Hace unas semanas, gracias a las ofertacas de la EA Store de la que nos aviso PabloPein, me compré el Mass Effect 2 Digital Deluxe Edition por cinco lereles. Lamentablemente, pese a leer y escuchar a mucha gente ponerlo de GOTY para arriba, no me sentía capacitado para jugarlo debido a que nunca había terminado el primero. Así que ni corto ni perezoso, este viernes pasado me instalé Mass Effect 1. Tras doce horas de pegar tiros y elegir siempre la opción de diálogo de arriba, ya estoy listo para disfrutar su segunda parte como dios manda. Aunque claro, antes os voy a contar qué me ha parecido esta primera aventura del Capitán Sheppard.
Archivo de la Categoria: Retro Amor
Retro-amor: Super Star Wars Trilogy
Todavía recuerdo (un par de canutos más y lo olvidaré) la emoción, generalizada entre todos los jugones de la clase, al ver el 96 que Hobby Consolas le cascó al primero de estos tres juegos. Salivábamos con sólo imaginar esas capturas en movimiento… “¡Graficazos! ¡Paletaza de colorazos! ¡Modaco sietazo! ¡Imágenacas digitalizadacas! “ eran algunos de los comentarios que se podían escuchar mientras la revista pasaba de manos en plena clase de alemán. Lo mejor de todo es que, una vez insertabas el cartucho en el cerebelo de la bestia parda, no decepcionaba. Y más si eras un “warie” como yo. ¡Coño, si ya flipaba con la versión de NES , jugando a ésta me sentía como el fucking Al «Montana» Pacino!
Retro ¿Amor?: Jet Set Willy
Me he estado estrujando la memoria como si de una esponja se tratara para ofreceros otro Retro ¿Amor? de esos que tanto os gustan. Y he retrocedido tanto en el tiempo hasta llegar al primerísimo juego que tuve, el “cartucho” que venía incluido con el Sony MSX-1 Hit Bit que me regalaron mis padres por la primera comunión. Resulta que empecé con mal pié, porque ese juego era un truñazo gargantuesco a pesar que muchos se empeñen a decir lo contrario: Jet Set Willy.
Retro Amor: La Prision
Hubo un tiempo en que World of Warcraft no dominaba el mundo de los MMORPG, en el que juegos como Ultima Online y Everquest sorprendían a propios y extraños con una apuesta novedosa, rompedora y adictiva como pocas veces se había visto. Por desgracia, también era un tiempo en el que las limitaciones técnicas (líneas de teléfono de 56 kb/s) y culturales (pocos interesados en los videojuegos sabían inglés) de finales del siglo pasado (que se dice pronto) provocaron que ninguno de estos títulos llegase a España con la fuerza que lo hacían fuera de nuestras fronteras. Algo que Dinamic Multimedia, por entonces líder del sector de los videojuegos en la Península, no pasó por alto.
Retro Amor: Ikaruga
A estas alturas de la vida no vamos a descubrir el talento de esa gran compañía que es Treasure. Lo que si podemos hacer es honrar algunos de los mejores juegos que ha parido con nuestros retro amores. Hoy le toca a Ikaruga, posiblemente uno de los mejores shmups de la historia. ¿Estoy exagerando?. Seguid leyendo para saber el porqué de esta magna afirmación.

Un viaje a lo peor de Camelot
Retro ¿amor?: Chronicles of the Sword
Buenos días. Solo pasaba por aquí y me apetecía cagarme en la puta madre de alguien. Y por eso seguimos con los Retro ¿Amor?, rememorando esas grandes mierdas en forma de videojuegos que nos comimos con patatas cuando no estábamos sobresaturados de información gracias al milagro moderno que es internet. Mi próxima víctima: el segundo juego que compré para PSOne (el primero también merecería su Retro ¿amor?, pero no es una mierda tan grande como la que nos traemos entre manos) y a la vez el juego que más me arrepiento de haber adquirido: Chronicles of the Sword
Retro Amor: Star Wars
Como “warie” irreductible que fui, mi andadura en EPI no podía empezar de otra manera… escribiendo sobre uno de los videojuegos más míticos de la saga galáctica por excelencia. Su irrupción en el mercado supuso un soplo de aire para los fans de la saga, ya que se produjo en una época (principio de los 90) escasa en noticias y novedades oficiales del universo SW; que sobrevivía por culpa gracias al empeño de los aficionados más acérrimos por expandir dicho universo a cualquier precio.

