Archivo de la Categoria: Análisis

Análisis: Super Street Fighter IV

Escrito por en Análisis - 13 mayo, 2010

SSFIVbanner

Capcom lo ha vuelto a conseguir. No hablo de haber logrado superar la anterior entrega, que lo ha hecho, sino de volver a hacer que todos los que compramos un juego de la franquicia con miras a no gastarnos más nunca un duro en ella lo volvamos a hacer. El anuncio de SSFIV no estuvo excento de polémica. Muchos fueron los que tacharon a la compañía de sacacuartos, alegando que para añadir tres pijadas lo mejor era lanzar un contenido descargable digital y santas pascuas. Eso sí, el comprar todos los años el mismo FIFA, Pro Evolution, Call of Duty y demás capítulos de sagas interminables no es delito.

Análisis Gastronómico: Alan Wake

Escrito por en Análisis - 10 mayo, 2010

alanwake_cabecera

Hoy es un día espacial. Como es el cumpleaños de Bono, he decidido hacer un análisis que no sólo es un plagio descarado a la idea de Andresito, sino que, además, rompe totalmente el código de estilo de las cabeceras utilizando la comic sans (una tipo absolutamente prohibida en la redacción, muahahaha). Todo con su dosis de Corel Draw 3 made in Carca, que sé que os encanta, chavalada. Bon appétit!

Análisis: Sega MegaDrive Ultimate Collection

Escrito por en Análisis - 8 mayo, 2010

Megadrive Collection banner copia

¿Te va el Retro Gaming y te pasas el día jugando con juegos viejos? ¿O bien odias los píxeles y cambias de juego cuando ves malas texturas y dientes de sierra? Si no estás en ninguno de estos dos extremos, gracias a un Cosmopolitan que mi novia se dejó en el WC te ofrecemos una forma para salir de dudas sobre si ir a por Sega MegaDrive Ultimate Collection va a ser un acierto o una cagada. Solo elige A, B o C

Análisis comparativo: The Story of Thor VS Soleil

Escrito por en Análisis - 7 mayo, 2010

storyvssoleilbanner

A mediados de los noventa comenzaron a aterrizar en España una interesante cantidad de RPG´s para las dos consolas de 16 bit. Lo mejor de todo es que en muchos casos llegaban traducidos, y por lo general se trataba de grandes creaciones que venían a saciar la sed de los que envidiábamos la oleada de títulos de rol que aparecían por Japón. Objetivamente hablando, la consola que se llevó la palma en cuanto al género fue Super Nintendo. Lanzamientos como Zelda, Secret of Mana, Illusion of Time o Terranigma eran la ostia. Mientras, los segueros, con el rabo entre las patas, tuvimos que esperar a que llegaran dos juegos de los que todos guardamos buenos recuerdos, primero fue Soleil, y un año más tarde Story of Thor. Por fin teníamos algo que llevarnos a la boca.

Análisis: Majesty 2

Escrito por en Análisis - 7 mayo, 2010

banner_analisis_majesty2

¿FPS genéricos basados en la segunda guerra mundial? ¿RPGs con un plantel de personajes más emo-repetido que ná? ¿Juegos de estrategia con ambientación fantástica? Creo que ya estamos un poco cansados de todo esto, eh. Así que aunque Majesty parezca «otro juego más», nos encontramos ante un producto diferente que entona el mítico «¿y sí…»

Análisis: The Eye of Judgement Legends

Escrito por en Análisis - 4 mayo, 2010

eyejudgecabecera

Analizar The Eye of Judgement Legends no ha sido algo sencillo. No me malinterpretéis: me moría de ganas por probar este juego en la portátil de Sony tras contemplar la versión para su hermana mayor, y la verdad es que necesitaba tener entre manos algún título que fuese aparentemente ligero, con el que pudiese echar una partida en cualquier lugar sin emplear mucho tiempo y que, sobre todo, no me aburriese a los cinco minutos. El caso es que no ha sido sencillo, como digo, y eso que Japan Studio me lo estaba poniendo bastante a huevo…

Análisis: El Rey Arturo

Escrito por en Análisis - 3 mayo, 2010

kingart

La sensación que se me ha quedado al terminar este videojuego del Rey Arturo es extraña. Por un lado sé que estoy ante la mejor mezcla (y posiblemente la única) de estrategia en tiempo real, estrategia por turnos, aventura y rol. Y por otro, soy consciente de que este cóctel, genial en su concepción, se ve bastante enturbiado por problemas que bajo ningún concepto deberían estar ahí. Me explico.

Análisis: Resonance of Fate

Escrito por en Análisis - 28 abril, 2010

Resonance Banner copia

A dia de hoy, la tendencia general de los videojuegos es dárnoslos todo mascado, con juegos más fáciles, guiones para niños de parvulario, personajes más tontos, procedimientos más sencillos… Lejos están los juegos donde había de empollarse el manual de instrucciones o tenerlo a mano para poder aprovechar todas las posibilidades y exprimirlo al máximo. Si te gustaban esos juegos y, además, te van los JRPG, ya estás tardando en probar Resonance of Fate.

Análisis: The Misadventures of P.B. Winterbottom

Escrito por en Análisis - 22 abril, 2010

winter

The Misadventures of P.B. Winterbottom es ingenioso, carismático, innovador, divertido, estimulante… Es una de las mejores experiencias en relación calidad-precio que puedes adquirir a día de hoy, ya sea en formato de descarga digital o en tienda física. Y es, ante todo, un soplo de aire fresco para un catálogo, el de PC, saturado de «AAA wanabbes» y medianías con gráficos de infarto y jugabilidad de ataque de hipo.

Famitsu-Análisis: Heavy Rain

Escrito por en Análisis - 20 abril, 2010

FAMITSU ANALISIS HEAVY RAIN2

Cuatro de vuestros queridos redactores se han puesto manos a la obra para traeros un nuevo Famitsu- Análisis para disfrute general. El juego elegido ha sido el odiado/amado Heavy Rain del que se ha dicho de todo y de todas las formas posibles. Es nuestro turno, así que coged la botella del alcohol más refinado que tengáis, echaos una copa y disponeros a digerir lo que los los ilustres gañanes opinan sobre la creación de Quantic Dreams.

Sube al escenario en primer lugar el señor cerdo odiador.

Novedades PSP vol.1

Escrito por en Análisis - 16 abril, 2010

159783-psp

Ultimamente están saliendo un montón de novedades para PSP, grandes títulos exclusivos que mantienen a la portátil de Sony en primera línea. La consola, líder de ventas en Japón, consolida su posición y se mantiene como la mejor alternativa en cuanto a portátiles se refiere. Tal es la avalancha de lanzamientos que en El Pixel Ilustre hemos creado una sección ad-hoc para ir dando cuenta de todos estos grandes juegos. No dejes escapar a la consola del futuro: Sigue leyendo que vamos con el lanzamiento más potente de 2010.