Archivo del Autor: Galious

Sobre Galious...

Señor de los Infiernos, Amo del Inframundo, cruce entre un wookie y una cabra. Galious fue contactado por Kirkis y Andresito para su plan de dominación mundial mediante su forma más inverosímil: un blog sobre videojuegos. Sonyer desde su primera comunión (en el infierno no se van a quedar sin los regalos), en la vida profesional se dedica a raspar las cuerdas de la guitarra y a devorar marrones en el mundo de la construcción.

Vuelve nuestro sleeper favorito

NieR no necesitaba una secuela

Escrito por en Artículos - 30 junio, 2017

Hace ya un puñado de semanas que me pasé NieR: Automata, con todos los finales principales conseguidos y la mayoría de misiones secundarias completadas. Y, extrañamente, no tuve la necesidad de correr hacia el teclado para relataros lo mucho que me había gustado el juego y lo cojonudos que son Yoko Taro y Platinum Games, algo extraño siendo NieR uno de los sleepers favoritos de El Píxel Ilustre. He dejado enfiar, madurar y casi fermentar mis sensaciones sobre el juego y he llegado a una conclusión: NieR no necesitaba una secuela.

El Remake del año

Análisis: Wonder Boy-The Dragon's Trap

Escrito por en Análisis - 16 junio, 2017

Wonder Boy era una de esas proto-mascotas de SEGA que pugnaban por ser el muñequito pintado en la caja de las consolas. Lo tenía todo en su contra: Wonder Boy pasaba de ser un muchachito rollizo que corría por la jungla a un guerrero acorazado que montaba en un dragón en posteriores entregas. Si le preguntas a un chaval que basa su cultura videojueguera en ver gameplays de youtubers por Wonder Boy va a pensar que le estás hablando de un dildo. Y, pese a todo eso, Wonder Boy tiene uno de los mejores juegos de la denostada Sega Master System. Han tenido que pasar 28 años para hacerle justicia.

Maincra meets JRPG

Análisis: Dragon Quest Builders

Escrito por en Análisis - 22 febrero, 2017

Seguro que más de uno frunció el ceño con desagrado viendo el anuncio de Dragon Quest Builders, pensando que lo último que necesita el mundillo de los videojuegos es otro clon del Minecraft. Yo fui uno de ellos, pero le di una oportunidad a la demo disponible y un par de horas después ya había ido a la tienda para comprarlo. Dragon Quest Builders no solo funciona sino que ha sido la sorpresa más agradable de 2016.

¡Mira mamá! ¡Salimos en Youtube!

Memorias: Érase un juego

Escrito por en Noticias - 20 febrero, 2017

Hacía ya más de tres años que la serie documental «Memorias: Más allá del juego« saltó a la palestra. Contentos con el resultado, la gente de Joynet TV y Víctor Somoza se embarcaron en una continuación mucho más grande y con muchas más estrellas contando sus experiencias con los videojuegos. Y, además de las estrellas, varios estrellados de El Píxel Ilustre hemos tenido el honor de colaborar. Aquí tenéis el primer episodio de Memorias: Érase un juego. ¡Disfrutadlo!

GOTY Galious 2016

Análisis: Dishonored 2

Escrito por en Análisis - 16 enero, 2017

Hace ya 4 años que Dishonored recibía el premio con más prestigio que se le puede conceder a un videojuego: el GOTY Ilustre. Los redactores de esta página quedamos encantados con su mecánica y la libertad que concedía al jugador para elegir su propio estilo de juego. Recibimos con alegría la noticia que la saga había funcionado lo suficiente como para plantear una secuela. Y el recién finalizado 2016 recibimos al fin esa esperada segunda parte. ¿Nos habrá convencido Dishonored 2?

Otro producto para celebrar el 25 aniversario

Guitarritas para los fans de Sonic

Escrito por en Noticias - 15 julio, 2016

Este año se celebra el 25 aniversario de Sonic the Hedgehog y era de esperar un aluvión de productos conmemorativos, tanto con relación directa con los videojuegos como otro merchadising con la imagen del erizo Seguero. La marca japonesa de guitarras ESP/LTD se une a las celebraciones lanzando cuatro modelos exclusivos.

El fin de la Saga Estrella de la Plei

Analisis: Uncharted 4 – El desenlace del Ladrón

Escrito por en Análisis - 4 julio, 2016

Para los que vivimos la infancia y la adolescencia durante los 80, el género de aventuras tiene nombre y apellido: Indiana Jones. El Dr. Jones nos dejó dos grandes aventuras gráficas, pero a nivel de juegos de acción se quedó un poco manco. Lara Croft fue un estupendo relevo durante la primera generación poligonera y Nathan Drake recogió el testigo ya en la PS3 para volver a llevar los juegos de aventuras a primera línea. Y ahora nos despedimos del Sr. Drake en una de las exclusividades más esperadas de Playstation 4: Uncharted 4: el Desenlace del Ladrón… ¿En serio no había una traducción mejor para “A thief’s End?