La Dragonlance se estrelló en las consolas
Retro ¿amor?: Heroes of the Lance
Sí, está bien escrito y no sobran los interrogantes de ¿Amor? A veces da la impresión que todo tiempo pasado fue mejor y que todos los juegos de los sistemas de 8 y 16 bits eran la polla en verso. Nada más lejos de la realidad: había multitud de porquería pixelada con el agravante que no estaba ahí internet para avisarte. Os presento una castaña pilonga que me comí con cáscara y pelos con mi Master System: Heroes of the Lance.
Retro amor: Flashback
Cuando Paul Cuisset se puso manos a la obra con Flashback, posiblemente no era consciente de estar creando uno de los mejores juegos que jamás ha parido la industria del ocio electrónico. El título de la extinta Delphine Software, es a los videojuegos lo que Bladerunner al cine o Neuromante a la literatura. Una oda al cine futurista de finales de los 80, con una ambientación y diseño de niveles exquisitos. Si no lo conoces, te invito a que sigas leyendo para descubrir una joya que siempre debería estar presente en el recuerdo de todo jugón.
Retro amor: The Dig
De vez en cuando se pone de moda el debate de si los videojuegos cada vez se están acercando más al mundo del cine o no. Que en realidad no es un debate, pero al menos es un tema que da que hablar. En especial, en los juegos modernos, es raro el que no cuente con gráficos de ultimísma generación, actores de doblaje famosos, bandas sonoras con orquesta sinfónica, escenas de vídeo… a más cosas de estas y cuanta más cantidad y calidad tengan, mayor será su coeficiente de pelicidad. Pero en realidad todo esto es innecesario. De hecho, si no me equivoco, este debate se abrió precisamente en la época dorada de las aventuras gráficas, cuando no existía aún nada de esto. Comenzó cuando llegó un punto en el que este tipo de juegos alcanzaron una calidad y definición en los gráficos tale que que ya «no parecían juegos», parecen más bien «películas de dibujos animados interactivas». Eso fué, amigos, hace unos 15 años, que se dice rápido… Y es precisamente en este contexto donde se encuentra el juego que nos ocupa hoy: The Dig, aventura gráfica de Lucasarts para PC.
Retro Amor: Shining Force II
En estos días revueltos donde tanto se habla y discute sobre Final Fantasy y su último episodio, me gustaría reivindicar el que para mí es el mejor juego de rol que he tenido el placer de jugar. Shining Force II no tiene el mejor argumento, tampoco unos gráficos de escándalo, su sistema de combate nisiquiera es muy personal teniendo en cuenta que existían predecesores como Fire Emblem. Sin embargo SF2 tiene algo especial, algo que lo hace grande y que muchos lo recuerden como el primer gran juego de rol que se llevaron a la boca. Algo que quizás se haya ido difuminando con el tiempo, pero tranquilos, ya me encargo yo de volver a colocarlo donde se merece con este retro amor.
Retro Amor: Catrap
También conocido como Pitman, este rompecabezas de Game Boy no obtuvo toda la fama que merecía. Si bien no era un juego que brillase por su apartado técnico ni su jugabilidad, brindaba la oportunidad de experimentar de una manera distinta el género. Con una pareja que queda semi-transformada en gato por una maldición, comienza la odisea de superar las 100 pantallas que nos ofrece Catrap, con la única ayuda del retroceso temporal y nuestra fuerza para romper bloques. Unos de los padres espirituales de Braid y un juego que merece un retro amor como dios manda.
Retro amor: Theme Park
Bullfrog siempre nos propuso jugar a ser dioses, a sentir en nuestras manos la responsabilidad de gestionar desde las vidas de los mortales en Populous, hasta enfermos en Theme Hospital. Todo ello sin olvidar algunos pepinacos como Syndicate, Magic Carpet o Dungeon Keeper. Pero si tuviera que quedarme con alguno de sus experimentos ese sería sin lugar a dudas ese simulador de parque de atracciones endiabladamente adictivo que fue Theme Park.