son los ingredientes de un mejunje maravilloso llamado Downwell. Un juego que es simple como el mecanismo del cerebro de nuestro amado Rajoy pero que a la vez resulta difícil de dominar, como los andares de Kirkis y servidor cuando llevamos 7 cubatas. Una indiegencia que lo parte sin muchos alardes, siguiendo la estela de las partidas cortas generadas aleatoriamente que tantas pajas están dando obras como Nuclear Throne.

Mi GOTY 2015 al no haber jugado a otro juego desde junio

Análisis: The Witcher III-The Wild Hunt

Escrito por en Análisis - 22 enero, 2016

Ni muerto ni de parranda. Estaba jugando a The Witcher III. Desde junio que no tocaba otro juego y hasta me olvidé de donde estaba el botón de eject de la PS4. Que sí, que el rolazo nos encanta y todo juegazo triple A que se precie debe tener un mapa más grande que la provincia de La Rioja y cuya lista de misiones secundarias deben rivalizar con la guía telefónica. Pero no os imagináis lo difícil que es para un padre primerizo y pluriempleado encontrar 100 horas para dedicar a la consola. En fin, revivamos El Píxel Ilustre con mi GOTY 2015 particular, más que nada porque no he jugado a otro juego que saliera durante el año pasado.

¡Sorpresa en tu RSS!

Análisis: King of Dragon Pass

Escrito por en Análisis - 27 octubre, 2015

El King of Dragon Pass original para PC, el que en su día necesitaba la friolera de 16 MB de RAM para correr a toda velocidad, salió a la venta en 1999. Unos cuantos años más tarde consiguió abrirse camino hasta el mundo de los dispositivos táctiles, primero en iOS y luego en Android, con un éxito más que notable —teniendo en cuenta el tipo de juego que es. Un poco más tarde, gracias a los magos polacos de GOG, consiguió regresar a Windows en todo su esplendor clásico. Y hace tan sólo unos meses, 16 años después de su lanzamiento, el juego consiguió aterrizar en Steam, con nuevas pantallas, logros, cartas coleccionables, y todas esas cosas que a los jóvenes de ahora les gustan tanto.

Sega & Nintendo petándola juntos

Análisis: Bayonetta 2

Escrito por en Análisis - 31 agosto, 2015

Este verano me he comprado una WiiU. Me he aprovechado una vez más de mi reciente paternidad y que el catálogo de WiiU tiene unas cuantas joyitas imprescindibles para que el pequeño Galious se inicie en el hobby machacamandos de su padre cuando crezca un poquito. Así he conseguido el beneplácito de mi señora esposa para meter otra consola más en casa y, antes de pensar ni siquiera en comprar algún Amiibo, me he puesto enseguida con el título que más me apetecía de todos los disponibles para la sobremesa de Nintendo. Tenía que ser Bayonetta 2.