…recordar las palabras de alguien sabio. En este caso de Notch, creador del Minecraft, esa llama que ilumina a unos, aterroriza a otros y es ignorada por una masa aún mayor. El caso es que en septiembre del año pasado Notch escribió en su blog un artículo acerca de cómo ve él el tema de la piratería, y como entiende que puede afectar a Minecraft, y por extensión a muchísimos otros juegos. Como hace ya varias entradas que no se habla de Minecraft, considero que este es un motivo tan bueno como cualquier otro. Además, nunca está de más saber la opinión que tiene un desarrollador de videojuegos sobre la piratería. Así que… ¡DENTRO VID…. errr… TRADUCCIÓN!!
Archivo de la Categoria: Artículos
¿Sobrevivirá Duke Nukem Forever a las expectativas?
Duke Nukem Forever, el único juego que puede «presumir» de haber estado en desarrollo a lo largo de tres décadas distintas (1990-1999, 2000-2009 y 2010-2019) está a la vuelta de la esquina. El tres de Mayo en Estados Unidos y el seis en el resto del mundo, Duke Nukem, el rey del entretenimiento de finales de los noventa, aterrizará en un mundo desconocido para él, en que los shooters se suelen jugar con mando, los balazos se curan solos, y los héroes se esconden detrás de esquinas para disparar. Putos maricones de mierda – que diría el Duke – los héroes de verdad patean culos y fuman puros a ritmo de Megadeth. ¿O ya no es así?
Más sagas con peligro de autocombustión
Ya nos lo dijo Kirkis el otro día: ¡Guitar Hero ha muerto! ¡Larga vida a Guitar Hero! Se veía venir, pero no es la única saga cuya continuidad peligra si los resultados de ventas no acompañan. ¿Queréis unas cuantas más? Tras el salto, unas cuantas sagas con peligro de auto-combustión:
Mercadillo Digital Vol. 19
Os aviso desde ya, caballeretes, que esta semana hay muchas ofertas de iPhone. Yo sólo he puesto las que considero mejor y a mí me han puesto más cachondo y retozón, pero os animo a echarle un ojo a los catálogos de Capcom, Sega, EA y Namco, que todas tienen los juegos muy baratitos. Eso sí, tened en cuenta que la mayoría de grandes clásicos que tienen a la venta son ports de mierda (especialmente los de SEGA) que a duras penas vale ochenta céntimos. Por lo demás, ofertas divertidas y extrañas para todos los gustos. ¡Incluso música gratis traemos hoy!
Crónica de una muerte anunciada
Ayer se dio a conocer una noticia que muchos ya esperábamos desde hace tiempo: Activision aparca la franquicia Guitar Hero por tiempo indefinido. Ya os comenté hace un tiempo que la fiebre por estos juegos llegaría pronto a su fin y el gran Galious también se hizo eco de este malestar hablando de las guitarritas de plástico y su futura extinción, ya que se estaba sobreexplotando este mercado de una forma asombrosa.
El DLC también puede ser bueno
Cuando el otro día estuvimos, en plural, discutiendo sobre Nintendo y cómo se había quedado atrás en materia de logros y contenido descargable, percibí en general un enorme rechazo por este último. Llegué a pensar que en algunos casos, un DLC malvado había quemado a vuestras madres y se había follado vuestros cultivos, por lo que sería inútil intentar borrar ese rastro de rencor; pero luego me dije, «eh machote, si alguien puede hacerles ver que ahí fuera también hay DLC decente, trabajador, simpático, guapetón y amigo de sus amigos, ese eres tú». Así que aquí estamos, en un artículo en el que voy a intentar defender lo indefendible, y con la famosa armadura caballuna de Bethesda en la cabecera. Ahí es nada, campeón.
¿Cuánto cuesta crear un videojuego?
Malditos perroflautas, todo el día os estáis quejando de que los videojuegos son caros y ni siquiera sabéis el dineral que cuesta hacerlos. En realidad las editoras arriesgan el culo invirtiendo para que tú puedas echarte tus partidacas agustísimo en vez de bajar al parque a hacer amigos. Eso es algo que no sabéis agradecer, sólo os gusta lloriquear y piratear porque 60 pavos por un juego os parece demasiado. Os voy a enseñar en qué se va el dinero del precio, muertosdehambre.
Predicciones del Football Manager para el 2011
Football Manager. OH. Football Manager. El mejor simulador de manager futbolístico es uno de mis juegos fetiche. Horas, horas y más horas se destilan dándole click aquí y click allá esperando con ansías ese partido de la jornada donde puedas oír el golpeo de la pelota, los cánticos de las aficiones así como el silbato del colegiado, los únicos sonidos del juego. Este año no pensaba adquirir la edición 2011 de esta saga inmortal porque quiero jugar a otros jueguicos pero varios de los lectores de este blog han tenido el detalle de regalármelo. Aunque les odio por quitarme horas de mi vida, esto solo reafirma las declaraciones que hicimos Andresito y yo hace unos días.
