Archivo de la etiqueta: Destacado

Osos Amorosos

Análisis: FIST OF AWESOME

Escrito por en Análisis - 7 julio, 2015

La elección del enemigo a batir por parte del desarrollador es una pieza fundamental en la mayoría de videojuegos. Muchas veces son una representación de humanos con ganas de gresca. En otras ocasiones debemos deshacernos de extraños monstruos salidos de manuales de juegos de rol. Alienígenas de otros planetas que quieren destruir nuestro preciado mundo. Pinchos. Fuego. Puertas. Agua. Los obstáculos que debemos salvar en pos de terminar cualquier videojuego son muchos y muy diversos. Uno de los recursos más utilizados son los animales antropomórficos. Desde el mítico Super Mario Bros. hasta nuestros días los hemos visto de todos los colores. Y esta es la principal baza de FIST OF AWESOME.

El sóter no tan definitivo

No termino de entenderte, Halo 3

Escrito por en Artículos - 6 julio, 2015

Quizá algunos recordéis que escribí sobre cómo habían envejecido los dos primeros Halo. Para los que no, porque hace un año y nueve meses que escribí el último sobre Halo 2, sabed que me propuse pasarme todos los Halo de seguidillo y recuperar para EPI una saga de la que nos habíamos reído bastante, más por el comportamiento de la gente a su alrededor que por su calidad en sí. Pues bien, el otro día me acabé Halo 3 – me ha llevado su tiempo – y hoy vuelvo a vosotros, tras ausentarme mucho tiempo de esta casa, para hablar sobre qué me ha parecido. 

Cha-La Head-Cha-La !

Retro Amor: Dragon Ball Z: The Legend

Escrito por en Retro Amor - 2 julio, 2015

Tras tener una Master System 2 y una Mega Drive el salto evolutivo era claro: Sega Saturn. Recuerdo que la conseguí porque un primo mío quería vender la suya para comprarse la PlayStation. Menudo traidor. 20.000 pesetas fue el precio a pagar por mi santo progenitor e incluía un plataformas colorido, Bug!, y Tomb Raider. A mi me parecía una gran compra. Además, era de Sega. ¿Qué más se podía pedir?

Hers, not yours

Her Story

Escrito por en Análisis - 30 junio, 2015

Estamos acostumbrados a que los videojuegos nos hagan creer que somos los protagonistas indiscutibles de la película, los ‘elegidos’ por decreto. Da igual tener en la pantalla a un señor dando tiros con un fusil de la Segunda Guerra Mundial, que a un pirata soltando cuchilladas a diestro y siniestro, el protagonista siempre eres tú. Tú, videojugador, capaz de usar el mismo mando para salvar la galaxia y ganar la Champions League, eres el objetivo de todos los focos. Y eso está muy bien. Pero también está muy bien lo que plantea Her Story, que consiste básicamente en despojar al jugador del papel protagonista dentro de la función, para otorgarle un rol completamente secundario.

Konami haciendo la ola

El pasillo de P.T.

Escrito por en Artículos - 29 junio, 2015

P.T. probablemente ha sido uno de los no-juegos más importantes de la historia del medio. Ciertamente han habido proyectos ilusionantes que han acabado desechados como Sadness o Starcraft: Ghost. Y es imposible quitarnos de la memoria el más manido en este tipo de citas: Thrill Kill. Pero P.T. ha sido mucho más debido al misterio que lo envolvía todo y a los nombres propios: Norman Reedus, Guillermo del Toro, Hideo Kojima, Silent Hill.

This was a triumph

Siete años y quince días de ilustrismo

Escrito por en Comunicados - 27 junio, 2015

Según se dice, la vida humana tiene una evolución interna que va variando cada siete años. Hay progreso. También está escrito que ese sentimiento conocido como el amor solo dura siete años de media. Ya sea en una relación de amistad o de pareja. Cuando cumplí siete años me regalaron una Master System 2. Ahí se podría decir que empezó lo mío con los videojuegos. Hace siete años y quince días Andrés y yo pensamos que ya era el momento. Y pulsamos el botón de «crear blog» de la plataforma Blogger. Nacía El Píxel Ilustre.

