Archivo de la Categoria: Análisis

Análisis: Alice Madness Returns

Escrito por en Análisis - 5 enero, 2012

Si hay un cuento infantil que se pueda identificar con la locura, ese es Alicia en el País de las Maravillas. Sus delirantes personajes y situaciones forman parte de la cultura popular gracias a los miles de referencias a ellos en películas, novelas, cómics… además de la película homónima de Disney. Y hace 10 años, los personajes de Lewis Carroll llegaron a los videojuegos con American McGee’s Alice, una versión del cuento en el que el Pais de las Maravillas era el refugio de una desquiciada Alicia que se culpaba de la muerte de su familia en un incendio. Y la locura de Alice ha vuelto para enseñarnos el final de esa historia…

Análisis: Jetpack Joyride

Escrito por en Análisis - 5 enero, 2012


Tengo treinta y un amigos en Game Center, que para el que no lo sepa es una suerte de Xbox Live o Playstation Network de Apple, y de ellos, veintiuno ha jugado o juega activamente a Jetpack Joyride. Este dato no habla necesariamente de la calidad del juego ni mucho menos, ya que ahí tenemos los Farmville, Cityville y compañía, que sin necesidad de poner un sólo elemento imaginativo o de cierta calidad sobre la mesa son capaces de cosechar millones de jugadores con facilidad. De lo que sí habla este dato es de la popularidad del juego, que en realidad es uno de los motivos por los que estoy escribiendo, casi un año después, otro texto sobre un juego de iPhone/iPad.

Análisis: Halo Anniversary

Escrito por en Análisis - 28 diciembre, 2011


Antes de comenzar este, mi primer texto en El Pixel Ilustre, me gustaría agradecer la oportunidad que me han brindado de escribir codo con codo con todos ellos, ya que pese a lo que muchos pensáis, nos llevamos bastante bien y nunca hemos tenido problemas serios. Dicho esto, me complace enormemente que además me hayan dado la oportunidad de analizar un juego de una de mis franquicias favoritas, de una consola que además tiene muy poca repercusión en el blog. Me siento muy importante y esa es exactamente la sensación que necesitaba para empezar a hablar de un título del calibre de Halo: Combat Evolved Anniversary.

Análisis: Wizorb

Escrito por en Análisis - 22 diciembre, 2011

Análisis: Wizorb

Hace bastante tiempo que llevo siguiendo el desarrollo de una suculenta indiegencia, con la fortuna de que hace poco ha salido del horno en su versión para nuestro amado PC JESUS (no se me preocupen los pocos vegetarianos del recinto, que acaba de salir también para MAC e incluso LINUX), motivo más que suficiente para que le hagamos un buen repaso y os contemos por qué debéis añadir este título a vuestra extensa colección (no nos engañemos, si has leído indiegencia y aún sigues aquí me podría apostar un huevo a que tu cuenta de STEAM rebosa «pendientes» y que sabes que DOTEMU, GOG y GAMERSGATE no son fichajes de fútbol…

Dejadme decir sólo dos palabras: ARKANOID y PAUL ROBERTSON

Análisis: Superbrothers: Sword & Sworcery EP

Escrito por en Análisis - 21 diciembre, 2011

Campanilla, mi Kahleesi, me dijo una vez que yo de pequeño debía salir de casa montado en un bol lleno de frosties y cola-cao cual platillo volante. Me había calado. No es que tuviese un bol-nave, tazón gigante con ruedas o algún vehículo estrafalario por el estilo (no obstante he de confesar que en su día albergué esperanzas de volar en jet-pack). Simplemente se trata de una metáfora o manera de entender mi ser. De hecho, ella insiste en que todavía salgo a la calle montado en mi bol de cereales. Volando, porque procuro ser un feliciano de la vida y suelo rondar por la estratosfera, y en un tazón de frosties porque constituyen un elemento importante en mi vida. ¿Conocéis las magdalenas de Proust? Pues a mí me pasa algo similar; pero con los Frosties. De Kellogs.

Análisis: The Legend of Zelda - Skyward Sword

Escrito por en Análisis - 20 diciembre, 2011

Análisis: The Legend of Zelda - Skyward Sword

The Legend of Zelda es tu amigo del pueblo. Pese a los años, sigue haciendo un poco lo mismo de siempre, sale con la misma gente y tiene una novia. Tú vives en otra parte y has tirado por otro lado. Cuando coincidís, aunque recordáis con nostalgia los viejos tiempos, os cuesta compartir cosas nuevas. Así me siento con la saga Zelda, especialmente con Skyward Sword, que pese a introducir cambios necesarios, sigue siendo ese amigo del pueblo que has dejado algo atrás.

