Top 10 - Los mejores abortos (o infanticidios) de los videojuegos

Escrito por

Muchos diseñadores de videojuegos tienen una perversa idea de lo perverso. Quizá es por su juventud, quizá por sus temores a dejar preñadas a sus novias sin tener donde caerse muertos o vete tú a saber, pero muchos consideran que los bebés son unos seres terribles y que merecen ser aniquilados. ¿Es que no les incomoda la imagen de un bebé muerto, de profanar esas cosas rosas y rechonchas? A mi al menos me parece divertido y absurdo, como casi toda la violencia de videojuego, y por ello...

Análisis: Batman-Arkham Origins

Escrito por

El hombre murciélago es, muy posiblemente, el superhéroe con el paso más afortunado por el mundo de los videojuegos. Es fácil dejarse deslumbrar con el valor seguro que es tener un protagonista conocido por todos y dar lugar a un juego mediocre, pero los dos primeros juegos de la saga Arkham han cedido a Batman un puesto de honor en la gran mayoría de listas de mejores juegos de la generación recién expirada (incluso en la nuestra). Y para la tercera entrega Warner Bros Games nos propone...

Final Fantasy Photoshop VI ya está disponible en Google Play

Escrito por

Esta es la típica entrada que empezamos con un "ojalá esto fuera una noticia del día", pero no, no va a caer esa breva. Square Enix, obedeciendo a sus ansias sacacuarteras ha vuelto a liarla con otra de sus vacas sagradas, y en esta santa casa nos duele mucho, porque ahora le ha tocado a un título por el que se nos cae el culo desde tiempos inmemoriales. Final Fantasy VI, el grande, el magno, el pajeril, ha salido hace un par de días en Google Play. Y de qué manera.

Catlateral Damage

Escrito por

Catlateral Damage es un simulador de gato en primera persona, en el que el objetivo del jugador —como buen gato que interpreta— será dar por culo a base de bien a su dueño. Para ser exactos, la misión del jugador consiste en tirar al suelo la mayor cantidad de posesiones del desgraciado humano de turno en menos de dos minutos. Esto es algo que quizás no entiendan aquellas personas que no tienen un gato en casa, pero que por suerte se puede explicar fácilmente con un sencillo vídeo...

Heroine's Quest: The Herald of Ragnarok

Escrito por

Heroine's Quest: The Herald of Ragnarok es una aventura gráfica con toques de rol abiertamente inspirada en la saga Quest for Glory, que ha sido desarrollada por los genios de Crystal Shard, autores del estupendo A Tale of Two Kingdoms. Para que nos entendamos, como en cualquier aventura gráfica de point and click que se precie, en HQ:THOR es necesario resolver puzles, hablar con otros personajes, coger y usar objetos, etcétera; pero también debemos crear a nuestra heroína eligiendo una clase y distribuyendo atributos, y enfrentarnos a determinados peligros...

Análisis: Pokémon X/Y

Escrito por

Después de airear algunas rencillas internas y anunciar de forma irónica que el Análisis de Pokémon X/Y de este bellísimo blog se retrasaba hasta 2014, Bruno y Ballesteros decidieron castigarme. El análisis, efectivamente, se ha retrasado hasta 2014, pero no porque estuviera previsto así, sino porque al señor Louviers se le puso en los cojones. Por soberbia. Pero eh, aquí está finalmente este texto escrito a seis manos, trabajado con todo el amor que merece uno de los mejores juegos del año pasado. Solo con leerlo me han entrado...

Análisis: Dragon's Crown

Escrito por

Qué putas son las modas. Recuerdo con entrañable nostalgia cuando los beat'em up eran los reyes de los salones recreativos. Darse de mamporros con un colega era una de las mejores formas de gastarte los cinco duros que te daba la abuela para gastártelos en maquinitas. Pero algún genio maléfico debió darse cuenta que era mejor que la chavalada invirtiera sus monedas peleando uno contra el otro en lugar de colaborar por un bien común y limpiar el barrio de punkis y yonkis peleones, y poco a poco...

The Stanley Parable

Escrito por

El ansioso lector deseaba conocer una opinión contrastada para evitar el innecesario riesgo que supone adquirir un videojuego que no cumpliera con sus expectativas. Por eso, y como cada noche, se llevó su yogurt natural de postre al dormitorio para evitar silencios incómodos en el comedor y se sentó frente al ordenador para ver si en El Pixel Ilustre había un artículo nuevo. The Stanley Parable parecía ser el enésimo juego de moda, así que la lectura le venía como anillo al dedo para conocerlo un poco mejor...