Archivo de la Categoria: Análisis

Análisis: Dark Void

Escrito por en Análisis - 27 enero, 2010

DARKVOIDCABE

Dark Void nos pone en la piel de William August, un piloto de la segunda guerra mundial que estrella el avión en el que viajan él y su novieta (ya sabéis, típica relación amor/odio que tanto vende) en el Triángulo de las Bermudas. Una vez allí, descubren que la humanidad ha estado controlada desde sus orígenes por una raza alienígena que actualmente está confinada en “El Vacío”, un lugar muy marrón y “next gen” al que se accede a través de un agujero en el suelo del propio Triángulo de las Bermudas. O eso es lo que he podido entender, porque la narrativa de Dark Void es tan desastrosa que enterarse de por qué disparas y a quién disparas debería ser un logro de treinta puntos.

Análisis: Resident Evil-Archives

Escrito por en Análisis - 21 enero, 2010

RE Archive copia

CAPCOM se ha apuntado al carro del reciclaje de viejos títulos para Wii, tal como ha hecho Nintendo con sus títulos «New Play Control». El primer juego ha sido un port para Wii del primer Resident Evil que apareció para Game Cube, que ya era un Remake de la versión para PSOne y Sega Saturn. Ya que me encantó esa primera versión y no tuve la Game Cube, me compré este juego dispuesto a repetir la experiencia. Y mis conclusiones, tras volver a jugar al Resident Evil que tanto miedito me dió son éstas:

Análisis: Demon´s Souls

Escrito por en Análisis - 21 enero, 2010

demons-souls-banner

Demon´s Souls es la nueva obra maestra de los videojuegos. Dicho así, a muchos les parecerá una exageración, pero los que de verdad hayan disfrutado con el título de From Software sabrán perfectamente de lo que hablo. Se trata de un visceral retorno a las raíces, al espíritu ocho bits, al carecer de checkpoints y al tener que plantar cara a una dificultad considerable. Es sin lugar a dudas uno de los mejores juegos del año pasado, y paradójicamente, una fruta prohibida para los europeos, que nos vemos obligados a tirar de importación. El porqué de tantos halagos a esta exclusiva de PS3 después del salto.

Análisis: A boy and his blob

Escrito por en Análisis - 20 enero, 2010

boyandhisblob

A boy and his blob no es divertido. Nadie pone en duda que sea bonito o entrañable, ni que tenga unos valores artísticos acojonantes, una banda sonora a la altura de sus gráficos, o incluso que sea entretenido; pero desde luego no es divertido. La nula dificultad y extenuante repetición de escenarios y fórmulas le privan de ello. Y es una pena, porque como ya he dicho con otros juegos, me encantaría que me gustase más, pero va a ser que no.

Análisis: The World Ends with You

Escrito por en Análisis - 19 enero, 2010

banner-twewy-ilustre

The World Ends with You supuso la creación de un NUEVO juego para nuestros amigos de Squeeenix. Recalco la palabra nuevo porque hacía tiempo que nuestros nipones amigos no se atrevían a hacer algo que no llevase por nombre Final Fantasy, Dragon Quest o Kindom Hearts. Además, desde que empezó a salir información sobre TWEWY comprobamos de que el gameplay sería bastante original por lo que el juego prometía. Después de un tiempo, hemos podido analizar una copia de este juego desarrollado por el amigo Tetsuya Nomura que ha dirigido la saga Kingdom Hearts o el despropósito de Advent Children.

Disfruten de un extenso análisis donde hemos diseccionado detalladamente al juego de la portátil de Nintendo.

Análisis: Runaway-The Dream of the Turtle

Escrito por en Análisis - 14 enero, 2010

runaway copia

Los que rondamos la treintena recordamos con cariño las aventuras gráficas, género que dominaba el catálogo de juegos para PC a principios de los años 90. El genero pasó de moda y desapareció durante unos años, salvo contadas excepciones.

Afortunadamente para los que nos gustaba calentar nuestro cerebro y soñar por las noches sobre cómo utilizar el maldito pollo de goma con una polea en medio™ el genero parece repuntar y van apareciendo poco a poco nuevos títulos o remakes de esos juegos que tanto nos gustaron. Uno de estos juegos es Runaway-The Dream of The Turtle, desarrollado por la compañía española Pendulo Studios.

Desgraciadamente, me gustaría poder decir más cosas buenas sobre este Runaway…

Análisis: Blood Bowl (Xbox 360)

Escrito por en Análisis - 14 enero, 2010

analisis blood bowl

¡Bienvenidos a Blood Bowl! Hoy tenemos un precioso día soleado, las animadoras ya ejecutan excitantes coreografías para apoyar a sus equipos y los hinchas vienen con más ganas de sangre que nunca al terreno de juego. Y es que el partido de hoy es realmente emocionante, ya que los contrincantes se juegan el prestigio, el honor y… bueno, el que se venda alguna que otra camiseta más el mercado. En el partido de hoy, Cyanide Team (Orcos) se enfrentará a Games Workshop Rulz (Humanos) para demostrar que es el líder indiscutible de la Liga 360, además de para consolidarse como el mejor representante de su tierra en este deporte.

Análisis: Resident Evil The Darkside Chronicles

Escrito por en Análisis - 13 enero, 2010

darkside

Resident Evil: The Darkside Chronicles (RE:TDC de ahora en adelante) es un ejercicio continuo de “fan service” y situaciones embarazosas para el jugador de a pie, que por suerte, quedan sepultadas por una jugabilidad divertida y un auténtico mar de zombis y criaturas variopintas a las que disparar.

Cloudphobia: Desquiciándose en las alturas

Escrito por en Análisis - 9 enero, 2010

cloudphobiabanner

De vez en cuando uno se topa con algún que otro proyecto independiente que merece la pena. El género de los shoot´m up se presta a la creación de este tipo de iniciativa, ya que detrás de las bases de este arcaido sistema de juego no se esconde una complejidad tan grande como la de títulos más difíciles de realizar. Es por esto que a menudo uno se topa con bastante morralla olvidable, aunque de vez en cuando aparece alguna idea realmente interesante y trabajada, digna de cualquier compañía experimentada en el género.

Análisis: Lego Indiana Jones 2

Escrito por en Análisis - 7 enero, 2010

legoindianajones2

El último juego basado en la marca de juguetes más fraccionada del mercado puede abordarse desde diferentes puntos de vista, todos ellos totalmente válidos. Como no quiero hacer el feo a nadie, voy a intentar colocarme en la posición de cada uno de los tipos de lectores (que no de jugadores) que puedan pasar por esta santa casa para formarse una opinión sobre Lego Indiana Jones 2, esperando brindar una respuesta clara y concisa ante la duda de si adquirir o no el título. ¡Allé voy!