Entre todas las sentencias que pretenden zanjar un debate, “para gustos, los colores” (o “sobre gustos no hay nada escrito”) es la peor de todas. Me enerva y entristece por igual, ya que niega la búsqueda del porqué y tira por la borda siglos de preguntas sobre lo que nos gusta y lo que nos deja de agradar. Desde tiempos inmemoriales, anteriores a la era de los grandes filósofos griegos, no hemos dejado de plantearnos por qué unas cosas nos gustan siempre y otras nos parecen de mal gusto desde un primer instante; por qué unas pasan de moda y otras perduran sin que el paso de los años les afecte; por qué nos mola más Milla Jovovich o Christina Hendricks que Carmele Marchante o Belén Esteban; por qué recordamos más el gol de Zidane ante el Bayern que el anotado por Raúl en el mismo partido; por qué nos empalmamos con Braid y no con Dragon Age II. Decir o escribir “para gustos los colores” es pegar una patada a todo eso; o al menos denota una total falta de interés por profundizar en el debate y por cultivar el gusto particular.
Archivo de la Categoria: Artículos

Libertad y Libertinaje
La libertad y el libertinaje son dos cosas muy distintas, y el que más el que menos es capaz de señalar las diferencias sin demasiados problemas. Sin embargo, cuando extrapolamos estos conceptos al ámbito de los videojuegos, la delgada línea que los separa desaparece como por arte de magia, y lo que antes era un simple grito de libertad se convierte en un berrido de libertinaje. Queremos casas y la posibilidad de allanarlas, queremos niños y queremos poder matarlos, pero sobre todo, si hay algo que deseamos por encima de todas las cosas, es no tener la más mínima barrera invisible. De ningún tipo y en ningún lugar.
Y si... hubiese juegos más baratos
Pese a lo que el nombre de la entrada pueda sugerir, lo que voy a proponer en este tipo de artículo fantasioso sobre el que ya ha habido un par de entradas, no es una bajada de precios general en nuestros amados videojuegos, algo que por otro lado no estaría mal viendo la diferencia existente entre las etiquetas del Reino Unido y las de España. Sobre lo que realmente quiero escribir hoy es de la (nula) diferencia de precios entre los propios videojuegos que podemos encontrar en las estanterías. Es decir, sobre por qué títulos como Mass Effect o Uncharted, a los que presuponemos unos valores de producción acojonantes y son bastante conocidos por todos, cuestan exactamente lo mismo que otros, como los recientes Knights Contract o Splatterhouse, sobre los que la mayoría del público no sabe absolutamente nada.
Ocho juegos indie que no debes perder de vista
El mundillo indie está en auge, de eso no hay ninguna duda. Braid, Limbo, Super Meat Boy, Minecraft, Joe Danger, Magicka… Todos estos son grandes títulos que han logrado que este mercado independiente se vaya asentando y esté reclamando por una importancia mayor a la que se le suele dar. Gracias al reconocimiento dado a los anteriormente citados, multitud de desarrolladores están trabajando duramente para hacerse con un hueco en una escena hiperpoblada. Como la tarea de seguir los distintos desarrollos de juegos indie es poco menos que titánica, he decidido traeros una ilustre selección de títulos que, en mi humilde opinión, merecen un seguimiento cercano. Palabra de Necrodomo Kirkis.

