Archivo de la Categoria: Artículos

¿Pero qué coño?

Escrito por en Artículos - 3 marzo, 2010

conio

Que los videojuegos no tienen por qué ser realistas es algo que está más allá de toda duda. El realismo está al servicio de la diversión y cualquier cosa que se interponga entre ellos debe ser erradicada. Ya sea que nuestro héroe aguante un cargador de ametralladora sin pestañear o que pueda llevar diez armas en la espalda, si aporta diversión bienvenido sea. Sin embargo, hay ocasiones en las que ese énfasis por añadir diversión a la mezcla desemboca en un obsceno atentado contra la lógica más básica del propio videojuego. Son esas situaciones en las que no podemos evitar girar los ojos, mirar fuera de la pantalla y pensar “¡Pero qué coño!”.

La semana en artículos (22 al 28 de febrero)

Escrito por en Artículos - 1 marzo, 2010

banner-semana

Tal como los lunes es día de mercadillo, los domingos serán día de resumen semanal. Este pequeño aliciente dominguero sirve para aquellos que han llegado tarde a su cita ilustre diaria y así pueden reengancharse con los artículos que se hayan perdido. Aunque esta semana hayamos actualizado menos, el artículo diario mínimo es pan de cada día en el libro de estilo ilustre. Disfruten, disfruten.

Pistolas videojueguiles

Escrito por en Artículos - 27 febrero, 2010

pistolasbanner4

Desde los tiempos más remotos, compañías y desarrolladoras han intentado siempre ofrecer una experiencia cada vez mas innovadora al jugador. El uso de todo tipo de periféricos ha sido clave a la hora de crear esa sensación de frescura y novedad. Antaño, cualquier juego que necesitase de un dispositivo distinto al de la máquina a la que pertenecía, era visto con otros ojos. Comenzaron a proliferar juegos con pistolas de luz, copiando directamente la experiencia de los salones recreativos para ofrecerla en los hogares.

De directores a desarrolladores y viceversa

Escrito por en Artículos - 25 febrero, 2010

directoresdesarrolladores

Mucho se ha hablado ya de la relación entre el cine y los videojuegos: abundan las malas conversiones del videojuego al celuloide, aparecen de vez en cuando algunas joyas bien adaptadas de la gran pantalla a nuestras consolas… pero casi nunca se habla de los que están detrás de las cámaras. En este artículo no quiero hablar de los Uwe Boll, Paul W.S. Anderson y demás personajes pintorescos de la industria cinematográfica, sino de aquellos creadores de videojuegos que, un buen día, decidieron hacerse pasar por directores de cine y, al contrario, de aquellos realizadores que se enamoraron tanto de los juegos que, irremediablemente, tuvieron que meter mano en el asunto y crear –o financiar- uno propio. Hete aquí algunos ejemplos:

La paradoja de Wii

Escrito por en Artículos - 24 febrero, 2010

paradox

La última consola de sobremesa de Nintendo ha provocado un huracán de emociones encontradas: de amores desbocados y odios irracionales, de idolatrías fetichistas y repulsiones instintivas, de defensas incondicionales y ataques implacables, de veneración casi-religiosa y demonización ferviente. La última consola de sobremesa de Nintendo es: el Cristiano Ronaldo de las consolas.

New Game + ?

Escrito por en Artículos - 23 febrero, 2010

news

Ah, la rejugabilidad. Bendita rejugabilidad. ¿Qué sería de los juegos cortos sin ella? ¿Sin los modos de dificultad ocultos, los trajes nuevos y los “New Game +”? ¿Cuántas horas extras no nos habrán dado todas estas fórmulas de alargue artificial? ¿Cuantos instantes de placer prolongado? Ninguno, posiblemente. Porque admitámoslo, nos encanta sacar trajes especiales y modos de dificultad súper extremos, pero de sacarlos a usarlos hay un mundo. Y es que los juegos que realmente te dan motivos para repetir se pueden contar con los dedos de las manos. Y no, desde luego no lo hacen porque te obsequien con un par de vestidos para la maciza de turno.

Aquellas máquinas Arcade...

Escrito por en Artículos - 22 febrero, 2010

Aquellas maquinas arcade

A veces echo de menos los salones recreativos. Me refiero a cuando estaban llenos de máquinas de videojuegos, no esa especie de tómbolas en las que se han convertido ahora, que solo sirven para que los canis lleven a sus chorbas para impresionarlas consiguiendo peluches del conejito de  Playboy…

Estrategia por turnos en tu bolsillo: Advance Wars

Escrito por en Artículos - 22 febrero, 2010

advancewarsbanner

Es la hora de dar un merecido repaso a una de las sagas más divertidas pertenecientes al género de la estrategia por turnos. Si bien cuando pensamos en este tipo de juegos se nos vienen a la cabeza enormes Tactics RPGs como Fire Emblem o Shining Force, no hay que olvidar que Advance Wars se ha sabido ganar a pulso un hueco entre los más entretenidos. Actualmente podemos contar hasta cuatro entregas, dos en GBA y otras dos para DS, todas ellas con un nivel impecable y que mantienen intactas las bases de un género un tanto estancado, añadiendo novedades que han sabido mantener la frescura de la saga hasta nuestros días. Vayamos por partes.

Impresiones de la demo de Sonic & SEGA All-Stars Racing

Escrito por en Artículos - 22 febrero, 2010

segaracing

Ya está disponible la demo del nuevo intento de SEGA por rivalizar con el Mario Kart de Nintendo. No son tontos, saben que en PS3 y XBox 360 no hay juegos similares, y realmente se trata de propuestas entretenidas y que si saben desarrollarse pueden llegar a vender bien. Lo malo es que esperando agazapado está el Mod Nation Racers, y tiene una pinta genial. Las impresiones de la demo después del salto, como siempre.

Análisis comparativo: Silent Hill VS Resident Evil

Escrito por en Artículos - 20 febrero, 2010

shvsrebanner

En el Pixel no nos cansamos de inaugurar nuevas secciones. Esta vez llega el turno de los análisis comparativos, en ella queremos sentar frente a frente a aquellos juegos que bien por su naturaleza o por determinados puntos en común siempre han sido rivales naturales. Lo haremos desmenuzando cada uno de sus apartados y valorando finalmente cual es el que se lleva el gato al agua dependiendo del cómputo global. En esta primera entrega queremos enfrentar a dos referentes del género survival, quizás los dos más importantes, las primeras partes de Resident Evil y Silent Hill. Fight!