Archivo de la etiqueta: Análisis C2C

Análisis C2C: Tekken Hybrid

Escrito por en Análisis - 19 diciembre, 2011

Análisis: Tekken Hybrid

Si hay un hecho que pueda empañar el recuerdo de la Quedada Ilustre de hace unas semanas es que, poco después de conocer a Andresito me entregó con una sonrisa burlona este Tekken Hybrid, diciéndome “toma, que éste es de los que te gustan”. Veamos a continuación que es lo que ofrece el que, según la carátula del propio juego, es el Pack de Tekken definitivo

Análisis C2C: Knights Contract

Escrito por en Análisis - 28 julio, 2011

Banner

Un verdugo de la Inquisición, maldecido con la Inmortalidad, se encuentra 100 años después con Gretchen, la última bruja que ejecutó. Ella ha vuelto del más allá para evitar que sus seis hermanas, también revividas, aniquilen a la humanidad como venganza por haber sido ajusticiadas. Entonces, Gretchen y Heinrich firman el Contrato de Caballero, donde Heinrich promete velar por la seguridad de Gretchen y, a cambio, Gretchen promete acabar con la Inmortalidad de su Caballero cuando cumpla su misión.

Análisis: Terminator Salvation

Escrito por en Análisis - 20 junio, 2011


Llevo unas semanas flagelándome con videojuegos que son una auténtica castaña. Productos que nadie en su sano juicio se compraría a sabiendas de lo que le espera, pero que aún así pago y padezco. ¿Por qué? No lo sé. No comprendo que me mueve de forma involuntaria a jugar a toda esta plétora de mierda humeante y calentita. Es posible que sea mi forma de convencerme de que Duke Nukem Forever, lejos de ser un producto mediocre, es una auténtica obra maestra en comparación. Quién sabe. Mi mente es muy retorcida… En cualquier caso, en esta ocasión le toca el turno a Terminator Salvation, posiblemente la peor basura que he jugado en mi vida.

Análisis: Mindjack

Escrito por en Análisis - 15 junio, 2011

Análisis: Mindjack
Si desaprovechar buenas ideas diese dinero, feelplus, los desarrolladores de Mindjack, serían obscenamente ricos. Su juego, un shooter de coberturas en tercera persona ambientado en un futuro no muy lejano, parte de una base que, aunque ya vista en algunos otros títulos como los mediocres Geist y Messiah, tiene un potencial enorme gracias a la magia de Internet y las nuevas tecnologías. Se trata de la clásica «posesión de cuerpos», que en este caso están justificados como «hackeos de mente», gracias a los cuales podremos controlar a cualquier personaje de cualquier partida de cualquier jugador del mundo. Esto es, podremos irrumpir en la sesión de una persona sin previo aviso y comenzar a manejar tanto a sus enemigos como a su compañero según se nos antoje (siempre y cuando permitamos la opción en primer lugar, claro).

Análisis C2C: Trollboarder

Escrito por en Análisis - 26 abril, 2011

Análisis C2C: Trollboarder

Si hay algo curioso en las plataformas de descarga es que vemos como conviven pacíficamente las grandes muestras de talento de pequeños estudios, joyas jugables que emanan HAMOR por los videojuegos en cada píxel, y la mayor ponzoña en forma de “videojuego”, ideas sobre las que me resulta difícil comprender como alguien ha podido perder su tiempo, su dinero y su creatividad en diseñar mierda como esa y además pretender sacar beneficios con ello. Trollboarder es un ejemplo clarísimo del segundo grupo.

Análisis C2C: Tekken 6

Escrito por en Análisis - 9 marzo, 2011

Tekken 6
Seguro que muy pocos esperabais un análisis de Tekken 6 en El Píxel Ilustre. Por dos motivos; el primero: que el juego salió hace demasiado tiempo y el segundo: porque no parecemos precisamente unos admiradores de la saga Tekken. Y tenéis razón. Más que nada porque Tekken 6 ha sido algo así como el Wii Play de PS3: me han regalado un mando muy chulo con un juego de mierda.

Análisis: Nail'd

Escrito por en Análisis - 3 marzo, 2011

analisis nail'd

Nunca me han gustado los juegos de carreras al uso. Soy más un enamorado de esos juegos de conducción arcade donde se permite que una seta o un mono conduzcan un kart o aquel en el que nuestro coche avanza a una velocidad irreal hasta que por un error, nos estrellamos con una de esas vallas de aspecto frágil pero de constitución absurdamente robusta que están atornilladas al suelo de la carretera y que no se moverán por mucho que nos golpeemos con ellas. Cuando Nail’d apareció en el mercado no esperaba que calmara mis ansias de diversión desenfrenada, pero tampoco aguardaba lo que me ha dado.

