Mujeres+ Videojuegos, documental sobre el rol de la mujer en el medio

Escrito por

Desde que Anita Sarkeesian empezara su serie de vídeos Feminist Frequency ha llovido mucho. Convenciones que muchos dábamos por "normales" han sido puestas en duda —y con razón— mientras el sector más rancio de los videojuegos ponía el grito en el cielo bajo el, en su mayoría, deplorable #GamerGate. Yo no estoy de acuerdo con muchas de las cosas que Anita afirma en sus vídeos pero ha señalado un problema que muchos no veíamos, yo incluido, y ha abierto un debate fundamental y necesario: el papel del rol...

El pasillo de P.T.

Escrito por

P.T. probablemente ha sido uno de los no-juegos más importantes de la historia del medio. Ciertamente han habido proyectos ilusionantes que han acabado desechados como Sadness o Starcraft: Ghost. Y es imposible quitarnos de la memoria el más manido en este tipo de citas: Thrill Kill. Pero P.T. ha sido mucho más debido al misterio que lo envolvía todo y a los nombres propios: Norman Reedus, Guillermo del Toro, Hideo Kojima, Silent Hill.

Raciones de Epildoritas #128

Escrito por

Una de nuestras más míticas secciones vuelve tras un largo periodo de ausencia. Hace tiempo que queríamos que las Raciones de Epildoritas regresaran pero su modelo tiende a agotarnos. Por eso hemos pensado que para hacer más amena su vuelta hagamos esta ilustre sección cada dos semanas ya que la intercalaremos con otra sección antigua que regresará el domingo que viene. Así todos podemos bailar de alegría sin cansarnos en exceso. Ya tenía ganas de volver a escribir esta tradicional entradilla... ¡Disfruten!

Qué hay de nuevo, viejo

Escrito por

Nelson escribió hace muy poquito un fantabuloso artículo que reflexiona en torno al papel del retro en los videojuegos y, sobre todo, acerca del propio funcionamiento de la nostalgia. Creo que todos hemos sentido muchas veces (y cada vez las sentiremos más) las agridulces sensaciones que nos describe y opino que la naturaleza lúdica del medio hace que éstas sean aún más ambiguas. Pero, el caso es que, en mi infancia, nunca me pasé horas sometido al resplandor del tubo fluorescente que se proyectaba sobre un cristal...

StoryBundle: lecturas para el verano

Escrito por

Hace tiempo que salió el primer Story Bundle que incluía lecturas sobre el medio y cada cierto tiempo vuelven a repetir la tónica. Cada vez hay más libros sobre videojuegos aunque la larga mayoría de ellos están en inglés. Poco a poco se están haciendo cosas en castellano, como Videojuegos y mundos de ficción del amigo Antonio J. Planells, pero aún así los textos imprescindibles siguen estando en la lengua de Shakespeare, como el fantástico A Theory of Fun. Por eso siempre es positivo la...

Salad Fingers tendrá su propio videojuego

Escrito por

El nombre de Salad Fingers puede que no os diga mucho a algunos de vosotros pero cuando salió en 2004 fue una de las cosas más extrañas que muchos vimos en esa época. Recuerdo hablar por IRC acerca de las animaciones creadas por David Firth, su creador, y acerca de lo perturbador que era todo. En la época Elrellano, Goatse o Petardas, Salad Fingers encontró su lugar debido a su estilo, la música inquietante y el doblaje por parte del creador que ha hecho que jamás se me quiten...

Suikoden 3 llega mañana a Europa

Escrito por

No es ninguna sorpresa mi amor por la saga Suikoden. Mi nick durante años ha sido Kirkis, uno de los personajes del primer juego, y siempre que puedo acabo alabando las particularidades de estos títulos. Es por eso que la llegada del único capítulo de la serie original jamás visto en Europa, Suikoden 3, es una noticia importante para mi. Y creo que debería serlo para el resto de mortales. Mañana, 23 de junio, Suikoden 3 estará disponible en el catálogo de PlayStation 3 de forma digital.

Ubisoft me está tocando la infancia

Escrito por

Hay que ver cómo han afinado la puntería los señores de las compañías de videojuegos para sacarnos la pasta a los treintañeros. Quizás se habrán dado cuenta que para micropagos ya nos bastó con pulirnos la paga de cinco duros en cinco duros en los salones recreativos y que existe un modo mucho más efectivo de quedarse nuestro dinero: la puta nostalgia. Y Ubisoft ha dado en el clavo con el inminente Toy Soldiers: War Chest.