Archivo de la Categoria: Artículos

¡Vivan!

Dios ha muerto, ¡Vivan los videojuegos!

Escrito por en Artículos - 23 junio, 2015

No todos los videojuegos cuentan una historia. No todo el videojuego es la historia. La dinámica de los videojuegos va mucho (muchísimo) más allá de las convenciones literarias y los géneros. Cada juego es autónomo (como el arte). Cada juego posee una expresión artística, cultural y narrativa propia.

La Mafia del Amor

E3 2015 o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba

Escrito por en Artículos - 22 junio, 2015

Cuando uno piensa en en este E3 2015 lo más normal es la aparición de una sonrisa en el rostro. Es el festival del exceso pero es complicado no pasarlo bien. No hemos tenido oportunidad de vivirlo in situ pero podemos hacernos una idea general de lo que es. Ya son muchos años.

Y al 2 también

Sí, deberías jugar a Fallout 1

Escrito por en Artículos - 14 junio, 2015

Fallout tiene el dudoso honor de ser una de las sagas de rol más reverenciadas de la actualidad, pese a que buena parte de sus seguidores no ha jugado —y no se plantea jugar— a ninguno de los dos títulos originales. Buenas parte de jugadores llegó al Yermo de la mano de Bethesda, con la cámara en primera persona, un mundo colosal en tres dimensiones, y una cantidad obscena de túneles de metro plagados de mutantes. Pero no siempre fue así. Y descubrir de dónde viene realmente Fallout es mucho más accesible (y divertido) de lo que sus capturas de pantalla pueden llegar a sugerir.

PXXR GVBEN

Guía de compras anticrisis de las ofertas de verano de Steam 2015

Escrito por en Artículos - 13 junio, 2015

Con el verano hay una cosa que no falla: rebajas de Steam. Es por ello que volvemos a hacer una de nuestras guías de compras para pobres. Eso sí, escribir sobre casi los mismos juegos todos los años ya cansa así que vamos con el más difícil todavía: en esta guía solo encontrarás videojuegos ilustres que hayan salido únicamente entre 2014 y 2015 y que tengan un precio inferior a 4 euros. Toma ya.

Huele a #e3ilustre

Predicciones para el E3 2015

Escrito por en Artículos - 10 junio, 2015

Ya quedan escasos días para que llegue el evento del año en lo que se refiere a los videojuegos. El E3 ya está prácticamente aquí y aunque se nos acuse de viles indiegentes por escribir bastante sobre juegos que no conoce nadie, el E3 es especial. Hay magia en este evento y eso que cada año es más aburrido y previsible. Pero nos da igual, el E3 no es solo el evento en sí: es vivir con la muchachada ilustre las conferencias a través de Twitter con el hashtag #e3ilustre, el E3 son risas, el E3 es hype… En definitiva, el E3 es un evento en el que es complicado no pasárselo bien. Es por ello que volvemos a hacer de pitonisos tal como hicimos el año pasado así que vamos a intentar vaticinar posibles escenarios por parte de las tres principales compañías dividiendo las posibilidades de que ocurran en tres: cosas seguras, dudodas e imposibles. Algunas cosas repetiremos del año pasado porque el E3 suele ser bastante cíclico y porque las compañías no tienden a sorprendernos… aunque ojalá me equivoque. Allé vamos.

El cine como fuente de inspiración

Otro paseo por el cine

Escrito por en Artículos - 3 junio, 2015

Hace ya unos años que os hablamos por primera vez de algunos juegos de la denominada Edad de Oro del Software Español que se inspiraban de forma más que evidente en éxitos de la gran pantalla. El cine siempre ha sido un reclamo potente y también era divertido imitar los sucesos que veíamos en nuestra película favorita. En ese primer artículo no estaban todos los juegos; a continuación os descubriremos seis juegos más cuyo parecido con un film es algo más que casualidad.

De roleros pajeros y supercomputadores setenteros

El origen de los videojuegos de rol

Escrito por en Artículos - 1 junio, 2015

A mediados de los 70 los flirteos con la informática a nivel doméstico eran prácticamente inexistentes, quedando relegados al ámbito académico con enormes computadoras a las que uno podía conectarse a través de terminales remotos, prácticamente limitados al sector educativo, científico y militar. De forma paralela, miles de adolescentes norteamericanos se estaban matando a pajas tras descubrir Dungeons & Dragons. Lanzado por TSR a principios de 1974, logrando vender 4.000 copias en algo menos de dos años. ¿Qué pasa entonces cuando un grupo de enratonados y testosteronados roleros tiene acceso al super computador de la universidad? Aparte de un potencial cast para otra secuela de La revancha de los novatos, lo que surge es el origen de los videojuegos de rol.

