Pros: Need for Speed: Most Wanted está gratis Contras: en Origin.

Pros: Need for Speed: Most Wanted está gratis Contras: en Origin.
A veces no necesito que un juego sea bueno para que me llame la atención. Ni siquiera necesito que me divierta. Tampoco me importa que me decepcione. Megamash es una indiegencia gratuita y normalita. Ni le he dedicado mucho tiempo ni creo que lo haga. Es un juego que está bien. En general, está bien. Pero contiene una idea que me vuelve loco: el protagonista del juego es un glitch. Esto no es nuevo. En FEZ, por ejemplo, el origen de los poderes de Gómez y del apocalipsis que amenaza el...
Cada vez es más complicado que un videojuego pueda sorprendernos. Tenemos la mayoría de mecánicas más que aprendidas, los géneros ya se han fusionado de casi todas las maneras posibles y, en general, la industria no suele caracterizarse demasiado por su atrevimiento. Hemos afirmado desde hace eónes que "siempre nos quedará lo indie" pero incluso la escena independiente empieza a dar síntomas de hastío. Ya son excesivas las propuestas únicamente caracterizadas por la nostalgia y que no aportan nada nuevo. Empieza a faltar agua en ese oasis...
Una paleta de colores reducida como ella sola y unas mecánicas sencillamente acojonantes son los ingredientes de un mejunje maravilloso llamado Downwell. Un juego que es simple como el mecanismo del cerebro de nuestro amado Rajoy pero que a la vez resulta difícil de dominar, como los andares de Kirkis y servidor cuando llevamos 7 cubatas. Una indiegencia que lo parte sin muchos alardes, siguiendo la estela de las partidas cortas generadas aleatoriamente que tantas pajas están dando obras como Nuclear Throne.
Seré sincero: tiemblo cada vez que veo que una compañía va a sacar el remake de un juego al que en su tiempo tuve cariño. En el caso menos malo imagino que hacen un copypasteo sacacuartero para la plataforma actual de turno que mantendrá contento a algunos nostálgicos de la Nocilla. En mis sueños reguleros veo atrocidades realizadas con tonos pastel que desdibujan parte de la esencia, de la gracia del juego original. Ya dentro de mis peores pesadillas está una burrada de Sega perpetrada sobre la memoria de OutRun. Por...
Hay ciertos juegos que, aún siendo reconocidos como tótems inamovibles por culpa de la nefasta nostalgia del imaginario colectivo, han sufrido una retro-rotura más que evidente. Sus mecánicas primitivas han quedado desfasadas y superadas por cientos de hijos bastardos que han evolucionado hasta el día de hoy. Personalmente considero que no es el caso de Asteroids.
Es hora de recuperar la rutina y acabar las vacaciones. Empezamos hablando del proyecto que el dibujante Juan Carlos Bonache acaba de lanzar en Verkami para editar en papel las tiras cómicas que ya lleva un tiempo publicando en la web Game Boy Lands, tiras inspiradas en situaciones y juegos de la portatil más famosa de Nintendo. Y para llevarlo adelante necesita vuestro apoyo, además de litros de tinta verde.
No sé en el cine, pero cómo nos gusta lo post-apocalítico en los videojuegos. Los hay con zombies, en grandes páramos, con extraterrestres, con zombies,… El que ofrece Submerged es un post-acpocalipsis muy íntimo, se podría decir que modesto, por su tamaño y pretensiones; pero sugerente y con una gran sensación de presencia si nos dejamos llevar por el ronroneo del motor de la lancha y el salpicar del agua a nuestro alrededor.