Archivo de la Categoria: Análisis

Citizen Sleeper

Escrito por en Análisis - 28 septiembre, 2023

Me gusta mucho leer libros de rol. Como ya comenté en un texto hace unas semanas, jugar al rol es algo que me encanta. Pero como bien decía en el artículo, reunir a un grupo de personas adultas con trabajos y compromisos diarios nunca es fácil. Y, si en lugar de querer jugar al «juego de toda la vida con el que toda la mesa se siente cómoda y conoce», quieres jugar a algo nuevo, con un sistema que hay que aprender y una ambientación desconocida, la dificultad se dispara. Sé que nunca llegaré a jugar a la mitad de los libros de rol que he leído, pero de todos ellos he sacado apuntes interesantes. Apuntes que, cuando el fin de semana pasado empecé Citizen Sleeper, me hicieron recordar varios juegos de rol a los que nunca he jugado.

TRANS WOMEN ARE WOMEN

Analisis C2C: Hogwarts Legacy

Escrito por en Análisis - 18 septiembre, 2023

¿Os acordáis de la que se lió hace medio año? Olvidaos de Starfield y Baldur’s Gate III… El lanzamiento más polémico del año ha sido sin lugar a dudas el juego inspirado en la escuela de magia más famosa del mundo. Han pasado los meses y los lanzamientos de marzo se diluyen entre los aspirantes a GOTY que salen a la venta los meses de octubre y noviembre… Ya nadie habla de Hogwarts Legacy…. ¿Por qué será? ¡Bienvenidos al primer análisis C2C de un juego que aparece entre los más vendidos del año!

Stick to the Plan: puzles y perros

Escrito por en Análisis - 15 septiembre, 2023

Los juegos de puzles no son lo mío. Es cierto que se me dan moderadamente bien los videojuegos cuyos personajes se mueven a través de casillas cuadradas o hexagonales, a ser posible por turnos, pero la dura realidad es que los juegos de puzles no son lo mío. Los perros, por el contrario, son totalmente mi mierda. Si hay un buen perro, uno bien simpático, es muy posible que me encuentres ahí, atento, esperando mi momento para acariciar o jugar. Y eso es justo lo que te permite hacer Stick the Plan: jugar con un perro simpatiquísimo, Roberto, a lo largo de una serie de niveles lo suficientemente difíciles como para hacerte fruncir el ceño, pero no tan difíciles como para resoplar fuertemente en desesperación.

I wisely started with a map...

Dungeon Alchemist

Escrito por en Análisis - 4 septiembre, 2023

En 2017, el rol volvió a mi vida. El de verdad, de papel, lápiz y un puñado de señores alrededor de una mesa presidida por un bol de Doritos. La edición de Advanced Dungeons & Dragons de principios de los 90 fue una parte primordial del ocio de mi pandilla de colegas durante nuestra época de instituto. Como imagináis, no éramos precisamente los más populares del patio…

Jagged Alliance 3 y 1/3

Escrito por en Análisis - 21 agosto, 2023

Jagged Alliance es una de esas sagas que, sin pudor alguno, se dedica a reciclar exactamente la misma historia una y otra vez. Todas las entregas de la franquicia, que son bastantes más de lo que su numeración sugiere, tienen el mismo planteamiento: una persona importante de un pequeño país ficticio —normalmente el heredero al trono o similar— te ha contratado para quitar de en medio a un dictador o dictadora que está oprimiendo a su pueblo. Para ello debes contratar a un grupo de mercenarios, invadir un país y derrocar un gobierno. Ese es exactamente el argumento de Jagged Alliance 2, Jagged Alliance: Wildfire, Jagged Alliance: Back in Action, Jagged Alliance: Flashback, y este Jagged Alliance 3; además de ser muy similar al argumento de Jagged Alliance 1, Jagged Alliance 2: Unfinished Business, Jagged Alliance: Rage y Jagged Alliance: Crossfire. Lo que decía: más juegos de los que su numeración aparenta.

In times of turmoil, in times like these...

A Plague Tale: Innocence & Requiem

Escrito por en Análisis - 17 agosto, 2023

Desde los albores de los videojuegos, la temática medieval ha sido una de las más recurrentes. Miles de títulos transcurren entre caballeros andantes, guerreros, monstruos mitológicos, castillos, batallas, dragones y mazmorras. Estamos acostumbrados a las grandes historias donde encarnamos al Elegido que, ataviado con brillante armadura y espada mágica en mano, tiene que lidiar con el Mal que amenaza el Reino/Mundo/etc… Y cuando encarnar a EL HÉROE empieza a resultarnos cansino,las dos partes de A Plague Tale nos demuestran que las cosas pueden hacerse de otra manera.