16:9

El Síndrome de Stendhal y la panorámica fácil

Escrito por en Artículos - 27 mayo, 2015

Leyendo sobre la definición del mismo en la Wikipedia vi que bien, lo que se dice bien del todo, no estaba pues lo engloba tal que así: «El síndrome de Stendhal (también denominado Síndrome de Florencia o «estrés del viajero») es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión, temblor, palpitaciones, depresiones e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando éstas son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar».

El carrusel

Lo viejo y lo nuevo

Escrito por en Artículos - 21 mayo, 2015

El jardín de los cerezos es una comedia en 4 actos de Antón Chéjov. La obra trata de la caída en desgracia de una antigua familia aristócrata que poco a poco va desintegrándose a la vez que lo hace la casa en la que habitan, residencia familiar símbolo de toda la riqueza y el poder que han tenido en el pasado, al igual que lo hacen los bellos cerezos que pueblan el lugar. El relato termina con la venta de su preciada morada a un comerciante cuyos padres servían a la familia, el signo del cambio de los tiempos. La obra trata diversos temas como la familia, el hogar o el tiempo pero lo que más destaca de la misma es la confrontación entre los viejos y nuevos poderes. Algo que han diseccionado muy bien Jordi Balló y Xavier Pérez en La Semilla Inmortal, un libro que recoge los argumentos universales sobre los que se cimentan todas las películas de un modo u otro.

Samus Aran no estuvo sola

Las heroínas olvidadas de los 8 bits

Escrito por en Artículos - 12 mayo, 2015

Muchas veces da la impresión que, durante la época de los 8 bits, Nintendo fueran los únicos que se atrevieron a sacar un juego de acción protagonizado por una fémina, aunque fuera ocultando su sexo mediante un traje espacial. Sin embargo, no me ha costado demasiado bucear en mis recuerdos para acordarme de cinco videojuegos en los que controlábamos a una mujer. Con píxels del tamaño de galápagos pero mujeres al fin y al cabo.

Ya tardábamos en hablar de los Amiibos

Especulando con baratijas

Escrito por en Artículos - 30 abril, 2015

Lejos queda el tiempo en el que existía cierta camaradería entre los amantes de los videojuegos. Éramos menos compartiendo afición y por ello hacíamos piña, respetando los gustos ajenos, compartiendo videojuegos y sistemas. Pero ese tiempo ha pasado. Ahora los videojuegos son un gran negocio que mueve millones de euros y su público ha pasado de una minoría de chavales a casi toda la población infantil, adolescente y gran parte de la adulta. Basta echar un ojo a cualquier modo o juego online para ver que la autodenominada comunidad gamer tiene un porcentaje importante de hijos de puta. Y, como es de esperar, siempre habrá alguien que quiera sacar tajada.

Jaque mate al género

Los Géneros Perdidos: videojuegos de Ajedrez

Escrito por en Artículos - 22 abril, 2015

Cerrad los ojos y retroceded en el tiempo. Sois ese chaval de 11 años que recientemente estrenó su nueva consola de videojuegos. Es Navidad, una de las pocas celebraciones, junto a cumpleaños y buenas notas, en los que te pueden regalar un videojuego. Y ese paquetito rectangular con una etiqueta con tu nombre apunta que esta vez ha habido suerte. Esperas con ansia que sea uno de los bombazos que aparecen en las revistas o uno de los que salen en ese folleto promocional que sabes de memoria. Pero, al retirar el papel te encuentras con esto:

¿Hay que prohibir un juego sobre el toreo?

Con la tauromaquia hemos topado

Escrito por en Artículos - 29 enero, 2015

En el momento de escribir estas lineas, ya son 54.580 las personas que han firmado en change.org solicitando a Microsoft que no publique Toro, un videojuego de la compañía española Reco Technology cuya salida está prevista en un par de meses y que, como es fácil adivinar, consiste en conseguir la gloria en el mundo del toreo. Y, de nuevo, la polémica está servida… ¿Hay que prohibir un juego de temática taurina?