Mis condolencias a los que pusieron pasta para Mighty no.9

Esto nos pasa por nostálgicos

Escrito por en Artículos - 20 junio, 2016

Todo apunta que, esta vez sí que de verdad, Mighty no. 9 empezará a llegar a partir de mañana a los hogares de todos aquellos que confiaron en el buen hacer de Inafune y que si no se hacían buenos juegos a lo Megaman es porque las malvadas compañías Triple A preferían hacer FPS bélicos a tope de DLC que juegarracos tan buenos como se hacía en la época de 8 y 16 bits. Todo parece apuntar también que el juego no cumple ni de lejos con las expectativas creadas y a nivel de downgrade, respecto a los diseños originales, ha superado con creces a los grandes éxitos de Ubisoft. Y ¿sabéis qué? Esto nos pasa por nostálgicos.

Porque no hay EPI si no hay Indiegencias

Dos proyectos nacionales en Kickstarter

Escrito por en Noticias - 31 mayo, 2016

La resurrección de El Píxel Ilustre no puede ser completa si no hablamos sobre alguna indiegencia. Y aquí estamos, dispuestos a hablarnos no de una, sino dos propuestas nacidas de estudios nacionales y que están probando suerte en Kickstarter: Moonlighter de Digital Sun Games y Andromeda: There is no God up here de Andromeda Project, ambos llenos de pixelotes e inspirándose en los juegos que te gustaban de chaval.

El patinazo de la mascota de SEGA

Retro ¿Amor?: Alex Kidd in High-Tech World

Escrito por en Retro Amor - 25 mayo, 2016

El otro día, a rebufo del memé twitero «1 Like=1 of my favourite videogames», decidí explotar el lado morboso de la gente y ofrecer un título que me hubiera supuesto una experiencia desagradable a cambio del like. Llegué hasta 50, recopilados todos en este Storify. Muchos de ellos ya habían aparecido en EPI, tanto en forma de Retro ¿Amor? como bajo la categoría Análisis C2C, pero rascar con estropajo las rebabas de la taza de wáter de mi memoria ha servido para acordarme de algún que otro truño sobre el que vale la pena escribir más de 140 caractéres. Alex Kidd in High-Tech World es uno de ellos.

Primer artículo sobre juegos españoles sin portadas de Azpiri ni Luis Royo

Las licencias deportivas de la Edad de Oro

Escrito por en Artículos - 2 febrero, 2016

Una cara conocida siempre vende más. Si el famosete de turno aparece anunciando algo automáticamente pensamos que ese refresco sabe mejor, que esa colonia huele mejor o que esa . El uso de deportistas famosos como reclamo es algo que lleva haciéndose desde siempre: Joe Montana, Tony Hawk, John Madden, Michael Jordan, Larry Bird, Jack Nicklaus o Tiger Woods son conocidos por los aficionados por tener un videojuego con su nombre. La Edad de Oro del software español no quedó exenta de este uso publicitario de deportistas.

Mi GOTY 2015 al no haber jugado a otro juego desde junio

Análisis: The Witcher III-The Wild Hunt

Escrito por en Análisis - 22 enero, 2016

Ni muerto ni de parranda. Estaba jugando a The Witcher III. Desde junio que no tocaba otro juego y hasta me olvidé de donde estaba el botón de eject de la PS4. Que sí, que el rolazo nos encanta y todo juegazo triple A que se precie debe tener un mapa más grande que la provincia de La Rioja y cuya lista de misiones secundarias deben rivalizar con la guía telefónica. Pero no os imagináis lo difícil que es para un padre primerizo y pluriempleado encontrar 100 horas para dedicar a la consola. En fin, revivamos El Píxel Ilustre con mi GOTY 2015 particular, más que nada porque no he jugado a otro juego que saliera durante el año pasado.

Sega & Nintendo petándola juntos

Análisis: Bayonetta 2

Escrito por en Análisis - 31 agosto, 2015

Este verano me he comprado una WiiU. Me he aprovechado una vez más de mi reciente paternidad y que el catálogo de WiiU tiene unas cuantas joyitas imprescindibles para que el pequeño Galious se inicie en el hobby machacamandos de su padre cuando crezca un poquito. Así he conseguido el beneplácito de mi señora esposa para meter otra consola más en casa y, antes de pensar ni siquiera en comprar algún Amiibo, me he puesto enseguida con el título que más me apetecía de todos los disponibles para la sobremesa de Nintendo. Tenía que ser Bayonetta 2.