¿Y tú me lo preguntas? Retro eres tú

Qué hay de nuevo, viejo

Escrito por en Artículos - 26 junio, 2015

Nelson escribió hace muy poquito un fantabuloso artículo que reflexiona en torno al papel del retro en los videojuegos y, sobre todo, acerca del propio funcionamiento de la nostalgia. Creo que todos hemos sentido muchas veces (y cada vez las sentiremos más) las agridulces sensaciones que nos describe y opino que la naturaleza lúdica del medio hace que éstas sean aún más ambiguas. Pero, el caso es que, en mi infancia, nunca me pasé horas sometido al resplandor del tubo fluorescente que se proyectaba sobre un cristal curvo de 15” ni dejé el mando de mi Super Nintendo manchado de Nocilla ni me gastaba mi paga en recreativas ni me aprendí de memoria la banda sonora del Aladdin de Mega Drive y, sin embargo, disfruto como un loco jugando tanto a las versiones emuladas de todo aquello como a los juegos que no dejan de salir homenajeando esa época. ¿Puede existir nostalgia de algo que jamás se ha experimentado? ¿O es que existen otros motivos para que esos juegos sean disfrutables? Y, por último, ¿es un poco cutre acabar la entradilla a un artículo con preguntas? Mi respuesta es afirmativa para las tres cuestiones.

¡Vivan!

Dios ha muerto, ¡Vivan los videojuegos!

Escrito por en Artículos - 23 junio, 2015

No todos los videojuegos cuentan una historia. No todo el videojuego es la historia. La dinámica de los videojuegos va mucho (muchísimo) más allá de las convenciones literarias y los géneros. Cada juego es autónomo (como el arte). Cada juego posee una expresión artística, cultural y narrativa propia.

La Mafia del Amor

E3 2015 o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba

Escrito por en Artículos - 22 junio, 2015

Cuando uno piensa en en este E3 2015 lo más normal es la aparición de una sonrisa en el rostro. Es el festival del exceso pero es complicado no pasarlo bien. No hemos tenido oportunidad de vivirlo in situ pero podemos hacernos una idea general de lo que es. Ya son muchos años.

Y al 2 también

Sí, deberías jugar a Fallout 1

Escrito por en Artículos - 14 junio, 2015

Fallout tiene el dudoso honor de ser una de las sagas de rol más reverenciadas de la actualidad, pese a que buena parte de sus seguidores no ha jugado —y no se plantea jugar— a ninguno de los dos títulos originales. Buenas parte de jugadores llegó al Yermo de la mano de Bethesda, con la cámara en primera persona, un mundo colosal en tres dimensiones, y una cantidad obscena de túneles de metro plagados de mutantes. Pero no siempre fue así. Y descubrir de dónde viene realmente Fallout es mucho más accesible (y divertido) de lo que sus capturas de pantalla pueden llegar a sugerir.

PXXR GVBEN

Guía de compras anticrisis de las ofertas de verano de Steam 2015

Escrito por en Artículos - 13 junio, 2015

Con el verano hay una cosa que no falla: rebajas de Steam. Es por ello que volvemos a hacer una de nuestras guías de compras para pobres. Eso sí, escribir sobre casi los mismos juegos todos los años ya cansa así que vamos con el más difícil todavía: en esta guía solo encontrarás videojuegos ilustres que hayan salido únicamente entre 2014 y 2015 y que tengan un precio inferior a 4 euros. Toma ya.

Huele a #e3ilustre

Predicciones para el E3 2015

Escrito por en Artículos - 10 junio, 2015

Ya quedan escasos días para que llegue el evento del año en lo que se refiere a los videojuegos. El E3 ya está prácticamente aquí y aunque se nos acuse de viles indiegentes por escribir bastante sobre juegos que no conoce nadie, el E3 es especial. Hay magia en este evento y eso que cada año es más aburrido y previsible. Pero nos da igual, el E3 no es solo el evento en sí: es vivir con la muchachada ilustre las conferencias a través de Twitter con el hashtag #e3ilustre, el E3 son risas, el E3 es hype… En definitiva, el E3 es un evento en el que es complicado no pasárselo bien. Es por ello que volvemos a hacer de pitonisos tal como hicimos el año pasado así que vamos a intentar vaticinar posibles escenarios por parte de las tres principales compañías dividiendo las posibilidades de que ocurran en tres: cosas seguras, dudodas e imposibles. Algunas cosas repetiremos del año pasado porque el E3 suele ser bastante cíclico y porque las compañías no tienden a sorprendernos… aunque ojalá me equivoque. Allé vamos.

Space Oddity

Análisis: Shattered Planet

Escrito por en Análisis - 9 junio, 2015

El auge del videojuego indie ha traído de vuelta géneros que pensábamos olvidados o está popularizando videojuegos que quizás no tengan cabida entre el gran público. O eso puede que piensen las grandes compañías. Pienso que hay un género por encima del resto que se ha beneficiado de este alzamiento popular: el roguelike. Un género no muchas veces accesible para todo el mundo (hola Dwarf Fortress) pero del que van apareciendo propuestas más amigables para el populacho y un ejemplo de ello es Shattered Planet.