Archivo de la Categoria: Análisis

Análisis: BlazBlue: Calamity Trigger

Escrito por en Análisis - 16 abril, 2010

blazbluebanner

Con muchísimo tiempo de retraso con respecto a las versiones de otras regiones y con su continuación a la vuelta de la esquina en el país del sol naciente nos llega por fin BlazBlue, nuevo salvador del género en el que Arc System ha puesto toda la carne en el asador para hacer de él el digno sucesor del emblemático Guilty Gear. Es hora de disfrutar de frenéticos combates a ritmo de virtuosos guitarreos, tiembla Street Fighter IV, BlazBlue ha llegado con ganas de hacer pupita.

Análisis: Dark Void Zero

Escrito por en Análisis - 14 abril, 2010

darkzero

Zero, pese a lo que sus gráficos puedan sugerir, es el bueno de los dos Dark Voids. Mientras que su hermano mayor no era más que un clon mediocre de Gears of War con una jugabilidad muy justita, el benjamin es una pequeña joya retro que transportará a los más nostálgicos directamente a finales de los ochenta. Al resto simplemente les dará una buena lección sobre lo qué es importante en un videojuego y lo que no.

Análisis: Super Puzzle Fighter II Turbo HD Remix

Escrito por en Análisis - 12 abril, 2010

puzzlefighterbanner

Hace más de diez años que Capcom decidió llevar a algunos de los personajes más carismáticos de su universo a un enfrentamiento cara a cara en forma de puzle, con una mecánica similar a Columns o Puyo Puyo, pero que sin embargo contaba con una personalidad propia bastante interesante y entretenida. El experimento se llamó Super Puzzle Fighter y pronto se convirtió en uno de los juegos de este tipo más entretenidos que uno podía encontrar. Hace ya casi tres años que apareció esta versión descargable, pero en el Pixel Ilustre somos atemporales, y hacemos los análisis cuando nos sale de la patilla.

Análisis: Zombie Panic in Wonderland

Escrito por en Análisis - 10 abril, 2010

ZOMBIE PANIC BANNER copia

Es evidente que, de momento, las experiencias de los redactores de El Píxel Ilustre con los juegos de WiiWare no han sido demasiado satisfactorias. Además, el único título desarrollado en España que hemos analizado resultó ser un auténtico fiasco. Aun así, seguimos empeñados en gastarnos el sueldo en Wii Points y volvemos a probar suerte con Zombie Panic in Wonderland, de los valencianos Akaoni Studio.

Análisis: Just Cause 2

Escrito por en Análisis - 6 abril, 2010

analisisjustcause2

Creo que todos estaremos de acuerdo al afirmar que Just Cause fue un auténtico despropósito de juego. Bueno, todos no… Un amigo mío podía pasarse horas y horas contándome anécdotas de todo lo que había hecho y dejado de hacer en San Esperito, siempre con una sonrisa en la cara y asegurando que el título era nefasto técnicamente pero divertido como pocos. Al menos lo era a causa de las estrambóticas situaciones a las que el título te conducía sin remedio. Por suerte, Just Cause 2 se queda con esa relativa diversión y se perfila como un juego muchísimo mejor que su antecesor. Pero mucho, mucho. La única pega es que sus creadores son los mismos que los de la primera entrega, y desgraciadamente algo de polvo han arrastrado por el camino…

Análisis: Red Steel 2

Escrito por en Análisis - 5 abril, 2010

redsteel2

Pistolas, katanas, escopetas, golpes de artes marciales, sombreros de cowboy, perillas de maestro Miyagi, hordas de ciber-samuráis y duelos bajo el sol. Todos estos elementos se dan cita en mayor o menor medida en el nuevo shooter en primera persona de Ubisoft, que lejos de componer una obra original y carismática, forman uno de los peores batiburrillos de ideas que he tenido la desgracia de padecer en un videojuego.

Análisis: King's Bounty Armored Princess

Escrito por en Análisis - 27 marzo, 2010

armored

Recupero el análisis con motivo de su reciente publicación en España por parte de FX Interactive. Además, en el último párrafo dejo algunas notas de la edición española. King’s Bounty Armored Princess es la expansión independiente del mejor juego del año pasado. Es un punto y seguido en la obra original de Katauri, y un producto más grande y, en ocasiones, mejor que su hermano mayor. Por degracia en esta ocasión ha perdido la frescura que le otorgaba la sorpresa, y ese es precisamente su gran punto débil.

Análisis: Metro 2033

Escrito por en Análisis - 24 marzo, 2010

metros

Era una apacible noche de primavera y los videojuegos habían salido de fiesta. En un local de dudoso prestigio, un letrero anunciaba que los shooters tenían dos por uno hasta las cuatro de la madrugada. Todos estaban allí metidos. Podías ver a Crysis pavoneándose delante de todos, a Quake rememorando tiempos mejores apoyado en la barra, y por supuesto, a Modern Warfare y STALKER bailando muy juntitos en el centro de la pista. Una cosa llevó a la otra, de la pista se fueron al cuarto de baño y… nueve meses más tarde nació Metro 2033.

Análisis comparativo: Brütal Legend VS. The Saboteur

Escrito por en Análisis - 22 marzo, 2010

sABOTEUR vs BRUTAL LEGEND copia

Si en el primer análisis comparativo de El Pixel Ilustre, hatedpig comparaba las dos sagas más importantes del género del Survival Horror, en este compararemos dos juegos que, aparte de ser producidos por Electronic Arts, poco parecen tener en común: Brütal Legend y The Saboteur ¿En serio se parecen Eddie Riggs a Sean Devlin? Más de lo que creeis.

Análisis: Muscle March

Escrito por en Análisis - 21 marzo, 2010

musle

Muscle March es una jodida basura frustrante y repetitiva. Su presumible punto fuerte, una jugabilidad asequible y divertida para todos, está absolutamente echado a perder por culpa de una curva de aprendizaje demencial. Cada escenario se compone de tres fases en las que perseguiremos a tres tíos distintos, a los dos primeros los agarrarás sin recibir daño alguno y al tercero no lo pillarás ni harto de jamón serrano. O quizás sí, si se alinean los planetas y da la casualidad de que Mech Muscle se pone sistemáticamente en la pose que vayas haciendo tú. Pero no te engañes, lo normal será terminar apagando la Wii y cagándote en los muertos de más de uno y más de dos.