Archivo de la Categoria: Análisis

Análisis: S.T.A.L.K.E.R. Call of Prypiat

Escrito por en Análisis - 18 febrero, 2010

prupi

Apaga las luces de la habitación, sube el volumen de los altavoces, activa los efectos de luz dinámica, desactiva el punto de mira y cálzate la máscara de gas de tu cosplay de Psychomantis. Ya estás preparado para entrar a Prypiat, ahora solo tienes sobrevivir lo suficiente como para contarlo. Y creeme, el viaje no será un paseo en bicicleta por el campo.

Análisis: Wedding Planner

Escrito por en Análisis - 18 febrero, 2010

BANNERWEDDING

Casi desde sus comienzos, la Nintendo DS viene ofreciendo a niños y ancianos juegos la mar de educativos. Gracias a esta consola, las niñas de hoy en día ya saben ser mamás, modistas, estrellas de rock, enfermeras, veterinarias, charcuteras y folclóricas. Pero había un cabo suelto. Mucho despiporre y libertinaje, ya era hora de que apareciese un cartucho que les enseñase los buenos valores de la vida: Arrimar la almeja con un hombre millonario. Así que hamijos y hamijas, con todos vosotros Wedding Planner.

Triple-Análisis: los Castlevania de Nintendo DS

Escrito por en Análisis - 16 febrero, 2010

Castlevania banner copia

Si hace unas semanas publicábamos el primer Famitsu-Análisis, donde 5 redactores aunábamos nuestras fuerzas contra un solo juego, os ofrecemos ahora el primer triple-análisis, donde un servidor analizará de una sentada tres juegos. Los elegidos: los tres Castlevania aparecidos en Nintendo DS.

Análisis: Max & the Magic Marker

Escrito por en Análisis - 15 febrero, 2010

max

Que los juegos de plataformas con vueltas de tuerca están de moda no es ningún secreto. Braid consiguió darle un nuevo matiz a un género estancado en los fontaneros bigotudos y personajes saltarines de dudoso carisma, y Little Big Plannet terminó de empujarlo por el tobogán de la innovación. Por el camino aparecieron títulos como Crayon Physics, Scribblenauts o Henry Hansworth, que no hicieron sino darle más lustre a esta segunda edad de oro del plataformas. Y en eso que llega Max & the Magic Marker y se me atraganta.

Análisis: Tatsunoko VS. Capcom: Ultimate All Stars

Escrito por en Análisis - 5 febrero, 2010

tatsuvscapcombanner

Hace aproximádamente trece años Capcom sorprendió con un juego de lucha en 2D que quedó para siempre grabado en las retinas de los aficionados. Se trataba de X-Men VS Street Fighter, un pepino que supo mantener enganchados a miles de aficionados de la lucha ofreciendo el contraste que sólo este tipo de crossovers saben dar. Gracias a la demanda popular se fueron sucediendo secuelas y títulos similares hasta que hace diez años vió la luz Marvel Vs. Capcom 2. Desde entonces, a excepción de Street Fighter IV, la compañía no ha vuelto a meterse en berenjenales de este tipo, pero las masas y el dinero mandan, por lo que en el 2008 apareció por los recreativos del país del sol naciente un nuevo y curioso crossover: Tatsunoko VS. Capcom.

Análisis: Brütal Legend

Escrito por en Análisis - 4 febrero, 2010

Analisis Brutal Legend

Cuando empezamos a leer rumores sobre que Tim Schafer, creador de juegos como los dos primeros Monkey Island, The Day of the Tentacle, Grim Fandango o Psychonauts, iba a lanzar un juego ambientado en un mundo de Heavy Metal se nos hizo el culo agua a muchos de los seguidores del Metal y de los juegos de Schafer. Ya han pasado 4 meses de ese Rocktubre glorioso, mes escogido para el lanzamiento de Brütal Legend y aquí os traemos el análisis. Tarde y mal, pero Ilustre al fin y al cabo.

Famitsu-Análisis: Muramasa

Escrito por en Análisis - 3 febrero, 2010

famitsu233

La moda japonesa invade el Pixel Ilustre con el primer, y esperemos que no último, Famitsu-Análisis; que como estaréis imaginando, recopilará las impresiones de no cuatro, sino cinco redactores y puntuará sobre cincuenta (chúpate esa Famitsu). El juego elegido para la ocasión ha sido Muramasa: The Demon Blade, del que se han vendido siete copias en todo el mundo de las cuales nosotros tenemos tres, por lo que nos aseguramos el famitsu-análisis en exclusiva. Ahí es nada.

Tras el salto, el siempre amoroso hatedpig será el primero en hablaros del juego.

Análisis: La Batalla de Forli (DLC de Assassin's Creed II)

Escrito por en Análisis - 1 febrero, 2010

Analisis: La Batalla de Forli

Desde hace unos días está disponible el primer contenido extra de Assassin’s Creed II para PS3 y XBox 360. El tema de los DLC siempre es delicado y escabroso, y más en este caso, cuando se confirmó que los DLC que aparecerán para Assassin’s Creed II son partes que inicialmente tenían que formar parte del juego. ¿Vale la pena gastanos los dineros en «La Batalla de Forli»?

Análisis: No More Heroes 2 Desperate Struggle

Escrito por en Análisis - 1 febrero, 2010

nomoreheroes2banner

Travis Touchdown ha vuelto, y lo hace más cabreado que nunca. Una nueva historia de sangre y violencia se cierne sobre Santa Destroy, donde el pan de cada día es la amputación de miembros, los asesinatos sin sentido o el control de la mafia desde las sombras. Si te gustó la primera obra de Suda 51, en esta continuación tienes suficientes alicientes como para embarcarte de nuevo en un viaje hacia lo demencial y lo enfermizo, hacia un destino fabricado con ladrillos de odio y venganza.