Cobra Club: el juego de hacerse selfies genitales

Escrito por

Los japoneses llevan décadas haciendo videojuegos sobre y para pervertidos sexuales, pero ha sido Cobra Club el que lo ha unido con esa tendencia al alza (nunca mejor dicho) que son los selfies. No soy demasiado aficionado a las indiegencias y no pienso jugar a Cobra Club, pero creo que una marranada de este calibre es absolutamente merecedora de una entrada para El Píxel Ilustre. Y advierto que las fotos de después del salto son absolutamente NSFW.

Gods Will Be Watching lanza un DLC gratuito

Escrito por

No sé si las buenas gentes de Deconstructeam pensaran allá por el 2013 el camino que iban a recorrer junto a esa joya gratuita que lanzaron en el Ludum Dare 26 y que sigue dando guerra a día de hoy. Gods Will Be Watching supuso un golpe sobre la mesa por parte de un estudio independiente español. Es "un juego pequeño, hecho con mimo y con muchísima personalidad" según explicaba Afilamazas en su estupendo análisis. Y hoy podemos estar de enhorabuena ya que han lanzado un DLC...

El Síndrome de Stendhal y la panorámica fácil

Escrito por

Leyendo sobre la definición del mismo en la Wikipedia vi que bien, lo que se dice bien del todo, no estaba pues lo engloba tal que así: "El síndrome de Stendhal (también denominado Síndrome de Florencia o "estrés del viajero") es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión, temblor, palpitaciones, depresiones e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando éstas son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar".

Asphyx

Escrito por

Droqen es un desarrollador independiente que ha creado videojuegos bastante interesantes como Probability 0 o Starseed Pilgrim pero hace unos años creó un pequeño plataformas flash llamado Asphyx. Este juego a simple vista parece no tener nada especial: gráficos bastante sencillos, no tiene sonido y los controles son los de toda la vida. Controlamos a un pequeño ser cuya única animación que veremos efectuar es la del movimiento de sus piernas. Pero el hecho de que estemos hablando de él es porque tiene algo especial: es un juego en...

Okhlos, la turba griega sigue cabreada

Escrito por

Hace un año os hablé acerca de Okhlos, un simulador de griegos enfurecidos donde nuestro principal objetivo es acabar con el Olimpo de los Dioses mientras arrasamos con todo lo que se nos ponga por delante. Literalmente. En Okhlos iremos acrecentando nuestro poder destructivo a medida que diferentes personajes que encontremos en el terreno se unan a nuestra causa hasta formar una vorágine de populacho hambriento de derrocar a los de arriba.

Lo viejo y lo nuevo

Escrito por

El jardín de los cerezos es una comedia en 4 actos de Antón Chéjov. La obra trata de la caída en desgracia de una antigua familia aristócrata que poco a poco va desintegrándose a la vez que lo hace la casa en la que habitan, residencia familiar símbolo de toda la riqueza y el poder que han tenido en el pasado, al igual que lo hacen los bellos cerezos que pueblan el lugar. El relato termina con la venta de su preciada morada a un comerciante cuyos padres servían a la...

Retro Amor: The Story of Thor

Escrito por

Es habitual que los mejores juegos aparezcan cuando el fin de ciclo está cercano. Los últimos juegos del catálogo de una consola suelen coincidir cuando ya existen alternativas más potentes en el mercado y, pese a que muchas veces aprovechan mucho mejor el rendimiento del hardware que los titulos anteriores, grandes juegos pasan desapercibidos por el mero hecho de que la atención ha pasado a las consolas de nueva generación. The Story of Thor es uno de estos juegos.