Archivo de la etiqueta: Destacado

Análisis de Sekiro: Shadows Die Twice

Escrito por en Análisis - 16 mayo, 2019

From Software es un estudio queridísimo por todos los que escribimos de videojuegos, te gusten o no, porque hacen productos muy especiales. Son feos, están rotos, son complejos y orgullosos de serlo, pueden abrumar por momentos… pero es difícil soltarlos una vez estás metidos en ellos, lo hagas en tu primera partida o tras renunciar a ello y volver a los dos años. Sekiro es uno más.

Vuelve nuestro sleeper favorito

NieR no necesitaba una secuela

Escrito por en Artículos - 30 junio, 2017

Hace ya un puñado de semanas que me pasé NieR: Automata, con todos los finales principales conseguidos y la mayoría de misiones secundarias completadas. Y, extrañamente, no tuve la necesidad de correr hacia el teclado para relataros lo mucho que me había gustado el juego y lo cojonudos que son Yoko Taro y Platinum Games, algo extraño siendo NieR uno de los sleepers favoritos de El Píxel Ilustre. He dejado enfiar, madurar y casi fermentar mis sensaciones sobre el juego y he llegado a una conclusión: NieR no necesitaba una secuela.

El Remake del año

Análisis: Wonder Boy-The Dragon's Trap

Escrito por en Análisis - 16 junio, 2017

Wonder Boy era una de esas proto-mascotas de SEGA que pugnaban por ser el muñequito pintado en la caja de las consolas. Lo tenía todo en su contra: Wonder Boy pasaba de ser un muchachito rollizo que corría por la jungla a un guerrero acorazado que montaba en un dragón en posteriores entregas. Si le preguntas a un chaval que basa su cultura videojueguera en ver gameplays de youtubers por Wonder Boy va a pensar que le estás hablando de un dildo. Y, pese a todo eso, Wonder Boy tiene uno de los mejores juegos de la denostada Sega Master System. Han tenido que pasar 28 años para hacerle justicia.

Ay, corazón

Análisis: Hyper Light Drifter

Escrito por en Análisis - 21 marzo, 2017

A veces tenemos que huir de nuestros demonios y a veces tenemos que destrozarlos, luchar contra ellos viniendo desde lo más bajo. Eso es lo que nos presenta Hyper Light Drifter: un mundo en el que de una guerra anterior apenas quedan ruinas dispersas entre los EVAs engendros mecánicos gigantes que pelearon en ella, donde debemos abrirnos paso firmemente con tal de alcanzar nuestra salvación.

Maincra meets JRPG

Análisis: Dragon Quest Builders

Escrito por en Análisis - 22 febrero, 2017

Seguro que más de uno frunció el ceño con desagrado viendo el anuncio de Dragon Quest Builders, pensando que lo último que necesita el mundillo de los videojuegos es otro clon del Minecraft. Yo fui uno de ellos, pero le di una oportunidad a la demo disponible y un par de horas después ya había ido a la tienda para comprarlo. Dragon Quest Builders no solo funciona sino que ha sido la sorpresa más agradable de 2016.

El cazador de los siete. Es como matar a Hitler.

Dreamweb y el diario de un hombre loco

Escrito por en Retro Amor - 27 enero, 2017

Allá por 1995, el criterio de un chavalín aficionado a los videojuegos a la hora de adquirir uno nuevo pasaba por escuchar las recomendaciones de tus primos mayores y, por encima de las orientaciones ajenas, el verse atraído las barrocas portadas de los juegos en la tienda. La caja de Dreamweb no era especialmente atractiva, pero yo estaba buscando juegos en formato CD, ya que aquellas navidades me habían echado los reyes un lector de CD-ROM de aquellos de velocidad 4X al que hasta entonces solo daba uso con las recopilaciones shareware de la PC Manía y un par de discos de Celtas Cortos, que de crío uno era gilipollas, pero con inquietudes.

Stardew Valley y sus cinco años de desarrollo sin ninguna ayuda

Cómo ser Eric Barone

Escrito por en Artículos - 20 enero, 2017

Eric se se graduó como Ingeniero Informático en 2011 con el conocido paquete básico de conocimientos triviales de Java y tres paridas más debajo del brazo que le permitían acceder a cualquier puesto picando código en un cubículo. Ya sabes, parques tecnológicos de ebullición tecnológica pero muy a menudo con injustos sueldos y horarios. Un Indra, un Coritel, seguro que tienes algún ojeroso primo que ejerce de técnico SAP para una de estas. Por suerte para él (Barone, no tu primo), decidió probar suerte por otros derroteros encomendándose a San Pajitnov: quería desarrollar juegos él solito aunque para ello tuviera que sacrificar muchas cosas de su vida. O al menos eso parecería a ojos de los demás.

