Archivo de la Categoria: Indiegencias

Infectonator

Escrito por en Indiegencias - 17 febrero, 2012

El otro día Andresito os trajo una indiegencia en la que teníamos que salvar a una ciudad de un ataque zombie, pues bien, hoy toca todo lo contrario. En Infectonator nuestro objetivo es el de infectar y destruir todas las ciudades posibles del globo terráqueo mediante un virus que está en nuestro poder. A su vez, conforme vayamos ganando ciudades y recursos en las mismas, podremos investigar en nuestro laboratorio para mejorar nuestra arma zombificadora, o desbloquear muertos vivientes secretos… y es que nunca fue tan bonito destrozar Nueva York con Michael Jackson bailando un Thriller pixelado justo antes de ponerse a arrancar sesos a unos cuantos policias.

flow

Escrito por en Indiegencias - 14 febrero, 2012

Uno de los jueguicos indie que más me marcó y que a la postre hizo que me interesase por ellos fue sin duda esta joya flash llamada flow. Gracias a esta obra y a Cloud, los señores Jenova Chen  y Nicholas Clark se hicieron un huequito en el mundo del videojuego, en el que pasasaron posteriormente a publicar para PlayStation 3. En flow nuestro objetivo es el de convertirnos  en un ser acuático fuerte y sanote a base de alimentarnos de otros entes  que pululan alrededor nuestra, pudiendo así avanzar a niveles más difíciles en los que encontraremos animalicos más grandes.

Midas

Escrito por en Indiegencias - 13 febrero, 2012

Midas es un juego pequeño. Simple visualmente, sencillo en la jugabilidad. Es un pequeño entretenimiento que nos pone en la piel del Rey Midas cuyo defecto es el conocido por todos: todo lo que toca lo convierte en oro y así es complicado el poder estar con su amada, que es el objetivo de este videojuego. Debemos recorrer cada pantalla en pos de llegar al agua que sanará nuestro mal para así poder llegar a acercarnos de nuevo a nuestro amor. Simple y efectivo juego de puzles que os tendrá ocupados tres o cuatro minutillos de relax en esta época infernal de exámenes.

A jugar.

Rebuild, estrategia por turnos y zombis

Escrito por en Indiegencias - 11 febrero, 2012


Sí, ya sé que el tema de los zombis está muy trillado, que están pasando de moda a un ritmo vertiginoso y todo lo que queráis, pero esta indiegencia que acabo de descubrir (aunque tiene ya su tiempo) es demasiado buena como para no intentar «vendérosla». Se trata, como bien reza el título de la entrada, de un juego de estrategia por turnos en el que nuestro objetivo será recuperar una ciudad infestada de zombis. Para ello tendremos que enviar a nuestros supervivientes a realizar diferentes misiones por los aledaños de nuestro fuerte, teniendo en cuenta que cada uno de ellos tiene unos atributos que lo hacen mejor para matar zombis, reclutar otros supervivientes, construir defensas, buscar provisiones o investigar mejoras. El objetivo, lejos de ser la simple supervivencia, es «conquistar» un número determinado de casillas, escribir una constitución propia y finalmente declarar la ciudad como un refugio seguro dentro del apocalipsis zombi. ¿Suena bien? Pues lo tenéis gratis para jugar directamente en el navegador aquí o podéis comprarlo para iOS por ochenta céntimos acá. Y no cometáis el error de despreciarlo por sus gráficos porque os coso a patadas.

