¿Por qué las adaptaciones de cine y series a los videojuegos suelen ser tan malas?
¿Por qué las adaptaciones de cine y series a los videojuegos suelen ser tan malas?
¿Por qué las adaptaciones de cine y series a los videojuegos suelen ser tan malas?
Aunque Carca ultimamente no se prodigue mucho por el ilustrismo, sé que disfrutará viendo este tráiler así que, de paso, también lo comparto con vosotros. The Darkness 2 tiene una pinta muy loca ya que parece que no van a escatimar en cubos de sangre y casquería. Espero que sea tan divertido como parece. Lo veremos en octubre.
Vía: VG24/7.
Ya sabéis muchos de vosotros de mi amor por el género de los tower defense. No sé por qué, pero tengo una predisposición a que me gusten la mayoría de los que cato, por muy cutres y ruines que sean. Por suerte, hoy estamos ante un juego bastante bonico y, además, gratuito (lo cual siempre es un aliciente). zOMT es el nombre este título compuesto por 15 fases en los que deberemos rezar a los dioses lo suficiente para ir despertando poderes en nosotros que puedan salvaguardar nuestro pequeño culto de los ataques exteriores. El título guarda bastante parecido con Sword & Soldiers pero aún así se deja disfrutar. Probadlo cuando estéis aburrido y tengáis tiempo libre porque me temo que jugaréis mucho más rato del que creíais en un principio.
Vía: Indie Games.
Y entonces… el medidor de hype que guardaba polvo en el cuarto del joven Kirkis empezó a crecer… a crecer… y a crecer hasta que de tanto aumentar de golpe, el pobre aparato se rompió.
Sí, son poquitas imágenes. Sí, no se ven demasiadas novedades al respecto. Pero sí, es Starcraft 2 y todo lo que esté relacionado con este juego me produce un cosquilleo en las partes nobles que me hace la vida más feliz. «Heart of the Swarm» es el nudo de la magistral historia compuesta por Starcraft 2: Wings of Liberty, protagonizada por los Terrans, y que acabará con mi raza favorita en «Legacy of the Void». Absteneros de ver las imágenes y el teaser que os dejo tras el salto los que no os hayáis terminado el juego o los que tengan intención de hacerlo en algún momento. En Neogaf hay unas pocas imágenes más. También aprovecho para recomendaros la lectura de la preview (con video incluído) que se han marcado en Eurogamer.
Hace tiempo, el amigo Kotick se quejó de que no veía un duro de todo lo que sacaba Microsoft con su servicio de Xbox Live Gold y dejaba la puerta abierta a que algún día empezase a cobrarnos dinero por jugar a los títulos online de la compañía. Parece ser que este día ha llegado mucho antes de lo que pensábamos. Call of Duty Elite es el nombre de una plataforma online que nos proveerá de contenido adicional, entre otras cosas, y que empezaremos a «disfrutar» en el próximo Call of Duty: Modern Warfare 3. Además de los típicos DLCs de mapas, Call of Duty Elite será una red social donde podremos ver nuestras estadísticas de juego, realizar videos a lo Garry’s Mod y algunas cosillas más.
La futura nueva sede de Activision
Hoy celebramos el logro de llegar al Mercadillo Ilustre número cien y por ello queríamos tener un pequeño detalle con todos nuestros lectores. Como muchos ya sabéis, yo empecé en esto de la pseudoprensa en la madre de todas las webs en castellano de videojuegos, La Mary, y por eso quiero hacer este concurso plagiando su idea brindándole un merecido homenaje. Los lectores más osados que se atreven a cruzar el puente hacia la web para videoadictos habrán descubierto que están realizando un concurso en el que se sortea una copia de Super Mario All-Stars para Wii firmada por el señor Miyamoto. Como nosotros no somos menos, he decidido regalaros una de mis piezas de coleccionismo que guardo con mayor aprecio y que contiene la obra de un artista aún mayor.
Que viejos somos eh. 100 es el número que acompaña este Mercadillo Ilustre, aunque ciertamente es una cifra engañosa. Realmente llevaremos unos 105 mercadillos más o menos pero entre cambio de host y cambio de host, algunos se han perdido en el limbo. Además, cien es una cifra bonica y aún no la habíamos colocado en el título. Orgullosos estamos de la sección más longeva del blog ya que fuimos de las primeras páginas webs españolas (por no decir la primera) en poner ofertas de videojuegos para la muchachada. Y actualmente seguramente seamos la única que las sigue poniendo sin llevarnos un duro por ello ya que no usamos ningún sistema de afiliación. Hoy hemos hecho una edición un poco más larga de lo habitual ya que todos los sistemas actuales están presentes (¡hasta Playstation 2!) pero queríamos hacer algo un poco más especial y por ello esta tarde anunciaremos un pequeño concurso para que todos podamos celebrar este centenariazo ofertil. Sin más, tras el salto, lo que cada lunes os lleváis encontrando desde hace ya más de dos años.
