Stealth Bastard es un juego de plataformas en dos dimensiones que, en palabras de sus creadores, es como si Metal Gear Solid y Super Meat Boy tuviesen un hijo juntos. Ellos querían decir Trilby: The Art of Theft en lugar de Metal Gear, pero creo que se equivocaron. En cualquier caso, es gratis, tiene un estilo retro encantador, un editor de niveles que es muy la hostia, y una tabla de clasificaciones online con la que medirnos las pollas los tiempos a gusto. Si os he convencido lo podéis encontrar aquí, perfectamente recogido en un archivo de menos de veinte megas y listo para ser disfrutado a tope. Qué bien todo, ¿no?
Archivo de la Categoria: Indiegencias
Indie Royale: The Difficult 2nd Bundle
Indie Royale acaba de lanzar su segundo paquete, The Difficult 2nd Bundle, que incluye el hermoso NightSky que ilustra la cabecera de esta noticia, Fate of The World, Scoregasm y Ben There,Than That and Time Gentlemen, Please!. Funciona exactamente igual que el anterior: la página marca un precio mínimo y lo va subiendo poco a poco. Cada vez que alguien paga una cifra elevada, el precio se reduce para todo el mundo. Todos se registran en Steam y el precio de salida no llega ni a los 2 euros. Los títulos no son tan llamativos como los Sanctum y Gemini Rue del paquete anterior, pero NightSky bien vale la calderilla que cuesta todo el ‘bundle’.
Konjak resucita a The Iconoclasts
Leo con bastante retraso en la indispensable Indie Games que Konjak (Legend of Princess, la serie Noitu Love) ha retomado uno de sus proyectos abandonados: The Iconoclasts. Este título, que fue dejado de la mano de Dios por su creador hace unos cuantos meses, aparte de tener un apartado visual más que orgásmico, presenta muy buenas maneras como plataformas-run ‘n gun.
El cabroncete de Konjak, a pesar de que suele cansarse de sus creaciones para después dejarlas de lado, cuando está motivado es capaz de hacer aunténticas virguerías; así que recemos a PC Jesus para que The Iconoclasts acabe siendo una de ellas. Si queréis, para ir abriendo boca podéis ver un video del juego o descargar una demo del mismo desde la página del autor.
Retro Indiegencias: The Sex Machine
Leo vuestras quejas, que El Píxel Ilustre ya no es Ilustre porque hay mucha indigencia y pocas tetas. Pero que sepáis que existen indigencias con tetas, y además con el valor añadido de lo retro… Ya era hora de hablar en El Píxel Ilustre de ese misterioso “juego” que es The Sex Machine. Atención: Absolutely NSFW
Passage
Es curioso. Hace años que jugué a Passage, pero no ha sido hasta hoy, que me encuentro en una situación emocional bastante delicada, que alguien ha tenido a bien recordármelo. Es curioso porque el juego, tercero en el historial del gran Jason Rohrer, trata precisamente sobre el amor, la soledad, los objetivos cumplidos y, en general, la vida. Al poco de comenzar a jugar (una partida no dura más de cinco minutos) nos encontraremos con una señorita igual de pixelada que nuestro protagonista en mitad del camino. En nuestra mano está pasar cerca suya y caer perdidamente enamorado de ella, caminando juntos a partir de ese momento; o evitarla, pudiendo acceder a caminos por los que una relación amorosa no nos permitiría ir. Esta segunda vía nos dará la posibilidad de coger estrellas (deseos, sueños, objetivos) que mejorarán nuestra puntuación… pero al final inevitablemente moriremos solos y nos daremos cuenta de que esa puntuación en realidad no ha valido de nada. ¿O sí?
Para bajar el juego, que en realidad es más una experiencia jugable que otra cosa, pasad por aquí.
Nudo
Nudo es una indiegentada con forma de puzzle plataformero. Dentro de un entorno bastante minimalista, Hero Twin, su creador, nos propone un rompecabezas en el que nuestro objetivo será el llegar a una meta determinada sin caer al vacío… y moviendo el mundo formado a base de bloques que nos rodea; claro, que solo podremos manejar aquellos que se encuentren alineados con nuestro avatar.
No esperéis un juego exageradamente complicado, ya que su dificultad no es demasiado puñetera. Aparte, al igual que en otros juegos como Echochrome o Continuity, siempre habrá un pequeño hueco para la suerte y la casualidad. Para los que busquen un reto más complicado, Nudo también propone un modo “Challenge”, que nos reta a acabar cada uno de los 32 niveles en un determinado número de movimientos. A darle al coco, perránganos, que esto desarrollará más vuestra mente que la serie Brain Mierder y sus quinientos clones.
The Humble Voxatron Debut está pasando
Los señores del Humble Indie Bundle acaban de anunciar un nuevo paquete, ‘The Humble Voxatron Debut’. Este nuevo Humble Bundle incluye un único juego por el que puedes pagar lo que quieras. El título en cuestión es Voxatron, una mezcla de shooter y plataformas en fase alpha con unos gráficos bien amorosos. Una vez lo compres en el Humble Bundle, obtendrás de forma gratuita todas las posteriores actualizaciones del juego, que en su versión final costará 15 dólares. Parece que el juego tiene un editor de niveles bien curioso y no hace falta tener dos ojos para darse cuenta de que los gráficos son puro amor. Si conocen estos paquetes, ya saben que si pagan más de la media suele haber regalitos, así que rásquense el bolsillo. ACTUALIZO: Ahora también os lleváis también Binding of Isaac (juegazo) y Blocks That Matter (desconozco). Tras el salto, un video del juego.
