Bajo la atenta mirada de Antoine Doinel llegamos al fin de la semana. Ya sabéis que os toca, ¿no? Si os queda algún texto que leer que hayamos publicado, esta es la oportunidad para darle un vistazo. Y sí, esta semana os regalo un gallifante para que veáis que no me olvido de las promesas.
Archivo de la Categoria: Artículos
El Juego del Viernes (IX)
Ski Runner no es un juego de esquí cualquiera. Imaginemos más bien que montan una pista para practicar este deporte en el interior de la discoteca más chumbera de Ibiza, esa sería la mejor definición para este juego. Nuestro objetivo es recoger el máximo número de pastillas que hay en la pista para que no decaiga el subidón mientras evitamos ostiarnos con los diferentes elementos que hay en pantalla. Haced caso a las advertencias niños, el juego puede provocar aún más epilepsia que Pikachu en televisión.
10 motivos para odiar las páginas de descargas
Estimados e ilustrísimos lectores de EPI: nos hacemos eco de la noticia que ha sacudido a los piratas una buena parte de internautas a lo largo de la semana. Como ya debeís adivinar, estamos hablando del cierre Espalzone, Espalpsp, Espalnds y su puta madre Espalwii. Son muchos los indignados; y no son menos los que se han alegrado… pero no vamos a entrar al trapo. Tan sólo expondremos diez motivos para hodiar las páginas de descargas; principalmente las excusas, las acusaciones y otras deliberaciones que unos y otros se lanzan durante el sempiterno y siempre polémico debate sobre si es o no correcto descargar videojuegos desde esas y otras webs.
A continuación y sin más dilación, os dejamos con un surtido de frases minuciosamente seleccionadas por nuestra ilustre redacción. No os las perdáis; son de película.
Videojuegos de Serie B: diversión a precio de saldo
Como cada primer domingo de mes, te vas al FNAC en busca de juegacos que sacien tu mono. Ahí tienes a los superventas, con sus displays inundando la planta y con las pantallacas de plasma mostrándote todo su poderío gráfico. Grandes superproducciones que te prometen complejas historias cinematográficas y la última tecnología para dejarte planchado en el sofá. Pero tú estás por encima de todo esto. Te vas directo a tu estante favorito, ese estante que te ha proporcionado tantas horas de diversión a precio reducido. Vas en busca de la línea económica, la gold label, las oportunidades de saldo que poco más y se venden al peso. Son los lanzamientos baratunos, juegos de serie b, bastante cutrilongos, pero entre los puedes encontrar auténticas joyas que harán tus delicias durante 3 semanas. A tiempos de crisis, juegos choriceros.
Avance: Alpha Protocol
Hay dos cosas fundamentales que nos han intentado vender sobre Alpha Protocol y que no son ciertas. La primera de ellas, con la que nos llevan bombardeando desde que anunciaron el juego y que hasta viene impreso en la portada, es que es un RPG. Lo cual es falso. Y la segunda, extendida como la pólvora gracias a un redactor de Destructoid con poca paciencia y dudoso gusto que le cascó un 2/10, que es malo. Lo que es, si cabe, menos cierto aún.

Cajas de arena
¿Se puede considerar que los «sandbox» son un género? Esa esa la pregunta que, hablando de videojuegos mujeres y fútbol, nos planteamos un buen amigo y yo. Él, inepto y mezquino donde los haya, defendía que sí, que es válido meter un montón de videojuegos en el mismo saco por el mero hecho de tener un mundo libre que explorar. Yo, adalid de la sensatez y adonis moderno, me opuse frontalmente y le dije que no, que me lamiera las pelotas por debajo del culo. Por suerte para Youtube e Internet en general, en lugar de acceder a mi petición debatimos.

