Top 10: Shmups

Escrito por en Artículos - 25 marzo, 2010

shmupbanner3

En los comienzos de este hobby que tanto amamos y en el que tanto tiempo empleamos, existía un género capaz de acaparar la atención de todo el mundo, de reunir en los salones recreativos a decenas de jóvenes ansiosos de acción y hacerlos sentir los salvadores del mundo. Con el tiempo fueron perdiendo protagonismo en pos de nuevas experiencias más frescas y novedosas, pero en mí corazón siempre habrá un hueco para ellos. A continuación el particular top ten de shoot´m up´s de un pimpollo que en un lejano verano se enamoró de estos juegos observando largas partidas al R-Type II, bocadillo de chorizo en mano.

10 – Thunder Force III

thunderforce3 Digamos que con los Thunder Force tengo una relación extraña de amor-odio por unos juegos que me traumatizaron más de la cuenta de pequeño, pero con los que el tiempo avanzaba a pasos agigantados sin darme cuenta. A pesar de no ser la entrega más recordada por el público, la tercera parte del título de Technosoft me hizo pasar muy buenas tardes, con un diseño de niveles exquisito y una banda sonora para el recuerdo.

9 – Blue Wish Resurrection Plus

bwrSe me hace rarísimo incluir en un top ten un juego independiente, pero al contrario que otros géneros más vendidos en el presente, los shmups cuentan con una legión de desarrolladores indies que en numerosas ocasiones ponen sobre la mesa un producto que ya quisieran para si muchas compañías. BWR es un ejemplo de ello, con un aspecto técnico muy cuidado y con una inyección brutal de adrenalina que nos pone al mando de distintas naves con las que podremos guarrear de lo lindo entre una masiva cantidad de proyectiles. Muy adictivo.

8 – Soldier Blade

soldier_bladeSe trata de un pepinazo de Hudson Soft para la enorme Turbografx, consola en la que podemos encontrar algunos de los mejores shmups 16 bits de la historia. Todos los que sepan apreciar este género saben que dicha consola albergaba auténticas joyitas, entre ellas el enorme Soldier Blade, un juegazo colosal considerado por muchos como uno de los mejores shooters de todos los tiempos. A su interesante dificultad y diseño de los enemigos hay que sumar una banda sonora brutal, con cortes tan memorables como estos.

7 – Hellfire

hellfireEl caso de Hellfire es especial. No se trata ni de lejos de un shmup a la altura de los mejores, pero la gran mayoría de los aficionados lo recordamos con un cariño especial. La mítica Toaplan, desarrolladora detrás de otros matamarcianos como Truxton, Zero Wing, Batsugun o Twin Cobra nos regaló un título bastante jodido, que aunque no destacaba especialmente por sus gráficos, supo añadir interesantes novedades en la jugabilidad. De nuevo nos encontramos ante otro shooter con un una cojonuda banda sonora, y es que si hay algo que casi todos estos juegos tienen en común es la contrastada calidad sonora que presentaban.

6 – Mushihime Sama

mushihime-samaEl infierno en forma de videojuego. Mushihime cuenta con el respetable título de ser uno de los shooters más difíciles a los que un jugador pueda enfrentarse. En su máximo nivel de dificultad se trata de todo un espectáculo visual capaz de dejarte embobado con una armónica exhibición pirotécnica, atrapándote sin remedio, y es que aunque sepas lo poco que vas a durar planeando por sus mundos, no puedes dejar de intentarlo y dejarte la vista buscando mínimos recovecos en los que salvar tu vida. La mano detrás de este querido juego es Cave, sin duda alguna una de las mejores desarrolladoras del género que aún siguen activas.

5 – Gigawings 2

gigawings2Publicado por Capcom y realizado por Takumi y GeneX Corp, Gigawings nos transporta a un mundo steampunk plagado de inmensas f