Archivo de la Categoria: Artículos

Por una Última Pantalla digna

Escrito por en Artículos - 14 diciembre, 2010

Esta claro que los videojuegos han evolucionado mucho en unos cuantos años, y que hay cosas que los jugadores más veteranos hemos visto nacer y desaparecer para no volver nunca más. Cosas que han sido superadas por la evolución de la técnica y otras que se han adaptado a los nuevos perfiles de jugadores. Cambios que en muchas veces son para bien, pero otras muchas son para peor. Y en este caso, hablaremos de algo que parece destinado a la extinción. Estoy hablando del respeto hacia “La Última Pantalla”

El futuro de Nintendo

Escrito por en Artículos - 9 diciembre, 2010

Hay cosas que tengo bastante claras en la vida. Soy pelirrojo, no hay nada como el whisky y Wii ha cambiado la forma de ver los videojuegos. Estas cosas pueden ser buenas o malas, según el prisma desde el que se mire, pero son tan ciertas como que, actualmente, las series han superado al cine en casi todos sus aspectos, que Activision, con Kotick a la cabeza, es el nuevo eje del mal o que Christina Hendricks es una de las mujeres más atractivas del mundo.

La importancia de la ambientación

Escrito por en Artículos - 7 diciembre, 2010

A la hora de juzgar un videojuego, no puedo evitar seguir viendo manías y dejes algo anticuados entre los que nos dedicamos, ya sea profesional o vocacionalmente, a esto de escribir sobre ellos. Se le tiende a dar mucha importancia, más de la debida, a temas en ocasiones tan triviales como los gráficos o la música (que sí, que en Braid son indispensables, pero en Crysis o Call of Duty ya me dirás…); mientras que un aspecto tan importante como la ambientación suele quedarse en una ligera mención y gracias. Por ese motivo voy a intentar aprovechar esta reflexión alto para reivindicar el aspecto que desde hace un tiempo más me atrae de un videojuego: su ambientación.

Esto no debe fallar en un shooter

Escrito por en Artículos - 2 diciembre, 2010

Algunos de vosotros, los que nos seguís en Twitter o me tenéis de amigocho en Steam, sabréis que llevo un par de días jugando al infame Kane & Lynch 2: Dog Days, un maldito aborto de juego con el que mi compañero Galious fue bastante generoso en su análisis. Pues bien, padeciéndolo jugándolo me he dado cuenta que el motivo por el que es tan frustrantemente malo es porque falla en todos los aspectos en los que un buen shooter no debería fallar; aspectos que en otros juegos de corte similar también presentan problemas, pero que en este caso son tan evidentes, que me han dado pie a escribir un artículo sobre ellos.

Hazlo tú mismo: Cabina para volante y pedales

Escrito por en Artículos - 30 noviembre, 2010

¿Os gustan los juegos de carreras? ¿tenéis un volante o pensáis haceros con alguno en breve? ¿Habéis visto las cabinas que se construye la gente y pensáis que eso debe ser muy complicado?
Todos sabéis cual es la forma correcta de jugar a un juego de coches: agarrados a un volante, correctamente sentados y pisando metal (o plástico en muchos casos), incluso con los juegos en 2D con perspectiva cenital, (el Road Fighter se convierte en algo épico jugado así), ¿y quién no recuerda las cabinas del Outrun, Wec Le Mans o las famosas Sega Rally y la sensación de surcar las calles sobre tan magnas monturas?

Mercadillo Ilustre Vol. 76

Escrito por en Artículos - 29 noviembre, 2010

Entre Steam haciendo ofertas imposibles de igualar, y los malditos catalanes poniendo elecciones que me mueven los partidos de fútbol al lunes, el mercadillo de hoy prácticamente no tiene ni ofertas ni cabecera trolesca relacionada con el fútbol. A lo sumo puedo augurar una victoria contundente del Real Madrid en el Nou Camp, con goles de Mourinho de cabeza y Cristiano Ronaldo con la mano y haciendo falta a Piqué. Además, como ofertas hay poquitas y nadie se va a comprar nada esperando a ver qué se saca Gabe Newell de la manga esta tarde, propongo convertir esta entrada en una porra. Al que la gane le hago un vídeo erótico-festivo dedicado.

