Las consecuencias del GamerGate

Escrito por

Anda el panorama revuelto con el tal GamerGate. Como nuestro frenético ritmo de publicación indica, los redactores ilustres andamos un poco alejados de la rabiosa actualidad del mundillo, pero aún así nos han llegado ecos de la polémica. Ahora los juegos no importan, lo que importa es la gente que los hace y que habla sobre ellos. Como en el Salvame Deluxe. Ahora denominarse gamer es casi ser un troglodita y las discusiones sobre machismo y feminismo son el PS3 VS XBox del pasado. Y discusiones como éstas pueden...

Análisis: The Bureau-X-Com Declassified

Escrito por

Los lectores ilustres más veteranos saben que la saga X-Com es una de las favoritas del Ilustrismo. Y como a muchos otros amantes de la saga, a Kirkis le sentó como una patada en los cojones el anuncio de su regreso en forma de shooter, algo que pasó más de una vez durante la pasada generación consolera. Pero como la gente de Take Two no suele entrar demasiado en el territorio C2C, encontré este The Bureau: X-Com Declassified muy baratito en un GAME y me decidí a darle...

The Fall

Escrito por

La ciencia ficción es un género ya antiguo y tremendamente amplio. Con esta etiqueta se pueden catalogar tantos tipos diferentes de narraciones que más valdría entenderlo como un metagénero. Planetas destruidos, nuevos pueblos, especies y razas, tecnologías tan desarrolladas que reconfiguran las relaciones entre los individuos... Casi siempre la propuesta supone un rediseño de la realidad ventajoso tanto para los creadores (que disponen de muchas más herramientas sin la constricción del mundo conocido) como para los receptores (por el carácter evasivo de estas obras).

Momentos ilustres: Super Metroid

Escrito por

Super Metroid es acojonante por muchas razones. Para empezar mejora bastante el tema jugable con respecto a sus dos primeras entregas, teniendo Samus mayor fluidez de movimientos que anteriormente; también brilla por su apartado técnico, donde la potencia del cerebro de la bestia deja en bragas a los cartuchos de NES y Game Boy, sacándose incluso la chorra por momentos con la utilización del Modo 7 a la vez que aguanta el paso del tiempo con la cabeza alta. Con todo, Super Metroid también destaca por su manera...

Análisis: Kirby: Triple Deluxe

Escrito por

Carpanta nació en la primera década del franquismo, cuando España pasaba más hambre. El dibujante Escobar utilizó el humor y el aspecto inocente de su personaje para esconder una denuncia de la miseria que vivía el pueblo en aquellos durísimos años de posguerra. No es que la jugada le saliera redonda: Escobar recibió algún toque de atención de la censura de la dictadura y le pidieron que suavizara la gusa de su personaje porque parecía que en la España del caudillo se comía poco y mal. Carpanta, un...

Retro amor: Los Street Fighter III

Escrito por

Antes de caer en el olvido durante varios años, el género del beat 'em up se cobró unas cuantas buenas obras entre finales de los años 90 y principios del nuevo milenio. Así, juegarracos como los Street Fighter Alpha, la serie King of Fighters o Soul Calibur aprovecharon el tirón que había disfrutado años atrás Street Fighter II tanto en las salas de máquinas como en los sistemas domésticos de 16 bits. Por su parte, los Street Fighter III supusieron un lavado de cara a la franquicia más emblemática de Capcom, insuflándole nuevos aires a la...

Taconazos

Escrito por

Una de las pocas pegas que se le han puesto en los últimos meses a ese pepino que promete ser el nuevo Smash Bros. de Wii U ha sido la excesiva sexualizacion del personaje de Samus Aran de la saga Metroid. Samus se consagró como uno de los mejores personajes femeninos del medio desde su primerísima entrega, en la que ejecutaba su misión como la máquina de matar contorsionista de dos metros que es sin revelar su identidad sexual hasta el final de la historia.