Archivo de la Categoria: Retro Amor

Retro Amor: Medievil

Escrito por en Retro Amor - 19 mayo, 2011

Si hay una saga, un personaje, una estética, una historia… que me gustaría volver a ver en los videojuegos, esa es Medievil, juego que forma parte de mi Top 5 particular de la primera PlayStation. Y, como todo apunta que lo que nos espera son marines espaciales hipertrofiados, zombies en bikini, más FPS’s de color marrón y no la vuelta de Sir Daniel Fortesque por la puerta grande, pues le dedicaremos un merecidísimo Retro Amor.

Retro Amor: KuruKuru Kururin

Escrito por en Retro Amor - 17 mayo, 2011

Retro Amor: KuruKuru Kururin
Dentro de la jodida mejor portátil de la historia existen una serie de juegos que pasaron relativamente desapercibidos. Entre ellos está KuruKuru Kururin, perteneciente a la primera hornada de títulos que abrió el catálogo de la extinta Game Boy Advance, y es la leche. Es “simplemente complicado”, pero es un juego de habilidad que, habiendo hecho poco ruido se merece sus minutitos de gloria por todo lo que aporta.

Retro Amor: Dynamite Cop

Escrito por en Retro Amor - 6 mayo, 2011


¿Recordáis esa perla de los salones recreativos de los noventa llamada Die Hard Arcade? ¿No? Quizás, si fuistéis la otra persona que junto a Kirkis se compró una Sega Saturn en España os suene su versión de sobremesa. ¿Tampoco? Sí hombre, ese juego de pegarse hostias con una organización terrorista en un rascacielos, en el que muchos vimos por primera vez los infames quick time events. ¿Os va sonando? Que sí coño, ese que tenía una pantalla en la que nos reventábamos la cara contra el cuerpo de bomberos mientras su camión nos disparaba con el chorro de agua. ¿Ahora sí, verdad? Pues el juego del que voy a hablar es su secuela.

Retro Amor: Wonder Boy III-The Dragon's Trap

Escrito por en Retro Amor - 3 mayo, 2011

Si hay algo que caracterizaba a los juegos de 8 bits era la linealidad de los mismos, la nula posibilidad de salirnos de un camino prefijado, completando fase tras fase dando saltitos hasta llegar al enemigo final y derrotarlo, Congratulations! y fin. ¡Y nos divertíamos con ello! Sin embargo, de vez en cuando aparecía algún juego con un poco más de libertad en su desarrollo… Y nos parecía grande, muy grande. Wonderboy III: The Dragon’s Trap fue uno de ellos.

Retro Amor: Super Mario RPG

Escrito por en Retro Amor - 28 abril, 2011

Retro Amor: Super Mario RPG

Todos sabemos que a la gran Ninty (y, che, a todo Dios, que conste) le gusta exprimir bien sus gallinas. A lo largo de los años, el mundo de Mario ha sido explotado con diferentes spin-offs que van desde títulos de tenis pachangueros hasta juegos de tablero. Con mejores o peores resultados, lo cierto es que la calidad media de dichas obras es ciertamente alta, algo que no puede decir Sonic, por poner una comparación dolorosa y realista. Dentro del género de los RPG recientemente han ido apareciendo los Paper Mario o Mario & Luigi Superstar Saga, los cuales tienen su génesis en Super Mario RPG.

Retro Amor: Orcs & Elves

Escrito por en Retro Amor - 26 abril, 2011


Hace mucho tiempo le dediqué unos cuantos párrafos a este genial título para teléfonos móviles y Nintendo DS creado por John Carmack —sí, EL John Carmack— que por desgracia nunca recibió el amor que se merece. Hoy creo que es un momento tan bueno como cualquier otro para terminar de rendirle su justo homenaje y quedarme en paz con uno de los títulos para la portátil de Nintendo que más he disfrutado. Por supuesto, si al contrario que a mí no os gustan los RPGs de corte clásico al más puro estilo Dungeon Master lo más probable es que Orcs & Elves os parezca absolutamente infumable a todos los niveles, pero si por el contrario sois de los que disfrutáis de un buen dungeon crawler por turnos deberíais seguir leyendo con atención, quizá descubráis una de esas joyas escondidas que tanto nos gustan.