Survivors of Ragnarök

Escrito por en Indiegencias - 10 febrero, 2012


Cuando redactaba la lista de juegos indie que no debemos perder de vista en este 2012 ya sabía que se me iban a escapar algunos juegos interesantes y hoy toca hablaros de uno de ellos. Survivors of Ragnarök es una bonita mezcla entre Minecraft Terraria y el brutal Dwarf Fortress. Esto solo puede significar mucho sufrimiento y mucho vicio (mucho, mucho sufrimiento) que logra que jugar a Football Manager sea considerado casual. Debemos crear nuestra comunidad y mantenerla a flote, explorar el peligroso mundo que nos envuelve, luchar contra entes del mal de todo tipo y lo primordial, sobrevivir. Esta brutal amalgama aún no está completa; actualmente se encuentra en estado alpha pero ya podemos catar una demo gratuita o hacer nuestra aportación a la sociedad (no solo existen Tim Schafer y Galious) y comprarlo por el irrisorio precio de 3’74 €. Yo no me pude resistir a sus gráficos HAMOROSOS, ¿podrás tú?.

Mountainer

Escrito por en Indiegencias - 6 febrero, 2012

Hoy os traemos una indiegencia para toda la familia. Mountainer es un videojuego bastante sencillote a la par de adictivo: nuestra misión es escalar hasta lo más alto que podamos mientras vamos esquivando oleadas de enemigos que intentarán por todos los viles medios posibles derribarnos. Cerdos alados, pájaros bastante cabroncetes y gatos subidos a globos que nos tiran bombas son algunos de los absurdos enemigos que intentaran lograr que fracasemos. De manejo sencillo (teclas de control y poco más), Mountainer es el típico pasaratos que seguramente no se quede mucho en nuestra memoria pero que logrará que nos piquemos bastante con él en el rato que estemos escalando la dichosa montaña.

Juega en Kongregate.

Houkaimura

Escrito por en Indiegencias - 2 febrero, 2012


Mientras esperamos a Maldita Castilla, la  futura obra de ese crack patrio llamado Locomalito, Houkaimura nos propone, a grandes rasgos, otro homenaje a la  mitiquérrima saga Ghosts ‘n Goblins. Si bien su influencia se deja notar en el cutre-amoroso apartado gráfico o en mecánicas como el doble salto, los señores de Peposoft han introducido chorrocientas armas para ayudarnos en nuestro camino, siendo muchas de ellas aunténticas coñas. El jueguico es difícil, pero el hecho de tener vidas infinitas allana mucho el camino, que conste en acta. Podéis descargarlo desde aquí.

Vía TIGSource.

You have to fertilize the egg

Escrito por en Indiegencias - 1 febrero, 2012

Como sabemos que no tenéis bastante con el genial juego de los gaticos, hoy traemos otra amorosa y enorme gilipollez. Quizás recordéis esa pequeña pero magistral crítica llamada You have to burn the rope, la cual, con bastante sencillez, atacaba a la dificultad de muchos de los juegos de esta generación. Pues bien, su autor tiene escondido otro título del mismo estilo, solo que este posee una temática y un apartado sonoro que lo petan bastante. En You have to fertilize the egg encarnamos a un espermatozoide que tiene fertilizar un óvulo antes que tus hermanos-enemigos. Ahí lo dejo.

Y sí: I’M SWIMMING AROUND IN A VAGINA.

Vía IndieGames.

ChatChat, lo nuevo de Terry Cavanagh

Escrito por en Indiegencias - 31 enero, 2012

Si hablamos de un animal venerado en Internet hasta la saciedad debemos señalar a los gatos. Sería complicado saber cuantas imágenes y videos de gatos hemos podido ver por la red así como la cantidad de memes que se les ha dedicado. Lo que yo nunca había visto es un juego en el que encarnamos a un gato. Y no hablo de gatos con espadas, gatos humanizados o peleas de gatas, no. Yo hablo de ser un gato y vivir su vida. El genial Terry Cavanagh (VVVVVV) es el responsable de esta pequeña joya multijugador llamada ChatChat.

La premisa es muy sencilla. Somos un gato, punto. Vale que cazando ratones ganemos puntos pero tampoco es un requisito indispensable el hacerlo. Lo que llama la atención es que estás jugando en multijugador con otras cinco o seis personas que también interpretan el rol de gato felizmente. Ves como uno se echa una siesta y otro se dedica a maullar mientras tu intentas evitar pensar en lo absurdo que es todo esto. Aún así, tu también maullas y te echas una siesta. Únete al mundo gatuno.