Ya que ya he jugado un par de años de juego, quería traeros el resultado a la temporada 2010/2011 que actualmente se está desarrollando en nuestra liga española. Cada partida es un mundo y pueden pasar muchas cosas pero de todos es sabido la rigurosidad del juego de Sports Interactive. Esa temporada la pasé en Segunda B por lo que no he podido influir de ninguna forma en el resultado de la Liga BBVA. ¿Ganará el Barça la liga como parece que está ocurriendo? ¿Será pichichi CR7? ¿Quienes habrán descendido? Dejen que la pitonisa Football Manager hable sobre el futuro…
Y si... Nintendo hubiese espabilado
Ayer, durante un intenso debate filosófico de profundo calado conmigo mismo mientras esperaba al autobús, se me ocurrió pensar qué demonios hubiese pasado con esa marginada que es a día de hoy la Wii, si Nintendo se hubiese puesto las pilas en algo tan básico e imprescindible como es el servicio online. No hablo ya de ofrecer servidores dedicados y facilidades varias para que sus usuarios puedan jugar entre ellos, algo impropio de Nintendo; sino de poner a la venta montones y montones de contenido descargable e implementar un sencillo y rudimentario sistema de logros online. Es decir, hacer algo que les reportase dinerito fresco al instante, que ya es más propio de Nintendo, con tan sólo adaptarse a los tiempos modernos. ¿Dónde estarían la Wii y sus juegos ahora de haber sido ese el caso?
Lloviendo sobre mojado
Bueno señores, Heavy Rain salió hace ya prácticamente un año entero y todos los que querían jugarlo lo han hecho, así que no me voy a andar con rodeos en este artículo. Tras el salto encontraréis «spoilers», detalles sobre la trama que de no haber terminado la aventura te destriparán y destrozarán la experiencia de juego. Pero sobre todo tras el salto encontraréis un punto de vista bastante distinto al que la mayoría esperáis, y al que se ha extendido como norma general entre los integrantes de este ilustre blog. Así que si no has jugado a Heavy Rain y tienes intención de hacerlo, deja de leer ahora mismo; pero si por el contrario ya lo has hecho y quieres contemplar un punto de vista distinto, sigue adelante.
Temas memorables Andresito Ed.
La mayoría de vosotros posiblemente no lo sepa, pero tengo el peor sentido musical de toda Málaga (y posiblemente Andalucía) con mucha diferencia. Soy incapaz de diferenciar un do, de un fa, tengo menos ritmo que Leonardo Dantés, y al intentar tararear canciones suelo cercenar estrofas enteras hasta el punto de dejarlas irreconocibles. Algo que, por otra parte, no me ha impedido nunca poder disfrutar de la banda sonora de un videojuego y conmoverme cuando un tema en concreto me toca la patata. Así que teniendo en cuenta que mi sentido de la música está muerto y que de mis gustos no debéis fiaros lo más mínimo, os presento esos maravillosos temas que nunca olvidaré.
Impresiones: Bulletstorm
En unas fechas en las que muchos lo están flipando con Dead Space 2, otros tantos apuestan por lo indie con Magicka y una minoría hace maniobras propias de una peli de Catherine Zeta-Jones para probar antes que nadie Catherine, van y sacan una demo de Bulletstorm. Una puta demo de Bulletstorm. Después de ver tanta locura y lulz por píxel cuadrado en los vídeos que han colgado últimamente, ¿a quién se le ocurriría jugar a todo lo anterior? ¿Qué escoger, desmembrar estratégicamente o meter un petardo por el culo a un enemigo? ¿Lanzar hechizos o disparar ebrio a un montón de cosas borrosas que pasan por la pantalla? Yo anoche, la verdad, lo tuve bastante claro.
El analista John Carca pronostica el fracaso de la nueva PSP 2. O no.
Venga, va, que hablamos de la PSP 2 (dígase NGP) porque si no reventáis. El mundillo lleva meses especulando con la salida del nuevo juguete de Sony, haciendo cábalas sobre cómo iban a afrontar el nuevo modelo de mercado que Apple domina, preguntándose si seguirían apostando por la tecnología o por la innovación como hace Nintendo. Por ahora no tenemos demasiada información al respecto, pero lo que sí podemos asegurar es que la máquina que han presentado es un pepino como una casa de grande. De grande, literalmente.