Aprovechando a tope las 3D
5 juegos que no verás en tu Nintendo 3DS
¿Aún no tienes tu Nintendo 3DS? ¿El catálogo inicial no te convence? A nosotros tampoco, pero no por eso vamos a dejar de hacernos ilusiones. Tal como hicimos con la Wii Balance Board y con Kinect, os ofrecemos una ración de juegos que no existirán pero que seguro aprovecharían las posibilidades 3D con lo que todos pensamos y que seguramente Nintendo no explotará como se merece: las marranadas. A continuación, 5 juegos que nunca verás en tu 3DS, con toda la garantía de EPI GAMES ¡Si no salen tetas le devolvemos su dinero!
Imprescindibles de iPhone
En la Appstore de Apple, como bien sabéis, hay cientos -si no miles- de juegos y aplicaciones que son una auténtica basura cuyo único objetivo es venderte publicidad. Por suerte, entre tanta maleza digital también podemos encontrar algunos juegos que merecen la pena e incluso pequeñas joyas del ocio digital que en otras plataformas serían alabadas hasta la extenuación. Por ese motivo, y en un intento por hacer una pequeña selección con los mejores títulos de este extenso catálogo, Ramón Nafria (redactor de Videoshock y VIP de la prensa de videojuegos castiza en general) y yo nos hemos unido para confeccionar una pequeña lista de los que consideramos imprescindibles. Disfrutad.
Malditos tiempos de carga
Los odio, no puedo evitarlo, si hay algo que me saca de mis casillas son los tiempos de carga excesivos. Si estos se suceden antes de iniciar el juego resultan molestos, pero al fin y al cabo sólo tienes que hacer otra cosa mientras se inicia y listo. Pero si las interminables esperas nos aguardan durante el juego lo tenemos bastante más chungo, ya que no nos quedará más remedio que tragárnoslas con patatas mientras maldecimos todo lo maldecible. ¿O no? ¡PUES NO! Y por eso tras el salto vamos a ver diez cosas que puedes hacer durante un tiempo de carga abusivo.
Modeando Morrowind Vol.3
Introducción de Andresito: Con todos ustedes, la tercera y última parte del artículo sobre mods de Morrowind más brudical de la historia de la humanidad. Tras el salto encontraréis una breve descripción con los mejores mods para mejorar a jugabilidad y el sistema de magias, además de algunos más concretos para nigromantes y sobre vampirismo. Si tras todo esto no habéis reinstalado ya Morrowind no sé a qué demonios estáis esperando. ¿Una carta certificada?

Sobre la inmersión
El otro día, cuando estaba relajado en casa a punto de continuar mi partida de Dead Space 2, comencé el ritual que siempre llevo a cabo en este tipo de situaciones: apagué la luz, bajé la persiana, subí el volumen considerablemente y me eché una manta por lo alto (ya sabéis, por protección, como cuando uno está en la cama, se acojona y se tapa con la sábana para Dios sabe qué). El caso es que ya estaba metido de lleno en el juego cuando, de repente, noté una mano sobre mi hombro. La casualidad quiso que un agudo grito de señora resonase por todo el edificio1 a la vez que me giraba para comprobar que un ángel se posaba ante mí. “Ya está, me he quedao tieso del susto”, pensé.
Hasta la polla de la desconfianza
Lo sé, tres artículos sobre la piratería en una misma semana es una putada… pero considero necesario hacerlo. Eso sí, intentaré aportar un punto de vista panorámico (que se complemente con los magníficos textos de Galious y Arzakon) para vislumbrar la raíz de un problema universal que va más allá de la piratería, la economía, el comercio, nuestros derechos como ciudadanos… Suena un pelo grandilocuente, pero no os preocupéis, no he fumado nada… dejadme que os cuente.
Hasta la polla de las empresas
Parafraseando a Galious (al que profeso un gran hamor pese a la diferencia de opiniones), me he decidido, azuzado por una fusta oscura y misteriosa, a recoger el comentario que hice en su artículo para ofrecer a los lectores un artículo soso, espeso, jodidamente feo y enorme, pero que da el punto de vista opuesto sobre el problema de la piratería. ¿Cuál es el problema que tanto aqueja a las consolas, PCs y, en general, a los clientes del mundo de los videojuegos? El constante afán por luchar contra la piratería. Pero, ¿y si la piratería no tiene la culpa? ¿Por qué demonios estamos, entonces, atados a cada vez más medidas de coerción al usuario legal? No tengo ni idea, pero os dejo los datos para demostraros, desde mi punto de vista, que el problema de la piratería no es como lo pintan.
Modeando Morrowind Vol.2
Introducción por Andresito: Con todos ustedes, queridos caballeros, la segunda parte de la serie de artículos sobre mods de Morrowind, que al contrario de lo previamente anunciado, incluye «tan sólo» las modificaciones correspondientes a la jugabilidad, los negocios y las expansiones de ciudades y casas. En la tercera y última entrega, el amigo Arzakon (al que algunos conocéis como Pablo C.) nos descubrirá unos cuantos mods relacionados con el combate y la magia, que terminarán de poner los dientes largos a todo aquel que no tenga instalado Morrowind.
Hasta la polla de los piratas
Quizás muchos me lapidareis en los comentarios, o me unfolloweareis en el twitter, pero tengo que decir, y que gritar, que estoy HASTA LA POLLA DE LOS PIRATAS. Sé que meterse con la piratería es un tema algo tabú y, si seguís leyendo, veréis que mi intención no es dar la razón a las pobres compañías cuyos directivos este año no podrán cambiar de yate por culpa de la piratería. Esto es una cuestión totalmente personal, mirando la pelusa de mi ombligo como jugador y propietario de varias consolas.