Comparativa Forza Motorsport 3 Vs Gran Turismo 5

Escrito por en Artículos - 27 noviembre, 2010

Bien saben ustedes, queridos míos, que un servidor es más trolaco que los de las cavernas. Por eso, y porque desde hace unos días tengo el tiempo libre por castigo, ayer pedí prestadas una Playstation 3 y una Xbox360, y me puse a comprobar si el debate entre Forza Motorsport 3 y Gran Turismo 5 tiene algún fundamento. Ambos juegos, por cierto, me tocan bastante la chorra porque no me gusta conducir ni en la vida real ni en la digital, así que lo que tenéis a continuación es más bien un análisis técnico, con fotografías, de cual de los dos títulos luce mejor. Sin trampa ni cartón, hoyga.

Mercadillo Digital Vol. 11

Escrito por en Artículos - 26 noviembre, 2010

El Mercadillo Digital de hoy, como imaginaréis, va a quedar un poco diluido en la orgía de ofertas con las que Steam se está follando a nuestras carteras. Pero aún así, como la plataforma de Valve no es precisamente la única que hay ahí fuera, vamos a hacer un buen repaso a lo que podemos encontrar en el resto de tiendas digitales. Aunque eso sí, yo no me aventuraría a comprar nada que no fuese muy barato, porque Gabe Newell y compañía son capaces de ponerlo aún más al día siguiente. Avisados quedáis.

Top 9 Juegos de PSP por los que me la compraría

Escrito por en Artículos - 26 noviembre, 2010

Por muy sorprende que pueda parecer, la consola más querida por todo El Pixel Ilustre tiene varios títulos por los que sería capaz de adquirir el cacharro de Sony. Juegos por los que la compra de esta consola sería justificada por mucha risa que nos de su nombre, su aspecto, su stick analógico o su catálogo. Al menos son títulos que me hacen dudar si esta consola es tan mala como Sony nos ha demostrado varias veces que es. Advierto antes de empezar, que esta es mi jodida opinión personal, no es una imposición, por lo que el recuadro de comentarios aguarda a que lo incendiéis con títulos que os pongan sobremanera a vosotros. Sin más, comencemos con el top.

10 películas que deberían tener videojuego

Escrito por en Artículos - 23 noviembre, 2010

Como guionista siempre he opinado que adaptar una obra, pasarla de un medio a otro, es una putada como una catedral. Si una obra, pongamos un libro escrito por Fulanito, capta el interés de unos productores de otro medio (cine, por ejemplo) normalmente es debido al éxito cosechado como obra literaria. Un éxito que ya de entrada condicionará a los realizadores de la futura película, que deberán contentar al autor, a los fans, a los productores y vete tú a saber a quien más. Para más INRI, aunque la película sea buena, siempre habrá una legión de capullos cerca de ti para proclamar a los cuatro vientos que “¡El libro era mejor!” o “la peli está bien, pero le falta originalidad”. Muchos capullos no detectan que la originalidad no reside sólo en el “qué cuentas” sino también en el “cómo lo cuentas”.

La experiencia del tiempo perdido

Escrito por en Artículos - 22 noviembre, 2010

Aunque ahora me veis aquí escribiendo sobre el lado artístico de los videojuegos, lo cierto es que tengo un pasado oscuro y bochornoso, y no me refiero a que de niño me gustasen los Power Rangers o a que me marease jugando a Doom, me refiero al infame hecho de que en secundaria subí a Aeris a nivel 99, sin trucos ni nada. Desde entonces muchos años han pasado y he ganado abundante experiencia en los videojuegos: la experiencia del tiempo perdido.

La dura realidad

Escrito por en Artículos - 20 noviembre, 2010

darian

Ayer leí en Neogaf algo que, por muy normal que sea hoy día, no deja de indignarme. Se trata de la historia que cuenta uno de los hombres importantes dentro de Larian Studios en el propio foro oficial de la compañía y en respuesta a un usuario. En ella narra como viajó a Estados Unidos (Larian Studios es una empresa belga) para hacer cinco presentaciones en cinco publicaciones de videojuegos diferentes, obteniendo los siguientes resultados: dos de ellos lo recibieron pero no publicaron nada, otro le encasquetó a un becario que, literalmente, redactó una pieza que «estaba tan mal escrita que le dolió»; otro acortó la reunión a quince minutos tras descubrir que no pertenecía a una gran distribuidora, y el último la canceló directamente. ¿El motivo? Ser un RPG occidental y no tener el sello de Bethesda o EA (bioware) detrás, o lo que es lo mismo, no poder permitirse soltar fajos de billetes a cascoporro para que pongan tus vídeos de mierda con banda sonora de Marylin Manson en todas las webs habidas y por haber.