Retro Amor: Captain Skyhawk

Escrito por en Retro Amor - 13 abril, 2011

Captain_Sky_Hawk

Tozudo o persistente, no lo sé; el caso es que cuando me obceco me veo reflejado en un personaje perteneciente al libro de relatos Sin plumas, de Woody Allen. Se trata de un sabio de más de unos sesenta tacos que se abre la cabeza tras perder el equilibrio y caer desde lo alto de un palco de la Ópera de Viena. A partir de entonces y con tal de no admitir su error/torpeza ante sus colegas y la alta sociedad, el sabio decide asistir cada noche a la ópera y precipitarse deliberadamente desde el palco a la platea… aunque eso implique romperse la cabeza cada vez.

Retro Amor: Victoria

Escrito por en Retro Amor - 6 abril, 2011

victoria
«Día 1 de Septiembre de 1870. En la localidad francesa de Sedán, un ejército de 120.000 hombres, dirigidos por el mariscal Patrice MacMahon, se enfrenta a las fuerzas prusianas de Helmuth von Moltke, compuestas por unos 200.000 hombres; a ambos lados se sitúan, espectantes, Napoleón III y Otto von Bismarck. Fruto de la oferta a un príncipe Hohenzollern del trono español, vacante desde 1868, estalla la Guerra Franco-prusiana entre Francia y el naciente estado alemán, chocando de forma brutal en una batalla que marca el fin del Segundo Imperio francés. Derrotado, humillado y capturado, Napoleón III es retirado de la política mientras que, en apenas unos meses, Guillermo I será coronado emperador de Alemania, con ayuda de Bismarck, el canciller de hierro.»

Retro Amor: Time Commando

Escrito por en Retro Amor - 29 marzo, 2011

time commando
Hace ya la friolera de quince años, Adeline, desarrolladora a la que espero poder dedicar un artículo como se merece en breve, lanzó al mercado uno de esos títulos de los que cada vez tienen menos cabida en el mercado actual de los videojuegos. Su nombre fue Time Commando, un proyecto nuevo que no pertenecía a ninguna franquicia y cuya plataforma original era el PC (aunque posteriormente recibió ports para Playstation y Sega Saturn). Un título valiente que, como todo lo que hizo Adeline, rezumaba amor y originalidad por los cuatro costados. Un grande de entonces, que por mucho tiempo que pase siempre será recordado.

Retro Amor: Castlevania-The New Generation

Escrito por en Retro Amor - 26 marzo, 2011

Los tres sólidos pilares en los que se sustenta la saga Castlevania son el primer Castlevania (llamado Vampire Killer en su versión para MSX2), Super Castlevania IV y Castlevania: Symphony of the Night. Además de esos, hay unos cuantos juegos más, algunos mejores, otros peores, pero hay uno que creo que fue tratado de forma bastante injusta en su lanzamiento. Me refiero a la primera aparición de un Castlevania fuera de una consola de Nintendo: Castlevania: The New Generation para SEGA Megadrive.

Retro Amor: Populous

Escrito por en Retro Amor - 19 marzo, 2011

Cuando lo que imperaba eran los coloridos juegos de plataformas, con animalitos antropomórficos dando brincos por la pantalla, apareció un juego que me atrajo poderosamente, donde dos dioses se enfrentaban a través de sus fieles. Absolutamente diferente a todo a lo que había jugado hasta entonces, aficionarme a Populous me valió ganarme el título de “bicho raro” entre mis amigos, título que aún conservo con orgullo veinte años después.

Antes de Dragonball GT estaba...

Retro ¿Amor?: Dragon Ball Z - Ultimate Battle 22

Escrito por en Retro Amor - 7 marzo, 2011

Sé que puede parecer que le tengo tirria a Songoku & Company pero os prometo que hubo una época de mi vida en la que fui seguidor acérrimo de las aventurillas de los Sayanos. Fue entonces cuando compré la primera Play Station y, como tenía que ser, el primer juego que me llevé junto a la consola fue un juego de lucha de Dragon Ball Z: Dragon Ball Z Ultimate Battle 22.

Retro Amor: MOT

Escrito por en Retro Amor - 2 marzo, 2011

[mode “abuelo cebolleta”=On]

Pertenezco a una generación que, para que los niños nos quedáramos quietos un rato, en lugar de ponernos el Disney Channel, nos daban un “chiste” o “tebeo”, ahora llamados “cómics”, para que nos entretuviéramos un rato. Así crecí, entre Mortadelos, Tintín, Lucky Luke y Astérix. Seguramente, si sois más o menos de mi quinta, recordaréis el suplemento “Pequeño País” que aparecía el domingo junto al periódico. Ahí vimos nacer a MOT.