Together Fight

Escrito por en Indiegencias - 25 enero, 2012

Together Fight es un shooter del estilo “zúmbate a todos esos bosses del tirón” de aspecto nesero bastante apañao. Con nuestro avatar primo de los Teletubbies tenemos que abrirnos paso por las diferentes fases disparando a los proyectiles que nos envían los enemigos. Fácil, ¿verdad?, un carajo. Cada disparo tiene una potencia distinta y deberá ser repelido por otro que tenga la misma fuerza. Para enrevesar todo un poco más, cada misil solo será lanzado mediante una combinación de botones predeterminada. Conforme vayamos avanzando, si somos hábiles varios amigos se irán uniendo a nuestro grupo, a modo de power-ups de los Gradius y cía.

¿Es un coñazo? No, de hecho cuando te adaptas a la bendita mecánica se torna en un juego bastante entretenido. Si queréis darle una oportunidad a este juego de lazercat, podéis descargarlo desde aquí.

Triple Town, crack con ositos

Escrito por en Indiegencias - 24 enero, 2012


¿Sabéis por qué últimamente escribo menos? ¿Os imagináis qué juego es el que hace que sobre mi mesa reposen Batman: Arkham City, Rayman Origins y Sonic Generations casi inmaculados? Su nombre es Triple Town, y es lo que despectivamente todos conocemos como un «juego social». Solo que tras esa infantil apariencia de FarmVille y esas plataformas que lo han visto nacer, que no son otras que Facebook y Google+, se esconde uno de los juegos de puzles más divertidos, originales y adictivos del pasado año. Su mecánica, tan sencilla que asusta, es de esas que asimilaremos en los cinco primeros minutos, y no dominaremos hasta las cincuenta horas. Así, cuando por algún motivo penséis que empezáis a cogerle el truco al asunto, veréis amigos con cinco veces más puntuación que vosotros y os preguntaréis por qué. Por suerte, la respuesta siempre la encontraremos donde debe guardarla un buen título de puzles: en nuestra propia habilidad.

Si queréis probarla y perder vuestra vida social en el proceso, ahora podéis hacerlo en cualquiera de las dos redes sociales mencionadas, en iPhone y en Android. Droga de bolsillo para todos.

Hyper Princess Pitch

Escrito por en Indiegencias - 18 enero, 2012


Seguro que muchos de vosotros recordáis esa gloriosa becerrada llamada Garden Gnome Carnage, obra de Daniel Remar. Pues bien, Peach (aka Pitch), quien hacía un cameo en dicho juego, es el personaje a controlar en nuestra cruzada contra el ejército de Mecha Santa. Digamos que la princesa nunca recibió un puñetero regalo por parte del barbudo cuando era pequeña y ahora busca la venganza en un shooter arcade jodidamente divertido. Quizás cueste un poco hacerse con los controles al principio, pero en cuanto te acostumbras a ellos da gusto reventar mini-Santas. Anda, dadle un tiento aquí.

Vía Fase Extra.

Aquí hay otro bundle, pero hagan lo que quieran

Escrito por en Indiegencias, Noticias - 6 enero, 2012

Tras el último Humble Bundle, las cosas no han vuelto a ser lo mismo. Pero el caso es que Indie Royale sigue sacando paquetes periódicamente con algún titulillo interesante. En este que ha salido hace unas horas viene Max and The Magic Marker, un plataformas que siempre me ha llamado la atención pero que nunca he tenido la oportunidad de probar. Los demás no los conozco. Nuclear Dawn, es un cóctel de estrategia y FPS que no pinta mal, y los otros dos que lo acompañan son Fractal y Super Crossfire, de los que no sé absolutamente nada pero que después de experiencias como Eufloria o Really Big Sky no me llaman. Lo dicho, hagan lo que quieran o lo que diga Andresito. Yo, de momento, me temo que no compro.