Archivo de la Categoria: Análisis

Análisis: Thor, Dios del Trueno (NDS)

Escrito por en Análisis - 27 junio, 2012

Los que tenemos un mínimo de experiencia en esto de los mandos sabemos que hay que desconfiar de los videojuegos basados en películas. Suelen ser un sub-producto sacado con prisas para acompañar al estreno de la película en cuestión y aprovechar el tirón comercial del estreno. Los superheroes Marvel nos tienen demasiado acostumbrados a estos lanzamientos mediocres y por eso ya no se les hace demasiado caso. No en vano, a SEGA se le retiraron las licencias para desarrollar productos Marvel tras encadenar varios fracasos (absolutamente merecidos). Sin embargo, la versión de Thor, Dios del Trueno para NDS tenía algo diferente…

Re-análisis: Superbrothers: Sword & Sworcery EP

Escrito por en Análisis - 13 junio, 2012


Poneos en la siguiente situación: estáis solos en casa y tenéis unas cuantas horas por delante para hacer lo que os dé la gana sin que nadie os moleste, os sentáis cómodamente frente al ordenador, enchufáis una buena película porno con el lujo añadido de poner el sonido bien alto, os bajáis los pantalones a la altura de las rodillas, os sacáis el rabo, lo agarráis con fuerza y comenzáis a haceros una buena paja. Con tranquilidad, disfrutando el momento, saboreando cada detalle del vídeo en cuestión. Tras un buen rato, cuando parece que todo está visto para sentencia ¡ZAS! escucháis la puerta, quitáis el vídeo, os subís los pantalones y rápidamente hacéis como si estuvieseis trabajando en cualquier cosa súper importante, disimulando como auténticos campeones. Por desgracia el cuerpo se te queda hecho una puta mierda, porque pese a que te lo has pasado muy bien durante ese rato que has estado viendo y escuchando un porno maravilloso, al final no has obtenido recompensa alguna. Superbrothers: Sword & Sworcery EP es esto.

Análisis: Lone Survivor

Escrito por en Análisis - 10 junio, 2012

Lone Survivor
No me gustan las películas de miedo porque no me dan miedo. Es el mismo motivo por el que no suelo disfrutar en exceso los relatos de terror y por el que he terminado dejando todos los Silent Hill que he empezado en mi vida… que casualmente han sido todos. No sé si es que tengo poca capacidad para sentirme identificado con una persona en una situación tan surrealista o los cojones especialmente grandes, pero el caso es que con la contada excepción de Amnesia: The Dark Descent ningún título que lo ha intentado (algunos que no lo han hecho a conciencia sin embargo si lo han conseguido, como S.T.A.L.K.E.R.) ha conseguido transmitirme el más mínimo desasosiego. Y Lone Survivor mucho me temo que no ha sido una excepción.

Análisis: Starhawk

Escrito por en Análisis - 7 junio, 2012

Starhawk es el último añadido a la larga lista de juegos que unen dos palabras molonas para el título. Los aficionados a los videojuegos deberíamos sentirnos afortunados de que rara vez se traduce el nombre de los videojuegos y así no vemos horrores como los jugadores de Magic, acostumbrados a lidiar con criaturas con nombres como Puebloarbóreo Semillaclimática. Si así fuera, Starhawk nos llegaría como Estrellahalcón o Halcón Estelar, algo que parece el nombre de una organización de extrema derecha.

AaNaLiSissH: MaSs eFfEcT 3

Escrito por en Análisis - 16 mayo, 2012

KeEEeh PaAsS$$aAa@h XabaLoOteh!!!1!1! l hotro dia m fuy al mediamark i piye un jueGaaAsoh pk tnia una kja muwapa asi xa wardar la yerba pa fumar i el papeh xa q no m piye la mama i era tanvien asi d yerro kn l numero 7 ke es to wai pk es ld cristiano ronaldo i pk a mi me mola pk es un KaMpeOoOn kmo el ezio dl asasins xo l juego no era de fubol kmo io pnsava sino k era kmo dl espazio i se yamaba Mass Effect 3

Análisis: Orcs Must Die!

Escrito por en Análisis - 1 mayo, 2012

No es nuevo que de los mods de la comunidad salgan títulos completos espectaculares (hola, Valve). Pero creo pocos se han constituido como un género independiente y han evolucionado por su cuenta como lo ha hecho el tower defense. En los últimos dos o tres años hemos visto que este subgénero de la estrategia se entremezclaba con otros y conseguía experiencias accesibles a todos, como Plantas contra Zombies, y desafíos imposibles hasta para los más curtidos, como Revenge of the Titans.