GOTY Galious 2016

Análisis: Dishonored 2

Escrito por en Análisis - 16 enero, 2017

Hace ya 4 años que Dishonored recibía el premio con más prestigio que se le puede conceder a un videojuego: el GOTY Ilustre. Los redactores de esta página quedamos encantados con su mecánica y la libertad que concedía al jugador para elegir su propio estilo de juego. Recibimos con alegría la noticia que la saga había funcionado lo suficiente como para plantear una secuela. Y el recién finalizado 2016 recibimos al fin esa esperada segunda parte. ¿Nos habrá convencido Dishonored 2?

They're simply the best of the best!

Lo más ilustre de 2016

Escrito por en Artículos - 11 enero, 2017

El año que acaba de palmar ha sido una mierda. Puede que los yanquis ahora tengan a Trump, pero España tampoco aprende y seguimos gozando de la presencia de Rajoy. Mientras tanto, nos mandan los regalitos sembrados hace años en Oriente Medio en forma de atentados. Y, bueno, como todos los años, ha muerto gente guay que, o bien os ha marcado, o bien habéis empezado a escuchar hace poco (torrent de Greatest Hits mediante, que nos conocemos). 

Programa, programa, programa

Reigns

Escrito por en Análisis - 11 enero, 2017

Si sois personas de bien y veis Salvados, uno de los pocos programas de televisión potables de la televisión española, quizá seáis capaces de recordar la entrevista que Jordi Évole realiza a Pepe Mújica, expresidente de Uruguay. En ella el antiguo tupamaro suelta una perlita en la que se queja amargamente de lo difícil que es llevar a cabo todo lo que tienes en mente a la hora de dirigir un país. Uno tiene una formación, unos ideales y una manera de entender la vida y afrontarla, pero de ahí a conseguir todo lo que deseas como jefazo de un país hay un trecho enorme y, en ocasiones, insalvable.

El fin de la Saga Estrella de la Plei

Analisis: Uncharted 4 – El desenlace del Ladrón

Escrito por en Análisis - 4 julio, 2016

Para los que vivimos la infancia y la adolescencia durante los 80, el género de aventuras tiene nombre y apellido: Indiana Jones. El Dr. Jones nos dejó dos grandes aventuras gráficas, pero a nivel de juegos de acción se quedó un poco manco. Lara Croft fue un estupendo relevo durante la primera generación poligonera y Nathan Drake recogió el testigo ya en la PS3 para volver a llevar los juegos de aventuras a primera línea. Y ahora nos despedimos del Sr. Drake en una de las exclusividades más esperadas de Playstation 4: Uncharted 4: el Desenlace del Ladrón… ¿En serio no había una traducción mejor para “A thief’s End?

Mis condolencias a los que pusieron pasta para Mighty no.9

Esto nos pasa por nostálgicos

Escrito por en Artículos - 20 junio, 2016

Todo apunta que, esta vez sí que de verdad, Mighty no. 9 empezará a llegar a partir de mañana a los hogares de todos aquellos que confiaron en el buen hacer de Inafune y que si no se hacían buenos juegos a lo Megaman es porque las malvadas compañías Triple A preferían hacer FPS bélicos a tope de DLC que juegarracos tan buenos como se hacía en la época de 8 y 16 bits. Todo parece apuntar también que el juego no cumple ni de lejos con las expectativas creadas y a nivel de downgrade, respecto a los diseños originales, ha superado con creces a los grandes éxitos de Ubisoft. Y ¿sabéis qué? Esto nos pasa por nostálgicos.

El patinazo de la mascota de SEGA

Retro ¿Amor?: Alex Kidd in High-Tech World

Escrito por en Retro Amor - 25 mayo, 2016

El otro día, a rebufo del memé twitero «1 Like=1 of my favourite videogames», decidí explotar el lado morboso de la gente y ofrecer un título que me hubiera supuesto una experiencia desagradable a cambio del like. Llegué hasta 50, recopilados todos en este Storify. Muchos de ellos ya habían aparecido en EPI, tanto en forma de Retro ¿Amor? como bajo la categoría Análisis C2C, pero rascar con estropajo las rebabas de la taza de wáter de mi memoria ha servido para acordarme de algún que otro truño sobre el que vale la pena escribir más de 140 caractéres. Alex Kidd in High-Tech World es uno de ellos.