Curiosidades sobre el Mundial y sus juegos
Resulta curioso que la última Copa del Mundo que no tuvo videojuego propio fuese la celebrada en España en 1982. Durante aquel verano, yo era un chiquillo de rostro angelical que se comía los mocos mientras correteaba de un lado a otro suplicando a su madre que le comprase un Luke Caminacielos que vendían en el típico chiringuito, rebosante de colchonetas, cubos y palas, de la Costa Brava. El fútbol me la sudaba; mi única y no poca relación con el Mundial español fue mi pasión por Naranjito y el haber asistido a la ceremonia de inauguración (por motivos que no vienen al caso; lo cuento sólo para fardar). El hecho es que el mundial no tuvo videojuego alguno que lo representase; mientras que, en el terreno de juego real, España fue eliminada a las primeras de cambio. Dicho esto, puro relleno introductorio, vamos a intentar establecer un vínculo entre algunas curiosidades acontecidas durante los mundiales y los videojuegos que dejó para la History.
Jugando con el tiempo (I)
La manipulación del tiempo, así como los misterios que recorren el dilema de no alterar el estado de las cosas siempre ha sido un interesante tema a tratar en numeroros círculos científicos. Un tema con el que todos alguna vez han jugueteado, desde famosos directores de cine o series hasta escritores e incluso creadores de videojuegos. Nosotros, por muy ilustres que seamos, no hemos llegado al punto de poder controlarlo, pero si que existen algunos juegos realmente interesantes que toman como base jugable directa o indirectamente el manejo del tiempo y los viajes a distintas épocas. Vamos allá con algunos de ellos.
Mercadillo Ilustre Vol. 51
Esta nueva edición del mercadillo, además de un montón de ofertas, trae una sorpresa que os va a dejar a cuadros: ¡he incluido sección de portátiles entre las ofertas! Sí señores, con motivo de mi reciente adquisición he decidido crear una pequeña categoría en la que iré poniendo las pocas ofertas de juegos que merezcan la pena para Nintendo DS, iPhone/iPod Touch y -reiros- PSP. Así que hale, a comprar muchos juegos para la portátil de Sony, que sé que tenéis las estanterías llenas.
La semana en artículos (del 24 al 30 de mayo)
Esta semana ha sido muy especial para El Pixel Ilustre, ya que hemos añadido un nuevo miembro a la familia. Los que soléis comentar por aquí ya lo conoceréis (posiblemente como el tío de los reanálisis de la Mary) y los que no, tendréis tiempo para hacerlo. Así que un fuerte aplauso imaginario para Ciro. Tras el salto, todo el material propio de la semana con su primer aporte incluido. Además, un bonus de Lola, que se que os encanta.
Las canciones de nuestra vida (III)
Y llegamos al final del camino. Esta vez no tenemos que irnos demasiado lejos en el tiempo ya que os hablaré de aquellas bandas sonoras que me hayan hecho sentir algo en la actual generación. Pero como hoy es la última de las entregas de este artículo, no podía olvidarme de los otros miembros de la redacción ilustre y les he preguntado sobre cuales son sus canciones favoritas en el mundo videojueguil. Además, también incluyo unas cuantas canciones seleccionadas entre las que habéis recomendado en los comentarios. Hoy todos tenéis vuestro cachito de gloria. Disfrútenlo.
El Juego del Viernes (VIII)
Cuando me pongo a buscar candidatos para el juego del viernes suelo valorar principalmente el vicio que de el juego junto a unos controles sencillotes para su máximo disfrute. Hay muchos juegos flash que son ósom a cantidades brutérrimas pero que no encajan en esta entrada semanal. Así que hoy os traigo Pixel Grower, juego donde tendremos que recopilar el máximo de píxeles posibles para no diñarla mientras suena una música fantabulosa. El juego resulta muy jodidete así que mi Kirkis-consejo del día es que penséis en hacia donde crecen los gordos después de un buffet.
Las canciones de nuestra vida (II)
Si hace una semana y media os hablaba de aquellos temas musicales que me impactaron durante mi infancia, hoy toca hablaros de las canciones que he podido disfrutar en el periodo que comprende la época de los 32 bits hasta la generación pasada. Puede que no sea la mejor selección que podáis encontrar en la red pero tampoco lo pretende. Simplemente son las canciones que han supuesto algo para mi y de ahí viene su importancia.