Archivo de la Categoria: Retro Amor

Explotación infantil simulator

Retro ¿Amor?: Paperboy

Escrito por en Retro Amor - 2 febrero, 2011

Lo de asociar videojuegos con la violencia no es algo nuevo. Llevo escuchando la misma cantinela desde que era un niño y no tenía pelos en los huevos. Por eso, de vez en cuando, aparecían (y siguen apareciendo) algún que otro videojuego blanco, inocente, para demostrar que no todo es matar y matar. Paperboy pretende ser uno de estos títulos.

Retro Amor: Shufflepuck Cafe

Escrito por en Retro Amor - 24 noviembre, 2010

Entre 1989 y 1990 mi relación con PC Jesus se resumía en una docena de partidas al Prince of Persia, otras tantas al mítico Blockout (una especie de Tetris en 3D), cuatro intentos frustrados de levantar el vuelo en alguna versión añeja de Flight Simulator y un puñado de horas en el aula de informática empollando Logo. Los PC Jesus de aquella época eran complicados; MS-DOS era un peñazo y, en caso de no disponer de joystick, jugar con el teclado se me antojaba tan divertido como follar en la cama de un faquir.

Retro Amor: Eric the Unready

Escrito por en Retro Amor - 15 noviembre, 2010

Eric the Unready

En 1993 LucasArts lanzó El día del tentáculo y el célebre limpiador de Sierra regresó en Space Quest V, pero ese año hubo otra gran aventura, de la ya desaparecida Legend Entertainment Company (descanse en paz), que muy lamentablemente los españoles nos quedamos sin conocer: Eric the Unready, una hilarante historia en un mundo de fantasía medieval, donde el monte de los dioses se parece a Hollywood y los magos se pasan el día viendo partidos por televisión. Si queréis saber si realmente nos perdimos algo, seguid leyendo.

Retro Amor: Vandal Hearts II

Escrito por en Retro Amor - 2 noviembre, 2010

Algunos de vosotros ya sabréis que en videojuegos, mi género favorito es de los conocidos como SRPG, híbridos de rol y estrategia por turnos, que tradicionalmente han pertenecido casi en exclusiva al mundo de las videoconsolas. El principio de esta extraña predilección, lejos de encontrarse en los más populares Final Fantasy Tactics o Fire Emblem, llegó con un título del que no conocía absolutamente nada hasta unos cuantos minutos después de llevármelo del videoclub donde lo alquilé. Difícilmente sabía yo por aquel entonces que Vandal Hearts II iba a convertirse en uno de los juegos de mi vida.

Retro ¿Amor? Minority Sports

Escrito por en Retro Amor - 14 octubre, 2010

retro amor deportes

Hace unos días, mientras ideaba este artículo tan super original en la ducha (concretamente mientras me enjabonaba los espacios entre los dedos de mis pies, allí donde más roñilla acumulamos los hombres-mono), pensé en voz alta: “He de escribir algo sobre el Dodge Ball de Kunio Kun, seguro que la mayoría de esos imberbes no lo conoce”. ¡Ja, incauto de mí! Mis ilusiones por rememorar este clásico se esfumaron con un ZAS en toda la boca al ver que Andresito ya había escrito un fantabuloso Retro-Amor sobre el mejor juego de la saga. Tras desahogarme en la cúpula de la ira, maldecir a Andresito y a su cojonudo texto y exorcitar mis demonios de la envidia con el Duke Nukem, recapacité y reformulé el artículo.

Retro Amor: Red Card

Escrito por en Retro Amor - 6 octubre, 2010

No sé exactamente hasta que punto un juego con tan sólo ocho años se puede considerar «retro», pero me la pela: la sección la creé yo y escribo lo que me sale del churro en ella. Aclarado este punto, Red Card es un juego de fútbol un tanto peculiar, que salió en (a ver esas matemática) 2002 para las tres grandes consolas del momento: la discreta Xbox, la perenne Playstation 2 y la todopoderosa GameCube. Ni que decir tiene que, pese a que también he disfrutado del juego en su versión Sonyer, de la que hoy voy a hablar es de la del Cubo. ¿Porque sabéis qué? La Wii no tiene los gráficos del Heavy Rain, pero tiene retrocompatibilidad.

Retro Amor: Jade Cocoon

Escrito por en Retro Amor - 30 septiembre, 2010

En la época en la que todos los chicos estaban flipándolo con Pokemon, un servidor no tenía Game Boy por lo que tenía que conformarse con mirar jugar a otros en el colegio. Sé que esto es algo triste, pero es lo que la economía mandaba. Años después y con mi todopoderosa PlayStation pude quitarme ese regustillo a Pokemon con un juego que poco o nada tenía que ver con los 150 bichejos del mal.

Retro Amor: Gauntlet

Escrito por en Retro Amor - 8 septiembre, 2010

En nuestro mundillo, podriamos definir el adjetivo “clásico” como un calificativo de originalidad, acuñado a los videojuegos que se han erigido como un modelo a seguir, un ejemplo de buen hacer y, sobretodo, juegos que permanecen frescos y entretenidos tras el paso de los años, o como es el caso, décadas. Creo que es difícil discutir que Gauntlet merece con honores el calificativo de “clásico”

Retro Amor: Heroes of Might & Magic 2

Escrito por en Retro Amor - 1 septiembre, 2010

Empezar a hablar de un juego por el que sientes un respeto pueril nunca es fácil. Para mi, que soy un hombre de cine antes que de videojuegos, es como diseccionar Los Siete Samuráis, Doce Hombres sin Piedad o Blade Runner, una tarea difícil, cansada, y con la que no tengo nada que ganar pero sí mucho que perder. Nada que ganar porque mis recuerdos seguro que no mejorarán tras escribir estas líneas, y mucho que perder porque a lo peor, al llegar al final del artículo, me doy cuenta de que he madurado, y que ese respeto y veneración casi divina que tenía era injustificada. Por suerte en esta ocasión no ha sido así.

Retro Amor: Eternal Champions

Escrito por en Retro Amor - 3 agosto, 2010

Nadie duda que Eternal Champions fuera un intento de SEGA para tener un Street Fighter II en su Megadrive. Un espécimen más de la moda de One VS One de principios de los 90. Sin embargo, a pesar de no poder hacer sombra al todopoderoso título de Capcom, no somos pocos los que guardamos un buen recuerdo de Eternal Champions. Por eso, merecía tener su propio Retro Amor.

Retro Amor: Honoo no Doukyuuji: Dodge Danpei

Escrito por en Retro Amor - 26 julio, 2010

Honoo no Doukyuuji: Dodge Danpei, más conocida en España como «La Bola de Dan», fue una gloriosa serie de animación japonesa de los años noventa en la que un renacuajo con el pelo a lo Vegeta se dedicaba a pegarle pelotazos a la gente, en lo que en mi tierra se conoce como «un mate». Pero de mate nada, el deporte que practicaban estos jóvenes guerreros era «balón prisionero», una brutal modalidad del popular juego infantil en la que hacían falta armaduras para no terminar en urgencias… y en la que para practicar se usaban tirachinas gigantes. Sí, tirachinas gigantes emplazados en valles ocultos.