Rumbo a lo desconocido

Unexplored

Escrito por en Análisis - 11 junio, 2019

Unexplored es un juego mágico. A simple vista parece un roguelite más, casi del montón si me apuras, con sus mazmorras, sus espadas, sus conjuros, sus esqueletos y sus dragones. Y por si esto fuese poco, es feo. Cuando empiezas a jugarlo, sin embargo, su magia empieza a funcionar. Y hasta tal punto esta magia hace efecto, que no solo lo que antes parecía típico deja de serlo, sino que incluso resulta bonito en movimiento. Sí, lo que en capturas de pantalla parecía un juego con perspectiva cenital muy poco agradecido, de pronto resulta sorprendentemente evocador.

E̮̠̦̩͇͕̦͢l͎ ̸̤̫̫C̼̼̮̙͜t̸̖̗̞̟̼̘ͅh̼͎̗͔̱̼͘ul̳͢h̬̦u̵ ̶I̹̦̱̠̯̣͢l͕͙̀u̦̝̜̳̬̪̞ș̭͢t̻̫̰ṛ̖͚̼ȩͅ

Cultist Simulator

Escrito por en Análisis - 5 junio, 2019

«Explora. Arriésgate. No siempre sabrás qué debes hacer a continuación. Sigue experimentando y lo dominarás«. Con estas palabras recibe Cultist Simulator al jugador. Y son toda una declaración de intenciones, teniendo en cuenta que no hay tutorial ni nada que se le parezca. En cuanto empecemos una nueva partida, veremos una mesa con unas pocas cartas y unos cuadrados extraños con los que interaccionar. Y ya está. Desde el primer minuto hasta la última hora que pasemos jugando, eso será, a grandes rasgos, todo lo que veamos. Déjate llevar y no querrás ver nada más.

Análisis de Sekiro: Shadows Die Twice

Escrito por en Análisis - 16 mayo, 2019

From Software es un estudio queridísimo por todos los que escribimos de videojuegos, te gusten o no, porque hacen productos muy especiales. Son feos, están rotos, son complejos y orgullosos de serlo, pueden abrumar por momentos… pero es difícil soltarlos una vez estás metidos en ellos, lo hagas en tu primera partida o tras renunciar a ello y volver a los dos años. Sekiro es uno más.

El Remake del año

Análisis: Wonder Boy-The Dragon's Trap

Escrito por en Análisis - 16 junio, 2017

Wonder Boy era una de esas proto-mascotas de SEGA que pugnaban por ser el muñequito pintado en la caja de las consolas. Lo tenía todo en su contra: Wonder Boy pasaba de ser un muchachito rollizo que corría por la jungla a un guerrero acorazado que montaba en un dragón en posteriores entregas. Si le preguntas a un chaval que basa su cultura videojueguera en ver gameplays de youtubers por Wonder Boy va a pensar que le estás hablando de un dildo. Y, pese a todo eso, Wonder Boy tiene uno de los mejores juegos de la denostada Sega Master System. Han tenido que pasar 28 años para hacerle justicia.

Ay, corazón

Análisis: Hyper Light Drifter

Escrito por en Análisis - 21 marzo, 2017

A veces tenemos que huir de nuestros demonios y a veces tenemos que destrozarlos, luchar contra ellos viniendo desde lo más bajo. Eso es lo que nos presenta Hyper Light Drifter: un mundo en el que de una guerra anterior apenas quedan ruinas dispersas entre los EVAs engendros mecánicos gigantes que pelearon en ella, donde debemos abrirnos paso firmemente con tal de alcanzar nuestra salvación.

JET2PAC. Perdón.

Análisis: RunGunJumpGun

Escrito por en Análisis - 21 marzo, 2017

Servidor es del tipo de jugador putomasoquista hasta límites insospechados en el género de los plataformas, y más aún tras la aparición durante la década pasada de títulos como el glorioso Super Meat Boy. El juego del Team Meat llegaba para dejarnos calvos al arrancarnos los pelos ante la dificultad de algunas de sus fases, pero se dejaba querer. Era un título cabronazo, pero la satisfacción que proporcionaba el superar determinados momentos era incomparable. Desde entonces, otros han seguido su senda.