Perro. Muy perro. Un cruce entre Rantamplán y Zeus y Apollo, los amaestrados dobermanns de Mister Higgins (de la serie Magnum PI), para ser más exactos. En ocasiones parece inútil y dejado; en otras se comporta como un killer can con mentalidad de prusiano de la Wehrmacht. Con todo, no le veo mal como animal de compañía.
Archivo de la Categoria: Análisis
Análisis: Shin Megami Tensei: Strange Journey
Comienzos del siglo XXI. Un agujero negro de extraña procedencia conocido como Schwarzwelt ha aparecido en la Antártida y está expandiéndose a medida que corre el tiempo. Se desconoce lo que ocurre con el terreno absorbido por este insólito fenómeno, solo que no se sabe más del espacio engullido. La preocupación llega a la ONU que decide formar cuatro equipos de investigación especial para descubrir que hay dentro de la misteriosa esfera. Formas parte de la nave Red Sprite y cuentas con la mayor tecnología que el hombre ha podido desarrollar. ¿Preparado para introducirte en lo desconocido?
Análisis: Vessel
Hacía tiempo que no probaba un videojuego de puzles en el que aprovechasen las bases del juego para contarme una historia. Los plataformas y los puzles no son géneros en los que se necesite un argumento: si tenemos un rompecabezas intentamos resolverlo, si vemos una puerta cerrada intentamos abrirla y si nos encontramos con una seta cabreada saltamos sobre ella. Es lo normal, para desgracia de las setas, y no se necesita más, pero cuando se le da ese extra que es el trasfondo se agradece. Yo por lo menos lo he agradecido.
Análisis: Shank
Hace tiempo empecé a analizar juegos que la mitad de la audiencia de El Píxel Ilustre tienen en Steam por culpa de los bundles y que muy posiblemente ni si quiera hayan instalado. Desde hace tiempo tenía pendiente Shank, un beat ‘em up al que le tocó competir con Super Meat Boy, Cave Story y Bit.Trip Runner. Se les perdona que no lo hayan probado hasta ahora, pero se están perdiendo unas cuantas horas de hostias muy divertidas.
Análisis: Dragon Age II
Muchos esperabais encontrar la coletilla C2C tras la palabra Análisis. No en vano, los propios lectores ilustres calificasteis Dragon Age II como peor juego de 2011. Y por eso lo compré, lo jugué y me lo he pasado, para que el peor juego del año pasado según los lectores no se quedara sin análisis ilustre. Y, aunque me gusta daros la razón en todo, esta vez no estoy de acuerdo en que Dragon Age II fuera el peor juego del año pasado.
Análisis según el manual ilustre: Teh Darkness Palito Palito
A pesar de las malas fechas y de que uno ya anda desentrenado, me he dado cuenta de que tengo a mi disposición un bonito teclado y, bueno, un par de manos para dedicar unas cuantas palabras a uno de los títulos que más deseaba que llegara en estos meses: The Darkness 2. Esta vez, sin embargo, me dejaré de tonterías como pueda ser dar mi opinión personal y seguiré paso a paso el manual ilustre para sacar adelante este análisis. La objetividad es lo primero.
Análisis: Rock of Ages
Los dioses habían condenado a Sísifo a empujar sin cesar una roca hasta la cima de una montaña, desde donde la piedra volvería a caer por su propio peso. Habían pensado con algún fundamento que no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza.
Albert Camus – El mito de Sísifo
Análisis: Assassin's Creed-Revelations
Hace unos días nos echamos unas risas a costa de cierto tipo de público que incomprensiblemente adora el Ezio 3, pero aquello no significaba que no me estuviera gustando el juego. Entiendo que la saga Assassin’s Creed tenga sus detractores, pero seguro que también hay gente a la que le atrae el tufillo a novela histórica de sus juegos, combinando personajes y hechos históricos con elementos de ficción. Yo soy uno de ellos y, a pesar que el resto de redactores me señalen con el dedo, no me arrepiento en absoluto.
Análisis: Super Mario 3D Land
Análisis: Pocket League Story
Queda una semana para la gran final y los Sun Rays, el famoso conjunto de uniforme rosa liderado por Andresito, no está totalmente preparado. Un mono, un oso y un jeque árabe, las estrellas indiscutibles del equipo, han estado entrenando de forma intensiva yendo a mercadillos y practicando meditación Zen, pero no es suficiente. El equipo necesita un refuerzo en el centro del campo y lo necesita ya, así que a falta de dos días de la gran cita, Andresito ha decidido fichar un nuevo refuerzo: un luchador enmascarado. Todavía con veinticuatro horas para que el arbitro pite el inicio del partido, el enmascarado fatal practica boxeo y kick boxing durante horas y horas, mejorando lo suficiente como para ponerse a nivel del resto de la plantilla. Parece que al final, después de todo, los Sun Rays sí que estarán preparados para el partido del siglo, el que les enfrentará a un equipo lleno de putos robots.

KUANDO ER EZIO T KANEAH TU T KAYAS I BABEAHHS
AaNaLiSissH: AsSaSin'S CreEd ReVeLaTiOnS (eStA tO WaPo)
Ke PaSSsaah prEmOhHss!!! Buah, estoi kE lO fLipAssHs kn l ultimo jUeGaaShoh dl EzIo pq Es eL PutOOoh aMoOh aunk aora sea un biejo demierda pq ahun reparte uns ostias k te tiebln las horejas d ls guantzos k da i a mi m a gustao muxo.
Análisis: El Shaddai
«Es como si Lady Gaga hiciese un videojuego», citan brillantemente en el tráiler de El Shaddai: Ascenssion of the Metatron. No iban desencaminados. Desde luego la sensación que obtienes pasadas unas horas frente a la pantalla se asemeja bastante a lo que (imagino) ocurriría si Lady Gaga, borracha y puesta de coca hasta las cejas, se pusiese delante de una pantalla, cogiese un teclado para abuelos de esos de botones gordos, y se pusiese a picar código como una loca mientras canta Poker Face a grito pelado. Esa sensación la tendrías, claro, si consiguieses reunir la paciencia suficiente para jugar «unas horas» a semejante desperdicio de juego.
Análisis: Los Sims Medieval
Hace casi un año salió al mercado Los Sims Medieval, una suerte de amalgama entre el estilo de juego tradicional de los Sims (interacción social, construcción de hogares) con un sistema de misiones, niveles y habilidades que pretende asemejarse a los que aparecen en los RPGs tradicionales. Multitud de mods de los Sims 2 habían traído el mundo medieval al juego con anterioridad, por lo que la promesa de hacer un mundo complejo que aunara todos aquellos proyectos medievalistas junto con el toque de RPG atrajo a muchos incautos que decidieron probar suerte con Los Sims Medieval. Y fue, al menos en mi caso, todo un fracaso.