Spewer
Spewer es un juego flash de plataformas gratuito. En él manejamos una pelotilla con la nunca suficientemente valorada habilidad de vomitar muy fuerte. El fluido se utiliza para crear balsas de agua, para propulsarse contra el suelo o para lo que se tercie. Además tiene varios power-ups que le dan una vuelta al juego en cada capítulo. Tiene un par de años y detrás de él está el papá de Super Meat Boy, Edmund McMillen. Y se nota que a los dos personajes les ha dibujado la misma mano, pero también se ve que son hermanos en otras cosas que no entran por los ojos. Spewer está plagado de guiños a Portal, pero más allá del homenaje, es un juego al que merece la pena dedicarle un rato de atención.
Me lo encontré gracias a @truguers, por cierto.
Guerrilla Gorilla tiene que pasar
Eso que veis en el vídeo de arriba es la presentación en sociedad de Mob Rules, una pequeña desarrolladora independiente formada por tres chalaos con un currículo bastante majo, que ha iniciado una cuenta de Kickstarter para poder financiar alguno de sus proyectos futuros. La gracia del asunto es que tú, al donar el dinero, eliges cual de los tres juegos que tienen en mente querrías ver primero. Las opciones son: Guerrilla Gorilla, un juego de estrategia en el que manejamos monos; Haunts, un experimento jugable muy curioso; y The Last Second, un juego de puzles con un planteamiento muy molón.
The Lunar Pack, al precio que quieras
The Lunar Pack incluye Lunnye Devitsy y Wake, los dos primeros juegos del desarollador independiente Boss Baddie, más una parte de la banda sonora de su próximo lanzamiento, Tormishire. Ambos títulos son plataformas en dos dimensiones con elementos de puzles y estéticas minimalistas, completamente libres de DRM y con soporte para mando. Los podéis comprar en Indievania a partir de un dólar, pero si tenéis dudas sobre ellos siempre podéis probar sus demos, que tenéis disponibles en decenas de páginas (curiosamente no en su web oficial). Los juegos, ya os adelanto que no son ninguna maravilla, pero sí suponen la excusa perfecta para crearse la cuenta en Indievania.
Project Black Sun
Miren ustedes qué cosa más bonita me he encontrado hoy en IndieGames. Se trata de un «metroidvania» con unos graficones muy simpáticos, en el que manejamos a un jovencito que se cae a una mina abandonada llena de murciélagos y ratas que sueltan munición de pistola, y jefazos gigantes sedientos de sangre humana. La típica mina abandonada, vamos. En la página oficial del juego tenéis una demo de dieciséis megas muy maja que os servirá para probar su extraño sistema de control (si no tenéis mando de Xbox360), y morir un par de veces. Si os convence, además, siempre podéis pasar por Indievania o Desura para comprarlo por cinco euros y tenerlo pa’ vosotros pa’ siempre. Recordad que en Indievania todo el dinero que pagáis va directamente para su desarrollador, que es algo muy bonito.
The Goonies - Remake
Este The Goonies es un remake del clásico de MSX de 1986, creado por el español Santi Ontañón para la competición Retro Remakes de 2006. En el juego tendremos que superar una serie de niveles en dos dimensiones manejando a Sloth, mientras rescatamos goonies, cogemos llaves, esquivamos trampas y matamos enemigos. En la página web del juego tenéis versión de descarga tanto para Windows, como para MAC y Ubuntu, además de enlaces (en la parte superior) a algunos de los otros trabajos del autor, entre los que se encuentra un remake de The Maze of Galious. Todos los proyectos tienen ya al menos un par de años, por lo que es posible que los conozcáis, pero nunca viene mal recordar trabajos tan cojonudos como estos.
Dustforce
Seguro que pensáis que ser barrendero no puede molar demasiado. Pero claro, apuesto a que pensabais lo mismo de ser un trozo de carne sanguinolenta y Super Meat Boy os dio un chuletazo en toda el rostro. Pues con este Dustforce mucho me temo que va a pasar algo parecido, porque pinta por lo menos igual de amoroso. Se trata también de un plataformas en dos dimensiones con una mecánica compleja y una dificultad de esas no apta para temperamentales, en el que tendremos que ir barriéndonos el camino hasta el final de cada nivel. En su página web tenéis unos cuantos vídeos e imágenes, y en este enlace una demo del juego de algo menos de treinta megas, en la que puedes jugar el tutorial y otras dos fases con dos de los cuatro protagonistas. Aviso, para los sensibles, que el juego es tan jodido como bonito y que a mí me va fastidiosamente lento en un PC que se ha corrido juergas muy duras con Geralt de Rivia. Tras el salto tenéis un vídeo que os hará una idea muy buena de lo que os espera.