Rumbo a lo desconocido

Unexplored

Escrito por en Análisis - 11 junio, 2019

Unexplored es un juego mágico. A simple vista parece un roguelite más, casi del montón si me apuras, con sus mazmorras, sus espadas, sus conjuros, sus esqueletos y sus dragones. Y por si esto fuese poco, es feo. Cuando empiezas a jugarlo, sin embargo, su magia empieza a funcionar. Y hasta tal punto esta magia hace efecto, que no solo lo que antes parecía típico deja de serlo, sino que incluso resulta bonito en movimiento. Sí, lo que en capturas de pantalla parecía un juego con perspectiva cenital muy poco agradecido, de pronto resulta sorprendentemente evocador.

E̮̠̦̩͇͕̦͢l͎ ̸̤̫̫C̼̼̮̙͜t̸̖̗̞̟̼̘ͅh̼͎̗͔̱̼͘ul̳͢h̬̦u̵ ̶I̹̦̱̠̯̣͢l͕͙̀u̦̝̜̳̬̪̞ș̭͢t̻̫̰ṛ̖͚̼ȩͅ

Cultist Simulator

Escrito por en Análisis - 5 junio, 2019

«Explora. Arriésgate. No siempre sabrás qué debes hacer a continuación. Sigue experimentando y lo dominarás«. Con estas palabras recibe Cultist Simulator al jugador. Y son toda una declaración de intenciones, teniendo en cuenta que no hay tutorial ni nada que se le parezca. En cuanto empecemos una nueva partida, veremos una mesa con unas pocas cartas y unos cuadrados extraños con los que interaccionar. Y ya está. Desde el primer minuto hasta la última hora que pasemos jugando, eso será, a grandes rasgos, todo lo que veamos. Déjate llevar y no querrás ver nada más.

Tres diálogos con el miedo

El gusto por el disgusto

Escrito por en Artículos - 30 mayo, 2019

El ansia de dolor, el gozo de lo perverso, el éxtasis ante lo terrible. ¿Qué pasa con lo desagradable que resulta ser una fuente infinita de deleite y satisfacciones? Salvo excepciones, todos parecemos haber llegado a un consenso que nos permite diferenciar entre lo agradable y lo desagradable y, sin embargo, la bondad absoluta nos suena ajena e inhumana, la perfección nos causa indiferencia o termina por aburrirnos, el “felices para siempre” aparece como broche final porque si se pusiera al principio la cosa se quedaría más bien parada. El mal, por el contrario, es inmortal y nunca se detiene. No es casual que en el siglo XVIII el concepto de belleza empezase a encontrar nuevos rivales: lo pintoresco y, sobre todo, lo sublime, desarrollaron su propia estética y terminaron por destronar definitivamente a una de las Tres Gracias.

Epic Store no debería ser un problema

Escrito por

Hace dos días gasté dinero por primera vez en Epic Store. Compré dos juegos: John Wick Hex y Operencia: The Stolen Sun. El primero de ellos no ha salido todavía y, que yo sepa, no tiene fecha de salida oficial; mientras que el segundo apenas lleva un par de meses en el mercado. En total pagué 12 euros. Genial, ¿no? Sí y no. Sí porque yo, como consumidor, puedo comprar juegos nuevos con descuentos muy superiores al 50%. No, porque esos desarrolladores acaban de ver cómo...

Mitos sobre las aventuras gráficas

Escrito por

Aprovecharé este “redebut” para tratar de manera concisa algunos tópicos muy extendidos referentes a las aventuras gráficas. Este es un género tan maravilloso como lastrado por los mitos y la nostalgia. Resulta complicado leer artículos sobre la aventura gráfica que no la traten como un género del pasado. Las referencias a las aventuras gráficas clásicas son constantes, a LucasArts y Sierra; a la infancia de la persona tras el teclado. Se proyecta la imagen de un género con mecánicas anticuadas solo apto para quienes rechazan el progreso.

Análisis: Hyper Light Drifter

Escrito por

A veces tenemos que huir de nuestros demonios y a veces tenemos que destrozarlos, luchar contra ellos viniendo desde lo más bajo. Eso es lo que nos presenta Hyper Light Drifter: un mundo en el que de una guerra anterior apenas quedan ruinas dispersas entre los EVAs engendros mecánicos gigantes que pelearon en ella, donde debemos abrirnos paso firmemente con tal de alcanzar nuestra salvación.

Retro amor: Super 2020 Baseball

Escrito por

Cualquier deporte desde su nacimiento se encuentra en proceso de constante evolución, el problema es que algunos avanzan a paso de tortuga, negando cambios que se antojan necesarios para la progresión de los mismos. Si bien modalidades como el baloncesto aceptan desde hace unos años la revisión de jugadas mediante vídeos, a la vez que están en constante discusión sobre modificar aspectos como las dimensiones de la pista, otros no pueden decir lo mismo. Al fútbol, por ejemplo, le ha costado horrores aceptar el uso de adelantos tecnológicos, priorizando la polémica y dando pie a...

Los indis (o no) gratuitos de Steam (2)

Escrito por

Seguimos con los juegos que vienen por la patilla en Steam. Hoy tenemos un menú cortito pero agradable y variado. Desde engendros que mezclan el battle RPG con los plataformas hasta un pequeño documental en forma de ejecutable donde si bien las mecánicas complejas brillan por su ausencia, es interesante desde el punto de vista narrativo.