Análisis C2C: Enviro Bear 2010

Escrito por en Análisis - 9 febrero, 2011

analisis enviro bear
No recuerdo exactamente dónde y no tengo ni idea a cuento de qué, pero sé que antes de que John Carca me regalase esta joya para iPhone, yo ya la lo había visto en algún lado. Puede que algún otro blog hablase de él hace tiempo, o puede que mis búsquedas de noticias estrafalarias me hayan llevado a rincones de Internet que prefiero olvidar, el caso es que estoy totalmente convencido de haberme topado con Enviro Bear antes. Eso sí, de lo que también estoy plenamente seguro es de no haberlo jugado hasta ahora, porque joder… me acordaría.

Análisis: Captain Tsubasa New Kick Off

Escrito por en Análisis - 13 enero, 2011

20:45 horas Bienvenidos al Konami Stadium, en el planeta Nintendo DS. Sopla una ligera brisa y tenemos una temperatura de 20º centígrados y 80% de humedad. Cien mil espectadores jalean los nombres de sus ídolos, bañando las gradas con los colores de los equipos que se enfrentan esta noche memorable: EPI Team contra Tsubasa Selection. El estadio vibra de emoción por ver jugar a los dos, se impacienta ante la inminente salida de los gladiadores. Sale al campo el cuarteto arbitral; dirigen el encuentro la colegiada Lola, los asistentes Mono Ilustre y Mono «Rafa no me jodas» Mongolo y el auxiliar Blinky (aka Topofarmer). Preside el encuentro el ilustre y honorable Pac-Ilustre; que da el visto bueno a la salida de los equipos, suena el himno y los futbolistas de EPI saltan al terreno de juego seguidos de la Selección Tsubasa. El público estalla de júbilo y Lola convoca a los dos capitanes para realizar el sorteo de campo… momento ideal para repasar las alineaciones:

Análisis: Quantum Theory

Escrito por en Análisis - 21 diciembre, 2010

Cuando enciendes tu consola, tomas el mando y te sientas cómodamente, lo mínimo que esperas es pasar un rato entretenido. Ya sea masacrando zombis/aliens/nazis, pensando cual es la última pieza del puzzle que te falta o temblando de miedo escondido tras una puerta. Todas estas cosas son formas de entretenimiento y son la razón principal por la que encendemos nuestros aparatos de vicio videojueguil.

Análisis C2C: Voice Fantasy

Escrito por en Análisis - 18 noviembre, 2010

«Hola Andresito, soy tu buen Hamijo Carca. Sé que eres un puto Fanboy del IPhone y los RPG, y en cuanto he visto este juegaco no he podido resistirme a comprártelo. Te va a encantar. A cambio sólo te pido que te lo pases ENTERO y lo analices C2C en nuestro maravilloso blog. ¿A que estás contento? No hace falta que me lo agradezcas pichurri.

Sinceramente tuyo,
John Carca.
»

Un regalo para Andresito

Escrito por en Comunicados - 18 noviembre, 2010

Chavales, soy una buena persona. Aunque no lo parezca, en serio que lo soy, cojones. Y como soy tan buena persona, he querido hacer un bonito regalo a alguien al que le tengo mucho aprecio. Porque, queridos ilustres, le he comprado a Andresito ná menos que un maravilloso RPG para su adorado IPod Touch de penúltima generación. Que no estropee este momento el hecho de que se me haya ocurrido justo después de que inauguremos los análisis C2C. BIBA EL COMPAÑERISMO. Veamos de qué se trata…

Análisis C2C: Enjoy your Massage!

Escrito por en Análisis - 16 noviembre, 2010

Enjoy your Massage!

Durante el camino del analista de videojuegos es fácil encontrar alguna sorpresa de vez en cuando, tanto para bien, descubriendo un diamante en bruto en un juego de escasa repercusión, como por lo contrario, encontrándonos un juego mediocre tras meses de hype y publicidad. Sin embargo, hay veces que nos metemos en algunos fregados de forma totalmente innecesaria; juegos que se juegan y se analizan a pesar de conocer de antemano que estamos delante una mierda como un piano de cola. Para ellos, acabo de inventarme la categoría “Análisis C2C”, porque si no es Con 2 Cojones no hay forma de agarrarlo por ningún sitio, y mira que en el juego con el que empezaremos, se supone que hay «donde agarrar»