Análisis C2C: Tekken Hybrid

Escrito por en Análisis - 19 diciembre, 2011

Análisis: Tekken Hybrid

Si hay un hecho que pueda empañar el recuerdo de la Quedada Ilustre de hace unas semanas es que, poco después de conocer a Andresito me entregó con una sonrisa burlona este Tekken Hybrid, diciéndome “toma, que éste es de los que te gustan”. Veamos a continuación que es lo que ofrece el que, según la carátula del propio juego, es el Pack de Tekken definitivo

Análisis: Saints Row the Third

Escrito por en Análisis - 17 diciembre, 2011

Ej que estoy mu loco… Ahora cualquier hijo de vecino te suelta esta frase cuando realiza una acción temeraria de un calibre similar a comerse un yogur caducado o salir a dar un paseo en estas fechas sin la bufanda. También muchos piensan que tirarse a una señorita que fuma o tener a toda la policía tras tus pasos en el último GTA también es estar mu loco. Pero claro, quizás afirman eso porque no han jugado a Saints Row the Third

Análisis: The Elder Scrolls V: Skyrim

Escrito por en Análisis - 16 diciembre, 2011


Desde hace unas semanas he estado relatando mis andanzas en las frías tierras de Skyrim a lo largo de una serie de diarios (I, II y III). En ellos he contado algunos de esos acontecimientos ajenos a la trama principal y las misiones secundarias importantes con los que te puedes topar simplemente caminando por la vasta extensión de terreno que ofrece su (enorme) mapa. Eso es Skyrim: crear tu propia historia a través de las decisiones que tomas y, más importante aún, de las que no tomas; vivir tu propia aventura y explorar un mundo lleno de contrastes, olvidarte de que estas jugando a un videojuego y darte cuenta de que sencillamente estás viviendo una experiencia distinta. Y es que Skyrim, queridos amigos, eres tú.

Análisis: The House of the Dead Overkill: Extended Cut

Escrito por en Análisis - 13 diciembre, 2011


The House of the Dead Overkill fue, con diferencia, el shooter on rails más divertido del generoso catálogo de Wii. Un catálogo que, recordemos, contaba con algunas auténticas joyas del género como Dead Space: Extraction, que es considerablemente mejor que su segunda entrega; los dos Resident Evil: Chronicles, que ofrecen experiencias bastante decentes aunque frustrantes por momentos; o el genial Sin and Punishment: Successor of the Skies. Este Extended Cut es, como se está poniendo tan de moda últimamente, una revisión del título original con alguna que otra chuchería adicional para intentar justificar la venta. Pero, ¿merece la pena en esta ocasión o no es más que otro sacacuartos en alta definición? ¡Descúbrelo tras el salto!

Análisis: NightSky

Escrito por en Análisis, Indiegencias - 9 diciembre, 2011

He visto que os gusta que analice los juegos que vienen en los ‘bundle’ porque muchos los compráis y luego pasáis de ellos. Yo no soy nadie para negaros esto. Hoy hablo de uno de los platos fuertes de un IndieRoyale. NightSky venía de la manita con Fate of The World, Ben There, Than That y Time Gentlemen, Please, dependiendo de vuestros gustos, a lo mejor lo habéis dejado pasar. Si no lo compraste, hay una demo por aquí.

Análisis: Battlefield 3

Escrito por en Análisis - 8 diciembre, 2011

No sé muy bien qué decir sobre este juego, la verdad. En primer lugar, porque ya he analizado Modern Warfare 3, y en segundo, porque no tengo inspiración alguna ahora mismo para hablar de un FPS. Y creo que la culpa es del género, la verdad, que me dejan seco por dentro con tanto PIUM BAM OSOM, pero en especial de Battlefield 3, que demuestra un proselitismo tan triste que me da hasta pereza escribir.

Análisis: Revenge of the Titans

Escrito por en Análisis, Indiegencias - 7 diciembre, 2011

Posiblemente el peor momento de los juegos ‘tower defense’ clásicos sea ese periodo de pasividad en el que sólo puedes mirar cómo la oleada de enemigos atraviesa el pasillo de torretas que les has preparado. Normalmente has gastado todo el dinero antes de que dejar entrar a la horda o estás ahorrando para construir algo bueno, así que el margen de maniobra durante los ataques enemigos es pequeño. Vueltas de tuerca al género como Orcs Must Die! o Sanctum han solucionado esto dándote un personaje y poniéndote a pegar tiros durante los asaltos. Revenge of the Titans lo soluciona con otra mezcla de géneros.