No os voy a engañar ni me voy a andar con rodeos, Bloodstone 007 no es bueno. Las secciones de tiroteo son sosas y excesivamente pasilleras; mientras que las de conducción son sencillamente aburridas. La historia y los personajes están bastante por debajo de lo visto en las dos últimas películas del agente 007 (que tampoco es que sean para tirar cohetes), y ni la correcta interpretación de Daniel Craig, algo insulsa por momentos, logra salvar las escenas en las que no está disparando. Ni siquiera en el terreno visual destaca especialmente, ya que alterna momentos espectaculares como los de la primera persecución, con modelados de personajes más propios de PS2. En definitiva, el juego viene a ser algo así…
Archivo de la Categoria: Análisis
Análisis: Game Dev Story
¿Recordáis cuando Theme Park o Theme Hospital salieron al mercado? ¿No? Yo sí. Ambos supusieron un éxito brutal por varios motivos: acercaron los juegos de gestión a todos los públicos, simplificaron la mecánica jugable para que se adaptase mejor a esos nuevos usuarios, les dieron un trasfondo cómico y hasta cierto punto infantil, y, en definitiva, facilitaron la labor para que unos imberbes como nosotros por aquel entonces pudieran ponerse a los mandos de naves tan grandes e importantes como parques de atracciones y hospitales. ¿Qué puede ser mejor que dirigir un lugar lleno de montañas rusas y norias? – pensaba yo hace quince años. Ponerse al frente de desarrolladora de videojuegos.
Análisis: Divinity II: The Dragon Knight Saga
Analizar este Dragon Knight Saga no es nada fácil para un servidor. Como sabréis, a la entrega original le casqué un diez el año pasado porque me pareció ni más ni menos que el juego del año. Este producto sobre lo que ahora os estoy hablando es, aunque por entonces pudiese parecerme difícil de concebir, una versión mejorada de aquel juego con una expansión añadida, Flames of Vengeance, en la que podremos continuar la historia que tan bien culminó entonces. Si merece o no la pena, os lo cuento tras el salto.
Análisis: Fallout - New Vegas
El que tenéis tras el sato es un genuino análisis visual en el que tendréis que leer muy poquito. De esta forma, esas personitas que piensan que New Vegas no es más que un mod de Fallout 3 podrán entenderlo todo a la perfección, y los que ya saben que no es así no perderán demasiado tiempo leyendo sobre un juego que, pese a estar plagado de bugs, ofrece una experiencia bastante superior en todos los sentidos a la de su antecesor. Claro que haber sido desarrollado por parte del staff que participó en Fallout 2 ha podido tener algo que ver. Vete tú a saber…
Análisis: RAGE
RAGE, el shooter post-apocalíptico de John Carmack que tan buena pinta tiene, todavía queda bastante lejos en el horizonte. Por ese motivo, y para mantener al populacho hablando del juego, los señores de id Software han decidido lanzar a la Appstore esta versión portátil que, por algo menos de un euro (o algo menos de dos si quieres la versión HD para dispositivos con pantalla retina), nos dará a probar un pequeño bocado de lo que nos espera en Septiembre del año que viene. Pero claro, a veces los canapés se atragantan…
Análisis C2C: Voice Fantasy
«Hola Andresito, soy tu buen Hamijo Carca. Sé que eres un puto Fanboy del IPhone y los RPG, y en cuanto he visto este juegaco no he podido resistirme a comprártelo. Te va a encantar. A cambio sólo te pido que te lo pases ENTERO y lo analices C2C en nuestro maravilloso blog. ¿A que estás contento? No hace falta que me lo agradezcas pichurri.
Sinceramente tuyo,
John Carca.»
Análisis C2C: Enjoy your Massage!
Durante el camino del analista de videojuegos es fácil encontrar alguna sorpresa de vez en cuando, tanto para bien, descubriendo un diamante en bruto en un juego de escasa repercusión, como por lo contrario, encontrándonos un juego mediocre tras meses de hype y publicidad. Sin embargo, hay veces que nos metemos en algunos fregados de forma totalmente innecesaria; juegos que se juegan y se analizan a pesar de conocer de antemano que estamos delante una mierda como un piano de cola. Para ellos, acabo de inventarme la categoría “Análisis C2C”, porque si no es Con 2 Cojones no hay forma de agarrarlo por ningún sitio, y mira que en el juego con el que empezaremos, se supone que hay «donde agarrar»

Análisis: Rhythm Paradise
Rhythm Paradise es un juego musical de minijuegos de Nintendo DS.
Análisis: Arcania - Gothic 4
Las tres primeras entregas de la saga Gothic están desarrolladas por el estudio alemán Piranha Bytes, que tradicionalmente ha publicado sus juegos a través de la empresa distribuidora Jowood. En 2007, sin embargo, tras una pelea por los derechos de la franquicia, ambas compañías se separaron quedándose la segunda con los derechos sobre el nombre Gothic. De esta forma, en 2009 Piranha Bytes lanzó Risen, un título muy correcto que básicamente era una continuación no oficial de Gothic; mientras que Jowood puso a Spellbound, un estudio sin experiencia en el género, a trabajar en la continuación oficial. Un año más tarde, con el producto terminado, tenemos exactamente lo que nos temíamos.
Análisis: Demon Hunter - The Return of the Wings
Todavía no sé muy bien por qué demonios lo compré. No sé si fueron las capturas de pantalla, que mostraban un clon de Castlevania bastante atractivo; los ochenta céntimos de precio de entrada, o el estilo «anime emo» que en el fondo todavía me pone un poquito. No sé qué coño fue, pero me decidí a pasar por caja. Total, por ese precio lo más que me voy a comprar es un café, no hay pérdida posible – pensé. Cuan equivocado estaba.
Análisis: Castlevania-Lords of Shadow
Me declaro amante de la saga Castlevania desde que probé Vampire Killer para MSX2. Por eso, esperaba con ganas (y con cierto resquemor) esta última entrega: Lords of Shadow. Albergaba la esperanza de que fuera el Castlevania en 3D definitivo y ¿que me he encontrado? Un refrito de otros juegos bajo el nombre de Castlevania. Sin embargo, me he divertido como el enano que era cuando jugaba a Vampire Killer con él.
Análisis: Aztaka
Análisis: Dead Rising 2
Dead Rising 2 es como una colosal casita de muñecas para niños. Dentro te puedes encontrar de todo: palos, espadas, pistolas, escopetas, guitarras eléctricas, pelotas de fútbol, bates de béisbol, herramientas varias, comida basura, costillares a la barbacoa, coches deportivos, motocicletas, señoras ligeras de ropa, sierras mecánicas, atracciones de feria, ordenadores, juegos de azar, póquer, ¡strip póquer!, ropa de dudoso buen gusto, un poco de travestismo, gente simple pero divertida, y sobre todo, zombis, muchos zombis, miles de zombis… Qué coño, ¡CIENTOS DE MILES DE ZOMBIS!