Análisis: Puddle

Escrito por en Análisis - 29 abril, 2012

Puddle ha tenido mala suerte. Si Puddle fuera un juego de ésos programado por cuatro tipos en un garaje y de los que aparecen en los happy hour bundles éstos que les gustan a los indiegentes, ahora todo el mundo estaría diciendo “Jo tío, que bueno es el Puddle”, “Es súper original e innovador” y todo aquel que no lo hubiera jugado sería considerado de un status similar a un blogger de gamefilia. Pero Puddle no solo ha sido lanzado por Konami, si no que también ha aparecido para las plataformas de descarga consoleras (PSN y el Bazar de XBox360), algo que muchos no conciben para mucho más que descargar DLC’s del Call of Duty y activar los online pass…

Análisis: Kingdoms of Amalur-Reckoning

Escrito por en Análisis - 19 abril, 2012

 Kingdoms of Amalur-Reckoning nos llegó casi sin hacer ruido pero bien respaldado. Los nombres de R.A. Salvatore, artífice de las historias del drow más famoso de los Reinos Olvidados, Todd McFarlane, dibujante creador de un estilo, y Kel Rolston, uno de los máximos responsables de Oblivion, eran suficientes para que mucha gente se sintiera atraída por el juego sin necesidad de una brutal campaña de lanzamiento como nos tienen acostumbrados…

Análisis: Journey

Escrito por en Análisis - 18 abril, 2012


Journey es un juego que te cuenta lo mismo que el genial Passage de Jason Rohrer, pero que en lugar de ser gratis te cobra trece euros por algo menos de dos horas de experiencia interactiva. Lo que vienen a ser unos diez céntimos el minuto de experiencia interactiva. O sea, más caro que una puñetera llamada con la infame Vodafone. Eso sí, tiene unos gráficos y una banda sonora que te quedas toda loca de la cabeza, y al menos esta vez los señores de thatgamecompany no han creado un sistema de control de mierda como hicieron con Flower. Así que oye, si eres un indiegente asqueroso con mucho dinero en el bolsillo no lo dudes y échale el lazo, porque como experiencia introspectiva y de realización personal es una auténtica pasada; pero hazme el favor de jugar antes al mencionado Passage para hacerte un poquito mejor persona, que solo son cinco minutos y te va a costar trece euros menos. Y no, no le pongo nota porque no se la he puesto a ninguna de las indiegencias que he comentado por aquí y no voy a empezar ahora con esta. Pero vaya, que es 12/10 orientado a un público muy minoritario.

Análisis: Motorstorm RC

Escrito por en Análisis - 16 abril, 2012

Análisis: Motorstorm RC

Despierto de la hibernación poco a poco, estirando con cuidado para no tener un esguince de meñique al volver a utilizar el teclado, con un juego pequeño para una consola pequeña recién llegada. Motorstorm RC es uno de los bocados más apetitosos que hay disponibles en PSVita (también en PS3) no solo por divertido, sino también por su precio. Me desperezo un poco contándoos qué tal me ha ido probándolo (creo que paso de sobra las cuatro horas oficiales), y a ver si cojo así algo de ritmo.

Análisis: Space Marine

Escrito por en Análisis - 11 abril, 2012

Space Marine

Somos tres contra treinta caras verdes. Están vigilando el puente. Tienen varios lanzamisiles y hay uno de esos bastardos de cuatro metros con un hacha. Todavía no nos han visto. Si no elimino a toda la artillería pesada antes de que llegue el grandote estoy muerto. Saco el cañón láser. PUM. Uno muerto. Ya vienen. PUM. Dos. PUM. Mierda. PUM. Tres. Todavía tiene que correr tres metros más para llegar hasta mí. Le disparo con el bólter, pero sigue corriendo como si no los proyectiles de calibre 75 que le estoy metiendo en el cuerpo no le hicieran daño. Está aquí. Saco el hacha de energía. Me zurro con él y con otros cinco orkos que le iban siguiendo. Por fin logro aturdirlo. Suelto el hacha. Le meto las manos en la boca y le arranco la mandíbula. Le revienta la cabeza.

Análisis: Catherine

Escrito por en Análisis - 30 marzo, 2012

Catherine

¡Ay, Catherine! Pocas veces un juego ha levantado tantas pasiones. Ha sido noticia desde que se anunció hasta que se confirmó su llegada a occidente, primeras capturas, traducciones a varios idiomas, los primeros cosplays picantones y, como no, su lanzamiento en nuestro país hace algo más de un mes. Muchas personas, especialmente aquellas que consideran que todo lo japonés es mejor que cualquier otra cosa, estaban ansiosas por probar el último título de Atlus, algunos incluso se dieron de alta en la PSN japonesa para poder acceder a la demo antes que nadie… Y éste es el análisis de una persona al que le importaban tres pimientos todas estas cosas…

Análisis: Mass Effect 3

Escrito por en Análisis - 26 marzo, 2012

Ay, Shepard. Que parece que han cerrado tu historia. Que parece que no ha gustado cómo. Que están cuestionando cómo ha terminado todo, nosotros los primeros que hemos publicado varias cosas sobre la polémica, y aún no te habíamos dedicado unas líneas sobre tu último juego. Me vas a permitir que sea yo quien te diga unas cuantas cosas, voy a intentar ser justo contigo, ¿vale? Al fin y al cabo, soy muy fan tuyo, aunque ahora que lo pienso, eso no tiene por qué ser bueno o significar nada.