Antes de dejaros con las siempre ilustres EPIldoritas quería aprovechar para mandar mi apoyo a los apaleados por las ¿fuerzas protectoras de la ciudadanía? de Barcelona. No estoy muy convencido de la «»»evolución»»» que se está produciendo en el movimiento de los acampados pero recibir palos sin merecerlos siempre tiene que ser denunciado. Disfruten de lo mejor de esta semana.
Hasta el día de hoy no sabía bien porque la PSP seguía vendiendo consolas en Japón a alto ritmo, a parte de lo que venden los Monster Hunter, pero hoy he descubierto una de las razones por las que la consola de Sony tiene vida para rato. ToHeart2 Dungeon Travelers es un spin-off de la saga de aventuras romanticonas con toques ecchi ToHeart que ahora se convierte en un dungeon crawler algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Den el salto y descubran por qué.
Cada vez que me pongo a realizar un mercadillo ilustre pienso para mis adentros si no os estaré jodiendo, amigos lectores. Poniendo ofertas, muchas de ellas irresistibles, para que os introduzcáis en una de las distribuidoras digitales que os ponemos y donde acabáis poniendo vuestros datos bancarios o accediendo a Paypal. Cada semana os hacemos gastar dinero y esto me plantea varias dudas existenciales. ¿Por qué estas webs hacen tantas ofertas?, ¿cuándo dejaré de gastarme dinero en juegos que posiblemente no juegue en mi vida? y la más importante de todas, ¿cómo es que no nos llevamos un duro de todo esto? HAMOR por nuestros lectores se llama. O estupidez.
No busquéis los tags correspondientes a «la noticia del día» porque esto es real. Cada año se realiza en Toronto un evento conocido como TOJam donde multitud de personas se dedican durante tres días a desarrollar videojuegos y aquí es donde entra en escena la protagonista de esta noticia. Ryan Creighton, desarrollador de juegos flash, se llevó a su hija al evento y junto a la pequeña Cassie creó una aventura point & click llamada (*redoble de tambores*) Sissy’s Magical Ponycorn Adventure, el que posiblemente sea el mejor nombre de la historia de los videojuegos. ¿Y que habrá hecho Cassie para ser considerada la creadora del juego? La chiquilla en cuestión ha realizado todo el apartado gráfico, ha doblado el juego y ha diseñado algunos de los puzles que aparecen en el mismo aunque seguro que ha hecho más y el padre le está quitando autoría de los demás apartados. Os invito a probar esta pequeña joya repleta de HAMOR y así podréis descubrir que mitológico animal es el Ponycorn. Que tiemble Molyneux que ha llegado una nueva promesa.
Vía: Rock Paper Shotgun.
Leo en Gaf que uno de los pocos títulos molones de la siempre amada por el ilustrismo PSP ha sido anunciado para Xbox Live Arcade. Para quien no lo sepa, Half Minute Hero es una parodía del mundillo errepegero en el que controlaremos distintos personajes en diferentes pruebas personalizadas para cada uno de ellos: veremos desde el típico combate de los JRPGs a un shooter simploide o también un pequeño juego de estrategia. Lo único que debemos tener en cuesta es que solo tendremos 30 segundos para superar cada fase y ahí está la gracia del juego. El punto negativo se lo encuentro en que se han cargado el aspecto pixelado hamoroso anterior y lo han sustituido por monigotes majos pero que poco tienen que ver con el fantabuloso estilo del original. Parece ser que los desarrolladores japos no se dan cuenta del éxito de Minecraft. Pocas veces hacemos noticias para el sistema de Microsoft pero creo que la ocasión lo merece. Esperemos que haya algún modo para desbloquear la visión original ya que el disfrute aumenta gritones de veces.
Actualizo para deciros que el modo con pixelacos ya viene de serie con el nombre de Retro Mode. Si por el contrario, tenéis algún tipo de tumor cerebral y queréis jugar con los gráficos que os muestro en las imágenes tras el salto, sois más del Neo Cartoon Mode. Gracias al ilustre Roy Ramker por la info.